Quevedo & Ponce - Noticias Legales
Acción de Protección en Defensa de las Tortugas e Iguanas de Galápagos: Garantía de Derechos de la Naturaleza y Biodiversidad
- Junio 11, 2024
- Quevedo & Ponce
En 2022, se descubrió que especies endémicas del archipiélago de Galápagos estaban siendo comercializadas ilegalmente en países como Uganda, Malí y Suiza, así como en plataformas en línea.
Ante esta alarmante situación, nuestro socio Milton Castillo presentó una acción de protección que resultó en una sentencia favorable. Esta sentencia ordena al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador (MAATE) gestionar el cambio de las siguientes especies del Apéndice II al Apéndice I en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES):
- Amblyrhynchus cristatus
- Conolophus marthae
- Conolophus subcristatus
- Conolophus pallidus (Iguanas)
- Chelonoidis nigra (Tortuga Galápago)
Las especies incluidas en el Apéndice I de CITES no pueden ser comercializadas y solo pueden ser exportadas con fines de investigación, proporcionando así un mayor nivel de protección en comparación con las especies del Apéndice II, que aún pueden ser comercializadas bajo estrictos parámetros internacionales.
La jueza Viviana Pila, al dictar la sentencia, destacó la vulneración del principio precautorio establecido en la Constitución del Ecuador, subrayando la necesidad de evitar daños potenciales y proteger los derechos de la naturaleza.
En Quevedo & Ponce, estamos profundamente comprometidos con la lucha contra el tráfico ilegal de especies en las Islas Galápagos. Esta problemática no solo amenaza la rica biodiversidad del archipiélago, sino que también pone en riesgo la supervivencia de especies únicas en el mundo. Trabajamos incansablemente para garantizar que el archipiélago de Galápagos continúe siendo un referente de la extraordinaria biodiversidad del Ecuador.
Más Artículos
Digital Piracy in Ecuador: A Legal Challenge in the Technological Era
Digital piracy is one of the greatest challenges for the protection of intellectual property in Ecuador. The use of illegal platforms to distribute content without authorization infringes the rights of authors and creators while exposing users to legal and technological risks. Despite the existing legal framework, it is necessary to promote a digital culture that respects copyright.
Piratería digital en Ecuador: Un desafío legal en la era tecnológica
La piratería digital representa uno de los mayores desafíos para la protección de la propiedad intelectual en Ecuador. El uso de plataformas ilegales para distribuir contenidos sin autorización vulnera los derechos de autores y creadores, y exponiendo a los usuarios a riesgos legales y tecnológicos. A pesar del marco normativo vigente, es necesario promover una cultura digital respetuosa de los derechos de autor.
Metropolitan Ordinance No. 086-2024: Key Points and Challenges for Taxpayers
On December 26, 2024, Metropolitan Ordinance No. 086-2024 was enacted, modifying the patent tax and 1.5 tax on total assets. The regulation distinguishes obligations based on whether taxpayers are required to keep accounting records, and introduces benefits and exemptions in certain cases. It is essential to know these changes and deadlines to ensure compliance and optimize tax burdens. This article explains the key points that every taxpayer should know.
Ordenanza Metropolitana No. 086-2024: claves y desafíos para los contribuyentes
El 26 de diciembre de 2024, se expidió la Ordenanza Metropolitana No. 086-2024, que modifica el impuesto de patente y del 1.5 sobre activos totales. La norma diferencia obligaciones según los contribuyentes lleven o no contabilidad, e introduce beneficios y exenciones para ciertos casos. Conocer los cambios y plazos es clave para cumplir correctamente y optimizar la carga fiscal. En este artículo te explicamos lo esencial que todo contribuyente debe saber.
The Constitutional Court provisionally suspended articles from three recently approved laws
On August 4, the Constitutional Court announced the decisions adopted by the Admissions Chamber. Among them was the provisional suspension of a transitory provision of the Organic Law on Public Integrity, several articles and the regulations of the Organic Law on Intelligence, and certain articles of the Organic Law on National Solidarity.


