Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Piratería digital en Ecuador: Un desafío legal en la era tecnológica

La propiedad intelectual constituye un pilar fundamental para el desarrollo cultural, científico y económico de cualquier sociedad. En Ecuador, este derecho goza de reconocimiento y protección constitucional, incluyendo tanto los derechos de autor como los derechos conexos.

Sin embargo, el avance de las tecnologías digitales y el uso masivo de plataformas ilegales como MagisTV, MegaPlay y LikeTV, que ofrecen acceso no autorizado a series, películas, televisión paga y eventos deportivos, han planteado serios desafíos para su protección efectiva.

¿Qué es la piratería digital?

La piratería digital se refiere al uso, reproducción, distribución o comercialización no autorizada de obras protegidas por derechos de autor mediante medios digitales. Esto incluye contenidos como música, películas, libros, software, transmisiones de televisión y cualquier otro tipo de material digita.

Esta práctica perjudica directamente a creadores, artistas, docentes, editoriales, desarrolladores de software y productores de contenido, cuyas obras son fácilmente vulneradas en entornos digitales.

Marco legal en Ecuador

Ecuador cuenta con el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación (Código de Ingenios), que establece las bases legales para la protección de la propiedad intelectual. Además, el país es parte de convenios internacionales como el Convenio de Berna y los tratados de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que refuerzan su compromiso con la protección de estos derechos.

Acciones institucionales y medidas legales

En los últimos años, el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) ha intensificado su lucha contra la piratería digital a través de:

  • Acciones legales
  • Bloqueo de plataformas ilegales
  • Coordinación con proveedores de internet

                                                                                                                                                                Estas medidas buscan proteger a los titulares de derechos y fomentar un consumo digital legal, seguro y ético.

Consecuencias legales de la piratería digital

La piratería digital puede conllevar importantes implicaciones jurídicas, entre ellas:

  • Sanciones civiles, como indemnizaciones a los titulares de derechos afectados.
  • Responsabilidad penal, dependiendo de la gravedad de la infracción.
  • Medidas cautelares, como el bloqueo de sitios web y dominios que distribuyen contenido ilícito.

                                                                                                                                                                Además del impacto jurídico, el uso de plataformas piratas expone a los usuarios a riesgos digitales significativos como: robo de datos personales, instalación de malware, fraudes electrónicos y delitos informáticos.

En Quevedo & Ponce, brindamos asesoría integral a creadores, empresas, instituciones y usuarios en temas relacionados con la propiedad intelectual.

Promovemos una cultura digital basada en el respeto, la legalidad y la innovación, en sintonía con los desafíos actuales del entorno digital ecuatoriano y global.

Más Artículos

The National Court of Justice establishes a new binding jurisprudential precedent on employer retirement compensation

The National Court of Justice establishes a new binding jurisprudential precedent on employer retirement compensation

The National Court of Justice has issued a new binding jurisprudential precedent that redefines the calculation of employer retirement compensation in Ecuador. Resolution No. 16-2025 specifies which amounts may be deducted from the employee’s individual retirement fund, reinforcing the principle of favorability and legal security in labor matters.

La Corte Nacional de Justicia establece un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio sobre jubilación patronal

La Corte Nacional de Justicia establece un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio sobre jubilación patronal

La Corte Nacional de Justicia ha emitido un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio que redefine el cálculo de la jubilación patronal en el Ecuador. La Resolución No. 16-2025 precisa qué valores pueden descontarse del haber individual del trabajador, reforzando el principio de favorabilidad y la seguridad jurídica en materia laboral

IESS and Enforcement Actions: The Constitutional Court Shields Shareholders and Bans Administrative Travel Restrictions

IESS and Enforcement Actions: The Constitutional Court Shields Shareholders and Bans Administrative Travel Restrictions

Constitutional Court Ruling 3364-21-EP/25 protects shareholders from IESS enforcement measures, prohibiting administrative travel bans and personal liability without judicial intervention. The decision strengthens corporate legal certainty and upholds the binding precedent 22-13-IN/20

IESS y coactivas: la Corte Constitucional blinda a los accionistas y prohíbe arraigos administrativos

IESS y coactivas: la Corte Constitucional blinda a los accionistas y prohíbe arraigos administrativos

La Sentencia 3364-21-EP/25 de la Corte Constitucional del Ecuador redefine los límites de la coactiva del IESS, protegiendo a los accionistas frente a medidas arbitrarias. El fallo prohíbe que funcionarios administrativos dispongan arraigos o afectaciones patrimoniales sin intervención judicial, consolidando el respeto al precedente 22-13-IN/20 y fortaleciendo la seguridad jurídica corporativa.

Geographical Indications: Value and Protection of Origin

Geographical Indications: Value and Protection of Origin

Geographical indications (GIs) are a form of intellectual property protection that recognizes the link between a product and its place of origin. They ensure that the product’s characteristics, quality, or goodwill derive from its geographic environment, helping preserve authenticity, strengthen the local economy, and protect the cultural heritage of communities.

1 2 3 36

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos