Quevedo & Ponce - Noticias Legales

La Superintendencia de Compañías, mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, reformó el "Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas".

La modificación consiste en el reconocimiento de un derecho para que los socios y accionistas puedan decidir de manera voluntaria la forma en la que desean participar en las juntas o asambleas, ya sea de manera física o virtual, a través de videoconferencia u otros medios de comunicación telemática.

Esta reforma tiene como objetivo principal garantizar el ejercicio del derecho a la participación de los socios y accionistas. En virtud de esta disposición, el administrador o convocante de la junta no podrá imponer de forma obligatoria una única modalidad de asistencia, debiendo reflejar en la convocatoria que los socios y accionistas tienen la libertad de escoger entre la asistencia presencial o virtual.

Asimismo, se establece que, salvo en el caso de las juntas universales, las sesiones deberán instalarse y celebrarse en el domicilio principal de la compañía, tal como lo dispone la Ley de Compañías, siempre que todos los socios o accionistas opten por asistir presencialmente. En caso de que la asistencia sea mixta, la sesión también deberá instalarse en el domicilio principal, en el lugar señalado en la convocatoria, respetando la forma de participación elegida por cada accionista o socio.

Finalmente, se dispone que en todo lo demás se aplicarán las normas generales del reglamento, asegurando así la coherencia normativa y el respeto a los principios de legalidad y participación en el ámbito societario.

¿Qué compañías están sujetas a esta reforma?:

  • La reforma es aplicable para las compañías de responsabilidad limitada, anónimas, en comandita por acciones, de economía mixta y a las sociedades por acciones simplificadas.

¿Cómo se aplica esta reforma a las Sociedades por acciones simplificadas (S.A.S.)?:

Para las sociedades por acciones simplificadas (S.A.S.), se contempla una disposición particular, en la que se permite que las sesiones de la asamblea general de accionistas puedan llevarse a cabo tanto en el domicilio principal de la compañía como fuera de él, conforme lo establecido por la Ley de Compañías, dotando de mayor flexibilidad a este tipo de sociedad.


En Quevedo & Ponce, asesoramos a empresas y accionistas para garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales en materia societaria y fortalecer la participación en los órganos de gobierno corporativo.

Más Artículos

Transformación Societaria y Sociedades Anónimas Deportivas: Efectos de la sentencia constitucional que dejó sin vigencia la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional

Transformación Societaria y Sociedades Anónimas Deportivas: Efectos de la sentencia constitucional que dejó sin vigencia la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional

La Corte Constitucional del Ecuador declaró la inconstitucionalidad total de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, al determinar que fue aprobada vulnerando el principio de unidad de materia y el procedimiento legislativo ordinario. Esta decisión deja sin efecto las obligaciones impuestas a las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.) y a las Sociedades Anónimas Deportivas (S.A.D.), restableciendo el marco normativo previo y reafirmando la supremacía del control constitucional y la necesidad de mantener la coherencia normativa en el sistema jurídico ecuatoriano.

Mediation: An effective and legal way to resolve conflicts in Ecuador

Mediation: An effective and legal way to resolve conflicts in Ecuador

Mediation is a conflict resolution process whereby the parties, assisted by a neutral third party called a mediator, seek to reach a voluntary agreement on a negotiable matter, in an extrajudicial and definitive manner. This mechanism promotes fast, confidential, and fair solutions that have the same legal validity as a final judgment, fostering dialogue and a culture of peace in Ecuador.

Mediación: una vía eficaz y legal para resolver conflictos en Ecuador

Mediación: una vía eficaz y legal para resolver conflictos en Ecuador

La mediación es un método alternativo de solución de conflictos mediante el cual las partes, asistidas por un tercero neutral llamado mediador, procuran un acuerdo voluntario sobre materia transigible, de carácter extrajudicial y definitivo. Este procedimiento permite alcanzar soluciones ágiles, confidenciales y con el mismo valor jurídico que una sentencia ejecutoriada, fomentando el diálogo y la cultura de paz en Ecuador.

New Rules for Communal and Savings Funds: A Framework of Control and Transparency

New Rules for Communal and Savings Funds: A Framework of Control and Transparency

The Superintendence of Popular and Solidarity Economy (SEPS) has established new rules for the incorporation, governance, and liquidation of communal and savings funds, effective as of November 20, 2025. This regulatory framework strengthens the transparency, monitoring, and financial security, ensuring that these community-based entities can manage resources, grant loans, and contribute to the development of the popular and solidarity economy.

Nuevas Reglas para Cajas Comunales y de Ahorro: Un Marco de Control y Transparencia

Nuevas Reglas para Cajas Comunales y de Ahorro: Un Marco de Control y Transparencia

La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) ha establecido nuevas reglas para la constitución, gobierno y liquidación de cajas comunales y de ahorro, vigentes a partir del 20 de noviembre de 2025. Este marco normativo fortalece la transparencia, la supervisión y la seguridad financiera, asegurando que estas entidades comunitarias puedan gestionar recursos, otorgar créditos y contribuir al desarrollo de la economía popular y solidaria.

1 2 3 4 35

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos