Quevedo & Ponce - Noticias

Normas ecuatorianas para el buen gobierno corporativo

El 1 de septiembre de 2020, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros expidió la resolución SCVS-INC-DNCDN-2020-0013, en referencia al buen gobierno corporativo ecuatoriano, entendiéndose este como el sistema de control y dirección de las sociedades mercantiles, mismas que se rigen bajo principios de protección a socios o accionistas, así como la relación de estos a nivel interno. El propósito de esta resolución es transparentar información de operaciones, así como establecer recomendaciones para el correcto y adecuado ejercicio de actividades propias de la compañía, procurando una articulación de lineamientos eficiente y su administración eficaz. Por lo que, este documento centra su atención, principalmente, en los derechos de los accionistas y el trato equitativo; la junta general de accionistas; la administración de las compañías; arquitectura de control y transparencia; revelación de información; y, la adopción de medidas para mitigar la corrupción en la compañía.

Las compañías podrán someterse a estos principios, prácticas y lineamientos de manera voluntaria, salvo los que, por circunstancias de orden público, los establezca la autoridad competente como obligatorios. La adopción de estos lineamientos podrá ser implementada, de manera total o parcial, a través de su inclusión al estatuto social, mediante decisión adoptada por, al menos, las dos terceras partes del capital social, sin perjuicio de la obligatoriedad de cumplimiento de todo lo dispuesto en el ordenamiento jurídico nacional.

Esta resolución propone las siguientes medidas para mitigar la corrupción societaria:

  • Abstenerse de ofrecer, prometer o dar pagos indebidos u otro tipo desventajas indebidas a servidores públicos y, en general, a terceros, para obtener o mantener negocios o cualquier otra ventaja indebida, para sí o para terceros.
  • Desarrollar y adoptar controles internos adecuados, programas, o medidas de ética y cumplimiento, para prevenir y detectar el cohecho u otras prácticas de corrupción.
  • Asegurar procesos, respaldados documentalmente, de due diligence, concernientes a la contratación de agentes, proveedores y socios de negocio.
  • Incrementar la transparencia de sus actividades para evitar la corrupción, la solicitud de sobornos y la extorsión.
  • Promover la sensibilización y el debido cumplimiento, por parte de los empleados de las políticas de la compañía y de los controles internos.
  • Abstenerse de ofrecer contribuciones ilegales a los candidatos para puestos de gobierno, partidos políticos o a otras organizaciones políticas.
  • Establecer adecuados canales de comunicación entre la compañía y cualquier personero, agente o empleado que conociere de cualquier práctica indebida.
  • Investigar adecuada y documentadamente los actos de potencial cometimiento de prácticas indebidas o corruptas que lleguen a conocimiento de la compañía.
  • Adoptar las medidas correctivas que sean necesarias para procurar que no se vuelvan a repetir los actos de corrupción identificados.

 

Advertencia

Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.

Más Artículos

S.A.S. and Sports Joint Stock Companies: New rules under the Organic Law of National Solidarity

S.A.S. and Sports Joint Stock Companies: New rules under the Organic Law of National Solidarity

The Organic Law of National Solidarity reinforce the restrictions applicable to Simplified Joint Stock Companies (S.A.S.) by expanding the list of prohibited activities — including mining and strategic sectors — to ensure that these entities remain focused on ventures with lower regulatory risk. Additionally, it introduces the Sports Joint Stock Company, a new legal form designed to professionalize the management of sports clubs and teams, subject to strict controls to prevent illicit activities.

S.A.S. y Sociedades Anónimas Deportivas: Nuevas reglas bajo la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional

S.A.S. y Sociedades Anónimas Deportivas: Nuevas reglas bajo la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional

La Ley Orgánica de Solidaridad Nacional refuerza las restricciones para las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.), ampliando la lista de actividades prohibidas, como la minería y sectores estratégicos, para mantenerlas enfocadas en emprendimientos de menor riesgo regulatorio. Además, introduce la Sociedad Anónima Deportiva, una nueva figura jurídica para profesionalizar la gestión de clubes y equipos deportivos, con controles estrictos para evitar actividades ilícitas.

Ecuador and the Netherlands Strengthen customs control and Intellectual Property protection

Ecuador and the Netherlands Strengthen customs control and Intellectual Property protection

The new Agreement on Mutual Administrative Assistance in Customs Matters between Ecuador and the Kingdom of the Netherlands, published in the Second Supplement of the Official Register No. 63 (June 19, 2025), strengthens efforts to combat smuggling, counterfeiting, and commercial fraud. Through information exchange and coordinated surveillance mechanisms, it also reinforces the protection of intellectual property rights, benefiting authorities, operators, and rights holders.

Ecuador y Países Bajos refuerzan el control aduanero y la protección de la propiedad intelectual

Ecuador y Países Bajos refuerzan el control aduanero y la protección de la propiedad intelectual

El nuevo Acuerdo sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Aduanera entre Ecuador y el Reino de los Países Bajos, publicado en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 63 (19 de junio de 2025), impulsa la lucha contra el contrabando, la falsificación y el fraude comercial. Con mecanismos de intercambio de información y vigilancia coordinada, este acuerdo protege también los derechos de propiedad intelectual, beneficiando a autoridades, operadores y titulares afectados.

Lease Agreements in Ecuador: Legal Requirements for Formalization and Registration

Lease Agreements in Ecuador: Legal Requirements for Formalization and Registration

In Ecuador, lease agreements can be verbal or written, but the law requires a formal contract before a notary if the monthly rent exceeds the unified basic salary. Knowing these legal conditions is essential to protect both landlords and tenants and avoid legal risks.

1 2 3 25

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos