Quevedo & Ponce - Noticias Legales

La notificación de discapacidad al empleador no es requisito para la indemnización especial en un despido intempestivo: Precedente jurisprudencial obligatorio en el Ecuador

La Resolución No. 001-2025 de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador fortalece la protección de los derechos laborales de trabajadores con discapacidad o responsables de personas con discapacidad frente a un despido intempestivo.

Los jueces y tribunales laborales ya no deberán verificar si el empleador fue notificado de la discapacidad del trabajador o si este tiene el registro de sustituto para ordenar el pago de la indemnización especial prevista en el artículo 51 de la Ley Orgánica de Discapacidades. Normativa que se refiere al derecho a una indemnización equivalente a 18 remuneraciones mensuales calculadas sobre la base de la remuneración más alta percibida por el trabajador, en casos de despido intempestivo.

Puntos clave de la resolución:

  • Sin notificación previa al empleador: Ya no es requisito que el empleador haya sido notificado sobre la discapacidad del trabajador ni que este esté registrado como sustituto para solicitar la indemnización.

Únicos requisitos aplicables:

  • Que exista un despido intempestivo.
  • Que el trabajador tenga discapacidad o esté a cargo de una persona con discapacidad.

Protección a trabajadores con discapacidad:

Este precedente aplica a personas con discapacidad, definidas como aquellas con limitaciones permanentes para realizar actividades esenciales de la vida diaria, debido a deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, según lo establece el Reglamento a la Ley Orgánica de Discapacidades.

Implicaciones del fallo:

Para trabajadores: Se refuerza su derecho a solicitar la indemnización especial frente a un despido intempestivo, simplificando el proceso judicial.

Para empleadores: La resolución impone mayor responsabilidad en la gestión de información del personal y el cumplimiento de las normativas laborales.

En Quevedo & Ponce, asesoramos a empresas y trabajadores para garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales y proteger los derechos laborales. Contáctenos para recibir orientación sobre este importante precedente y su impacto en el ámbito laboral.

Más Artículos

New Regulation for Exit Authorizations for Minors to Leave the Country: Legal Security and Protection of Rights

New Regulation for Exit Authorizations for Minors to Leave the Country: Legal Security and Protection of Rights

Resolution No. 063-2025 of the Council of the Judiciary establishes a new regulation governing the authorization of minors to leave the country. This normative framework strengthens legal certainty, safeguards the best interests of the child, and prevents risks such as human trafficking or hazardous migration.

Nueva Regulación para Autorizaciones de Salida del País de Menores: Seguridad Jurídica y Protección de Derechos

Nueva Regulación para Autorizaciones de Salida del País de Menores: Seguridad Jurídica y Protección de Derechos

La Resolución 063-2025 del Consejo de la Judicatura establece un nuevo reglamento para la autorización de salida del país de niños, niñas y adolescentes. Esta normativa refuerza la seguridad jurídica, garantiza el interés superior del menor y previene riesgos como la trata de personas o la migración riesgosa.

Certification of Direct Substitutes for Persons with Disabilities in Ecuador: A Step Toward Labor Inclusion and Social Protection

Certification of Direct Substitutes for Persons with Disabilities in Ecuador: A Step Toward Labor Inclusion and Social Protection

The certification of direct substitutes for persons with disabilities is a legal mechanism that ensures care, maintenance, and the protection of both labor and social rights. This regulation, issued by the Ministry of Labor on August 22, 2025, establishes who may act as substitutes, the requirements for obtaining certification, its validity, and the grounds for its termination. It constitutes a key step toward labor inclusion and legal security for families and businesses in Ecuador.

Certificación de sustitutos directos de personas con discapacidad en Ecuador: un paso hacia la inclusión laboral y social

Certificación de sustitutos directos de personas con discapacidad en Ecuador: un paso hacia la inclusión laboral y social

La certificación de sustitutos directos de personas con discapacidad es un mecanismo legal que asegura cuidado, manutención y protección de derechos, tanto laborales como sociales. Esta normativa, emitida por el Ministerio de Trabajo el 22 de agosto 2025, establece quiénes pueden ser sustitutos, los requisitos para obtener la certificación, su vigencia y las causales de pérdida. Un paso clave hacia la inclusión laboral y la seguridad jurídica de las familias y las empresas en Ecuador.

SENADI promotes the protection of Galápagos Coffee with international support

SENADI promotes the protection of Galápagos Coffee with international support

The National Service of Intellectual Rights (SENADI) is part of the AL-INVmentor Andean Countries initiative, within the framework of the AL-Invest Verde program, sponsored by the European Union.

1 2 3 32

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos