Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Ordenanza Metropolitana No. 086-2024: claves y desafíos para los contribuyentes

El 26 de diciembre de 2024, el Concejo Metropolitano de Quito expidió la Ordenanza Metropolitana No. 086-2024, que introduce cambios sustanciales en la regulación del Impuesto de Patente y del Impuesto del 1.5 por mil sobre los Activos Totales, normas que inciden directamente en el ejercicio de actividades económicas dentro del Distrito Metropolitano de Quito.

El hecho generador del impuesto de patente es la realización permanente de actividades económicas, entendiéndose como tal a las que se llevan a cabo durante 183 días o más dentro de un mismo ejercicio fiscal.

Un aspecto clave de esta ordenanza es la diferenciación entre contribuyentes obligados y no obligados a llevar contabilidad:

  • No obligados a llevar contabilidad: Cancelarán una tarifa fija anual de USD 15,00 por cada RUC, bajo un esquema simplificado. Los trabajadores autónomos pagarán la tarifa mínima prevista en el COOTAD.
  • Obligados a llevar contabilidad: El impuesto se calcula sobre el patrimonio neto del ejercicio fiscal anterior, aplicando tarifas progresivas entre el 1% y el 2% sobre la fracción excedente. En ningún caso el impuesto podrá ser inferior a USD 10,00 ni superar los USD 25.000,00.

 

La ordenanza contempla también beneficios, como la reducción del 50% del impuesto para quienes reporten pérdidas y una deducción de un tercio cuando exista una caída superior al 50% en la utilidad respecto al promedio de los tres ejercicios anteriores.

En cuanto al Impuesto del 1.5 por mil sobre los Activos Totales, este recae exclusivamente sobre los contribuyentes obligados a llevar contabilidad y se determina sobre la base de los activos totales del año anterior, con las deducciones previstas por normativa. Se establecen varias exenciones, entre ellas para fundaciones sin fines de lucro, entidades de beneficencia y actividades agropecuarias.

El cumplimiento de estas obligaciones tributarias exige un conocimiento técnico preciso, pues los plazos de declaración, la determinación de bases imponibles y la aplicación de beneficios pueden impactar de manera significativa en la carga fiscal de empresas y personas naturales.

En Quevedo & Ponce, brindamos asesoría especializada en derecho tributario y municipal, apoyando a nuestros clientes en el análisis de la normativa, la optimización de sus obligaciones fiscales y la prevención de contingencias legales. Nuestro equipo está preparado para acompañarle en la aplicación práctica de esta ordenanza y en el cumplimiento efectivo de todas sus obligaciones.

Más Artículos

New Rules for Communal and Savings Funds: A Framework of Control and Transparency

New Rules for Communal and Savings Funds: A Framework of Control and Transparency

The Superintendence of Popular and Solidarity Economy (SEPS) has established new rules for the incorporation, governance, and liquidation of communal and savings funds, effective as of November 20, 2025. This regulatory framework strengthens the transparency, monitoring, and financial security, ensuring that these community-based entities can manage resources, grant loans, and contribute to the development of the popular and solidarity economy.

Nuevas Reglas para Cajas Comunales y de Ahorro: Un Marco de Control y Transparencia

Nuevas Reglas para Cajas Comunales y de Ahorro: Un Marco de Control y Transparencia

La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) ha establecido nuevas reglas para la constitución, gobierno y liquidación de cajas comunales y de ahorro, vigentes a partir del 20 de noviembre de 2025. Este marco normativo fortalece la transparencia, la supervisión y la seguridad financiera, asegurando que estas entidades comunitarias puedan gestionar recursos, otorgar créditos y contribuir al desarrollo de la economía popular y solidaria.

Relationship between Customs (SENAE) and Intellectual Property (SENADI) in Ecuador

Relationship between Customs (SENAE) and Intellectual Property (SENADI) in Ecuador

Customs and the National Service for Intellectual Rights work together to protect legitimate trade and prevent counterfeiting, smuggling, and piracy. Through the Customs Intellectual Property Registry, trademark, patent, and copyright holders can register their creations to strengthen protection at the border.

Relación entre la Aduana (SENAE) y la Propiedad Intelectual (SENADI) en Ecuador

Relación entre la Aduana (SENAE) y la Propiedad Intelectual (SENADI) en Ecuador

La Aduana y el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales trabajan juntos para proteger el comercio legítimo y prevenir la falsificación, el contrabando y la piratería. A través del Registro Aduanero de Propiedad Intelectual, los titulares de marcas, patentes y derechos de autor pueden inscribir sus creaciones para fortalecer su protección en frontera.

New Law Against Unfair Competition in Ecuador: Key Points and Scope

New Law Against Unfair Competition in Ecuador: Key Points and Scope

The new Organic Law on the Regulation Against Unfair Competition aims to ensure a fairer and more transparent Ecuadorian market by sanctioning unfair practices such as deceptive acts, unlawful imitation, unfair comparisons, and the misappropriation of trade secrets.

1 2 3 4 5 36

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos