Quevedo & Ponce - Noticias Legales
S.A.S. y Sociedades Anónimas Deportivas: Nuevas reglas bajo la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional
- Julio 03, 2025
- Quevedo & Ponce
La Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, publicada en el Sexto Suplemento del Registro Oficial No. 56 de 10 de junio de 2025, es una normativa de orden público y aplicación nacional que establece un régimen jurídico especial con medidas financieras, tributarias y de seguridad, cuyo objetivo es garantizar la sostenibilidad del sistema económico y financiero, proteger a la población civil y fortalecer a las fuerzas del orden, así como propiciar la reactivación económica en zonas afectadas.
En el ámbito societario, esta nueva ley reafirma y amplía restricciones relevantes para las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.). Es importante recordar que, antes de esta reforma, la Ley de Compañías ya disponía que las S.A.S. no podían realizar actividades relacionadas con operaciones financieras, de mercado de valores, seguros y otras que tuvieran un tratamiento especial, de acuerdo con la ley.
Ahora, mediante la Disposición Reformatoria Octava de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, se sustituye el artículo innumerado titulado “Prohibiciones” de la Ley de Compañías, ampliando expresamente el alcance de las actividades excluidas. A partir de esta reforma, las S.A.S. tampoco podrán desarrollar operaciones vinculadas a sectores estratégicos, minería o actividades relacionadas con estos sectores, además de las ya prohibidas.
Esta modificación no crea una restricción completamente nueva, pero sí precisa y refuerza el marco de actividades incompatibles con la naturaleza jurídica de la S.A.S., consolidándola como un vehículo enfocado en emprendimientos de menor complejidad regulatoria y cerrando el paso a su utilización en sectores de alto riesgo o de interés público.
De forma paralela, la ley introduce la figura de la Sociedad Anónima Deportiva, una forma jurídica novedosa para profesionalizar y fortalecer la gestión de clubes y equipos de alto rendimiento. Estas sociedades, de naturaleza mercantil, podrán operar con fines de lucro, estar conformadas por accionistas que responderán hasta el monto de sus aportes y deberán observar las disposiciones de la Ley del Deporte, la Ley de Compañías y su reglamento. La normativa establece obligaciones estrictas para garantizar la integridad de sus operaciones y prevenir la infiltración de prácticas ilícitas como el lavado de activos o la economía criminal.
En Quevedo & Ponce, contamos con amplia experiencia en derecho societario y cumplimiento normativo. Acompañamos a nuestros clientes en procesos de constitución, transformación y revisión de estructuras societarias, asegurando el cumplimiento integral del marco legal vigente.
Más Artículos
Violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar
Reorganización Judicial en Quito: Unidades contra Violencia de Género y Familia.
La inconstitucionalidad del embargo o retención de la pensión jubilar de las personas que se encuentran sujetas a procesos coactivos de entidades públicas
Protección de Pensiones Jubilares en Procesos Coactivos: Análisis y Estándares Jurídicos
Protección de saberes ancestrales culinarios ecuatorianos
Protección de Especialidades Tradicionales Garantizadas: Valorando la Identidad Cultural y la Calidad
Modelos de Utilidad
Modelos de Utilidad: Protección y Requisitos según DECISIÓN 486
Improcedencia de impugnar un laudo arbitral mediante una acción de protección
Sentencia Corte Constitucional: Vulneración derechos, Resolución 2020. Caso No. 481-14-EP. Laudo arbitral firme. Garantía de cumplimiento normas, debido proceso.