Quevedo & Ponce - Noticias Legales

¿Su compañía superó la causal de disolución? Puede solicitar su exclusión de la resolución masiva y seguir operando legalmente.

En Ecuador, la disolución de una compañía puede originarse por diversas causas establecidas en la Ley de Compañías:

  • Disolución de pleno derecho;
  • Por voluntad de los socios o accionistas;
  • Por decisión de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros; y
  • Por sentencia ejecutoriada.

 

Entre las distintas formas de disolución, resultan especialmente relevantes por sus efectos jurídicos la disolución de pleno derecho y la disolución dispuesta por la Superintendencia de Compañías, ya que determinan si la sociedad podrá solicitar su exclusión de la resolución correspondiente o si deberá acogerse obligatoriamente al trámite de reactivación.

La disolución de pleno derecho se produce automáticamente al configurarse ciertas causales legales, como el vencimiento del plazo de duración (sin prórroga inscrita), el auto de quiebra ejecutoriado, el incumplimiento del capital mínimo, etc. En estos casos, incluso si la causal ha sido superada, la compañía debe necesariamente iniciar el procedimiento de reactivación para recuperar su estado jurídico.

En cambio, cuando la disolución ha sido ordenada por resolución de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, es posible solicitar su exclusión de dicha resolución si se cumplen dos condiciones:

  1. Que la compañía haya superado la causal de disolución, y
  2. Que la resolución no se encuentre inscrita en el Registro Mercantil.

 

En estos casos, la Superintendencia, a través de la unidad administrativa correspondiente, solicitará electrónicamente al Registrador Mercantil del domicilio principal de la compañía que confirme la inexistencia de dicha inscripción. Para las sociedades por acciones simplificadas (SAS), esta verificación se realizará directamente en la base de datos institucional.

Cumplidos estos requisitos y sin observaciones, se emitirá la resolución de exclusión, permitiendo a la compañía conservar su vigencia jurídica sin necesidad de pasar por el trámite de reactivación.

En Quevedo & Ponce, ofrecemos acompañamiento legal integral en procesos de reactivación de compañías y exclusión de resoluciones de disolución, asegurando una estrategia precisa y eficaz para restituir el estado jurídico de su empresa. Contáctenos para recibir asesoría especializada y oportuna.

Más Artículos

New Law Against Unfair Competition in Ecuador: Key Points and Scope

New Law Against Unfair Competition in Ecuador: Key Points and Scope

The new Organic Law on the Regulation Against Unfair Competition aims to ensure a fairer and more transparent Ecuadorian market by sanctioning unfair practices such as deceptive acts, unlawful imitation, unfair comparisons, and the misappropriation of trade secrets.

Nueva Ley contra la Competencia Desleal en Ecuador: Claves y Alcances

Nueva Ley contra la Competencia Desleal en Ecuador: Claves y Alcances

La nueva Ley Orgánica de Regulación contra la Competencia Desleal busca garantizar un mercado ecuatoriano más justo y transparente, sancionando prácticas desleales como actos de engaño, imitación indebida, comparaciones injustas y violación de secretos empresariales.

The Appointment of the Legal Representative: A Basis of Corporate Legal Security

The Appointment of the Legal Representative: A Basis of Corporate Legal Security

The appointment of a legal representative is far more than a formal requirement: it constitutes a strategic basis that ensures legal certainty, transparency, and the continuity of the company. This article examines the essential elements for a valid appointment, the risks associated with non-compliance, and the significance of electronic signatures in the modernization of corporate management.

El Nombramiento del Representante Legal: Pilar de la Seguridad Jurídica Empresarial

El Nombramiento del Representante Legal: Pilar de la Seguridad Jurídica Empresarial

El nombramiento del representante legal es mucho más que un requisito formal: es un pilar estratégico que garantiza la seguridad jurídica, la transparencia y la continuidad de la empresa. Este artículo analiza los elementos esenciales para una designación válida, los riesgos del incumplimiento y la importancia de la firma electrónica en la modernización de la gestión societaria.

Trade Dress in Ecuador

Trade Dress in Ecuador

Trade dress protects the visual identity of products and establishments, such as packaging, shapes, colors or store decorations that make them unique in the market. In Ecuador, its regulation seeks to safeguard business identity, promote innovation, and prevent unfair competition.

1 2 3 4 5 35

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos