Quevedo & Ponce - Noticias Legales
¡Evita multas de 2 a 20 salarios básicos! - Plan de igualdad laboral para compañías
- February 20th, 2025
- Quevedo & Ponce
The Gender Equality Plan is a set of measures designed to ensure equal treatment and opportunities between women and men in the workplace. It must include clear actions, strategies, and practices that promote inclusion and eliminate discrimination, harassment (both workplace and sexual). Additionally, it must include a system of monitoring and evaluation to measure compliance with: gender-focused recruitment, the elimination of the gender pay gap, and the promotion of women to leadership positions.
Who must have a Plan?
- Mandatory: For all companies with more than 50 employees and for all public entities, regardless of the number of employees.
- Optional: For companies with fewer than 50 employees, although presenting the plan has advantages.
When must the Equality Plan be submitted?
The plan must be registered by July 31, 2025, with the Ministry of Labor. After this date, the Ministry will conduct inspections and impose fines ranging from 2 to 20 basic salaries.
At Quevedo & Ponce, we offer a comprehensive Gender Equality Plan for private companies, ensuring compliance with the Ministry of Labor and the effective implementation of gender equality policies.
Our Gender Equality Plan offers:
- Detailed company diagnosis.
- Tailored solutions for the unique needs of each company.
- Formation of an Equality Committee.
- Definition of specific strategic axes, such as gender-focused recruitment, professional promotion, and harassment prevention.
Contact us!
Más Artículos
Boletín Informativo: Prórrogas en los plazos fijados por la SCVS
La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros mediante resolución No. SCVS-INPAI-2024-00008987, dispone la prórroga en el plazo para la presentación de documentación requerida por la Ley de Compañías.
Derechos de autor e inteligencia artificial: implicaciones éticas y legales
La interacción entre los derechos de autor y la inteligencia artificial plantea desafíos éticos y legales que deben abordarse cuidadosamente. Es necesario encontrar un equilibrio entre proteger la creatividad humana, fomentar la innovación tecnológica y garantizar el respeto por los derechos de autor en el uso de la IA en la creación de contenido.
La Propiedad Intelectual (PI) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Nuestro futuro común se forja con innovación y creatividad
La propiedad intelectual (PI) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están interconectados en varios aspectos. La PI, incluye derechos como patentes, derechos de autor y marcas registradas, y se posiciona como una herramienta fundamental para alcanzar los ODS al fomentar la innovación, la creatividad y el desarrollo sostenible.
Ley Sherman (Sherman Act): A 134 años de la emblemática ley antimonopólica que sentó un precedente mundial
A 134 años de la ley estadounidense que sentó las bases mundiales del Derecho de la Competencia, debemos entender el papel que esta materia juega en el mercado ecuatoriano y la protección de sus dinámicas
El Código Galápagos: Hacia un nuevo paradigma jurídico desde Galápagos para el mundo
El 29 de marzo, nuestro socio Milton Castillo publicó un artículo en La Hora sobre los desafíos de las Islas Galápagos. Propone el Código Galápagos para reemplazar la legislación existente y abordar problemas como el turismo descontrolado y el tráfico ilegal de especies. Destaca la necesidad de adoptar un enfoque eco-céntrico y reconocer los Derechos de la Naturaleza para conservar este tesoro natural global.