Quevedo & Ponce - Noticias Legales
Boletín Informativo: Prórrogas en los plazos fijados por la SCVS
- Abril 30, 2024
- Quevedo & Ponce
La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros mediante resolución No. SCVS-INPAI-2024-00008987, dispone la prórroga en el plazo para la presentación de documentación requerida por la Ley de Compañías. Esto se realiza en concordancia con el estado de excepción vigente, garantizando el Debido Proceso.
Plazo Extendido: La fecha límite se ha extendido hasta el 31 de mayo de 2024.
Las compañías podrán cargar la información sin restricciones hasta el 26 de mayo.
A partir del 27 de mayo, la entrega estará organizada según el noveno dígito del número de RUC de la compañía, con fechas específicas para cada grupo.
Orden de Entrega según Noveno Dígito del RUC:
– 1 y 2: Lunes 27 de mayo.
– 3 y 4: Martes 28 de mayo.
– 5 y 6: Miércoles 29 de mayo.
– 7 y 8: Jueves 30 de mayo.
– 9 y 0: Viernes 31 de mayo.
En caso de incumplimiento, se aplicarán sanciones conforme a lo establecido por la ley, para aquellos que no cumplan con los plazos indicados.
La resolución entra en vigor inmediatamente después de su suscripción, aunque será publicada en el Registro Oficial.
Este resumen proporciona los detalles esenciales sobre la prórroga del plazo para la presentación de documentación de compañías, anunciada por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, junto con las implicaciones para las empresas afectadas.
Más Artículos
New Regulation for the Calculation of Fines in the Field of Personal Data Protection
The Superintendence for the Protection of Personal Data (SPDP) has issued the Regulation for the Application of the Methodology for the Calculation of Fines in the Administrative Sanctioning Regime, along with the Models for Calculating the Amount of Administrative Fines. This regulation complements the Organic Law on the Protection of Personal Data (LOPDP) and its General Regulation (RLOPDP), strengthening the sanctioning framework and its practical application in Ecuador.
Nuevo reglamento para el cálculo de multas en materia de protección de datos personales
La Superintendencia de Protección de Datos Personales (SPDP) emitió el Reglamento para la Aplicación de la Metodología para el Cálculo de las Multas en el Régimen Administrativo Sancionatorio, junto con los Modelos para Calcular el Monto de las Multas Administrativas. Esta normativa complementa la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) y su Reglamento General (RLOPDP), fortaleciendo el marco sancionador y su aplicación práctica en Ecuador.
Intellectual Property, International Harmonization, and the Role of Customs: The Philco Case as a Warning for Export-Oriented Companies
The use of trademarks in cross-border manufacturing operations poses significant legal risks, as evidenced by the Philco case in Brazil. This article analyzes how the unauthorized use of a trademark during manufacturing — even when the products are intended for export — may activate judicial and customs actions. Focusing the impact of the territoriality principle and the need for an international legal strategy.
Propiedad Intelectual, armonización internacional y el papel de las Aduanas: El caso Philco como advertencia para las empresas exportadoras.
El uso de marcas en operaciones de manufactura transfronteriza plantea importantes riesgos legales, como lo demuestra el caso Philco en Brasil. Este artículo analiza cómo la utilización no autorizada de una marca durante la fabricación, incluso cuando los productos se destinan al extranjero, puede activar medidas judiciales y aduaneras. Una mirada al impacto del principio territorial y la necesidad de una estrategia legal internacional
Corporate Transformation and Sports Corporations: Comply with the National Solidarity Law
The new Regulation to the National Solidarity Law mandates that Simplified Stock Corporations (S.A.S.) operating in strategic sectors—such as mining, finance, insurance, telecommunications, energy, or biodiversity—must take urgent actions: either convert into another permitted corporate form, amend their bylaws to exclude such activities or voluntarily dissolve within a six-month period. Furthermore, the Regulation introduces a clear legal framework for the figure of the Sports Corporation (Sociedad Anónima Deportiva – S.A.D.), established exclusively for conducting professional sports activities.