Quevedo & Ponce - Noticias Legales
Caso Frisby: una lección clave sobre la protección internacional de marcas
- Mayo 21, 2025
- Quevedo & Ponce
Una de las cadenas de comida rápida más populares de Colombia, Frisby, se enfrenta actualmente a una compleja disputa legal en Europa que ha captado la atención de empresas, medios de comunicación y el público en general. El conflicto se originó cuando una empresa constituida en España por terceros comenzó a utilizar el nombre “Frisby” y una identidad gráfica muy similar a la de la marca colombiana, generando una evidente confusión en el mercado.
Frisby cuenta con el registro de su marca en la Unión Europea y en España desde hace más de 20 años, ha sido sorprendida por el uso no autorizado de su nombre comercial y de elementos distintivos muy similares por parte de una empresa constituida por terceros en territorio español. A pesar de contar con derechos registrados, la falta de uso efectivo y sostenido de la marca en dicha jurisdicción ha generado un vacío legal que ahora está siendo aprovechado por terceros para intentar apropiarse del valor intangible que representa la marca.
Este caso evidencia una realidad que, como abogados de propiedad intelectual, constantemente advertimos: el registro de una marca no es suficiente por sí solo para garantizar su protección. Es imprescindible ejercer un uso real, continuo y demostrable de la misma, especialmente en los países donde se pretende conservar derechos exclusivos.
Desde nuestra experiencia como firma especializada en propiedad intelectual en Ecuador, este caso ofrece valiosas lecciones para cualquier empresa que aspire a proyectarse internacionalmente:
- Registrar una marca es solo el primer paso. La verdadera protección radica en mantenerla activa, usarla de manera efectiva y ejercer una vigilancia constante en los mercados clave.
- El uso real y comprobable de la marca es fundamental. En muchas jurisdicciones, incluido el sistema de la Unión Europea, los derechos pueden debilitarse e incluso perderse si no se demuestra un uso serio y continuo durante ciertos periodos.
- La reputación de una marca también es un activo protegible. No solo se defienden signos distintivos; también se puede —y se debe— proteger el prestigio, el reconocimiento y el valor emocional que la marca genera entre los consumidores.
En un mundo globalizado, donde las marcas trascienden fronteras y operan en múltiples plataformas, la gestión estratégica de los activos intangibles es una necesidad. Desde nuestro estudio jurídico en Ecuador, asesoramos a empresas locales e internacionales en la protección integral de sus marcas, tanto a nivel nacional como en el extranjero.
Proteger una marca no es un trámite, es una estrategia. Y en esa estrategia, contar con el acompañamiento legal adecuado marca la diferencia.
En Quevedo & Ponce, asesoramos a empresas nacionales y extranjeras, emprendedores y empresarios para garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales y proteger sus innovaciones y creaciones.
Más Artículos
Traditional Specialties Guaranteed (ETG) in Ecuador: Protecting Tradition with Legal Recognition
Within the framework of Ecuador’s intellectual property system, Traditional Specialties Guaranteed (TSG) represents a strategic legal mechanism for the protection of agri-food products with proven cultural value and traditional heritage. This tool provides official recognition of the authenticity of traditional production methods, without requiring a specific territorial link.
Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) en Ecuador: Protegiendo la tradición con valor legal
En el marco del sistema de propiedad intelectual ecuatoriano, las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) constituyen una figura legal estratégica para la protección de productos agroalimentarios con valor cultural y tradición comprobada. A través de esta herramienta, se reconoce oficialmente la autenticidad de métodos de elaboración tradicionales, sin requerir una vinculación territorial específica.
Arbitration in Ecuador: An Effective Alternative for Dispute Resolution
Arbitration in Ecuador is an effective alternative for resolving disputes, highlighting benefits such as celerity, confidentiality, and the ability to choose expert arbitrators, making the process more efficient and specialized than ordinary courts.
El arbitraje en Ecuador: una alternativa eficaz para la resolución de conflictos
El arbitraje en Ecuador es una alternativa eficaz para resolver conflictos, destacando beneficios como la rapidez, la confidencialidad y la posibilidad de elegir árbitros expertos, lo que hace el proceso más eficiente y especializado que la justicia ordinaria.
The Superintendence of Personal Data Protection (SPDP) Issues New Key Criteria on the Use of Biometric Data and the Appointment of DPOs
The Superintendency of Personal Data Protection (SPDP) has issued recent statements regarding the use of biometric data for workplace attendance control and the obligation to appoint a Data Protection Officer (DPO) in savings and credit cooperatives. These criteria reinforce the need to protect sensitive data, require impact assessments, ensure free consent, and establish that cooperatives must immediately appoint a DPO to comply with current regulations and avoid sanctions.