Quevedo & Ponce - Noticias Legales
¡Proteja Su Empresa y Evite Sanciones! Nueva Obligación Legal en Contratos: Cláusulas de Protección de Datos Personales
- Mayo 23, 2025
- Quevedo & Ponce
La reciente Resolución Nº SPDP-SPD-2025-0006-R, expedida por la Superintendencia de Protección de Datos Personales, el 30 de abril de 2025, establece una transformación normativa de alto impacto para todas las entidades públicas y privadas que celebren contratos dentro del territorio ecuatoriano. Desde ahora, es obligatoria la incorporación de cláusulas específicas de protección de datos personales en toda relación contractual que implique tratamiento de datos.
Este reglamento, de cumplimiento obligatorio, surge en aplicación de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) y busca asegurar que los derechos de los titulares de datos sean debidamente protegidos. Las cláusulas deberán ser claras, específicas, transparentes y legítimas, prohibiéndose ambigüedades, tratamientos sin base legal, omisión de medidas de seguridad y cualquier restricción indebida de derechos.
El incumplimiento de esta obligación puede constituir una infracción grave, tanto para responsables como para encargados del tratamiento de datos, según los artículos 68 y 70 de la LOPDP. Las consecuencias legales pueden incluir sanciones económicas y administrativas que afecten directamente la operación y reputación de las organizaciones.
Ante este nuevo escenario jurídico, resulta indispensable que las empresas y entidades del sector público revisen y actualicen sus contratos con proveedores, empleados, clientes y cualquier tercero que acceda o procese datos personales.
En Quevedo & Ponce contamos con un equipo especializado en protección de datos personales. Brindamos asesoría integral para la elaboración, revisión y actualización de contratos conforme a la nueva normativa emitida por la Superintendencia de Protección de Datos Personales. Nuestro servicio garantiza el cumplimiento normativo y protege a nuestros clientes frente a riesgos regulatorios y patrimoniales.
No arriesgue la seguridad jurídica de su organización. Consulte hoy con Quevedo & Ponce y mantenga sus contratos alineados con los nuevos estándares legales en protección de datos; estamos comprometidos con la protección de sus intereses y los derechos de sus clientes.
Más Artículos
Traditional Specialties Guaranteed (ETG) in Ecuador: Protecting Tradition with Legal Recognition
Within the framework of Ecuador’s intellectual property system, Traditional Specialties Guaranteed (TSG) represents a strategic legal mechanism for the protection of agri-food products with proven cultural value and traditional heritage. This tool provides official recognition of the authenticity of traditional production methods, without requiring a specific territorial link.
Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) en Ecuador: Protegiendo la tradición con valor legal
En el marco del sistema de propiedad intelectual ecuatoriano, las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) constituyen una figura legal estratégica para la protección de productos agroalimentarios con valor cultural y tradición comprobada. A través de esta herramienta, se reconoce oficialmente la autenticidad de métodos de elaboración tradicionales, sin requerir una vinculación territorial específica.
Arbitration in Ecuador: An Effective Alternative for Dispute Resolution
Arbitration in Ecuador is an effective alternative for resolving disputes, highlighting benefits such as celerity, confidentiality, and the ability to choose expert arbitrators, making the process more efficient and specialized than ordinary courts.
El arbitraje en Ecuador: una alternativa eficaz para la resolución de conflictos
El arbitraje en Ecuador es una alternativa eficaz para resolver conflictos, destacando beneficios como la rapidez, la confidencialidad y la posibilidad de elegir árbitros expertos, lo que hace el proceso más eficiente y especializado que la justicia ordinaria.
The Superintendence of Personal Data Protection (SPDP) Issues New Key Criteria on the Use of Biometric Data and the Appointment of DPOs
The Superintendency of Personal Data Protection (SPDP) has issued recent statements regarding the use of biometric data for workplace attendance control and the obligation to appoint a Data Protection Officer (DPO) in savings and credit cooperatives. These criteria reinforce the need to protect sensitive data, require impact assessments, ensure free consent, and establish that cooperatives must immediately appoint a DPO to comply with current regulations and avoid sanctions.