Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Exposición Incidental de Obras de Arte en Medios Audiovisuales

En el ámbito de la protección de los derechos de autor, una obra pictórica abarca una variedad de formas artísticas, desde pinturas y dibujos hasta grabados y historietas. Este tipo de obras comprenden dos aspectos distintos: los derechos reales del propietario de la obra física y los derechos intelectuales del autor. Mientras que el propietario puede exhibir la obra en su propiedad, no puede hacerlo públicamente sin el consentimiento expreso del autor.

En el contexto de estos derechos intelectuales, surge una interrogante relevante: ¿La exposición incidental de obras pictóricas en medios audiovisuales otorga al autor el derecho a reclamar indemnización por daños? El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina de Naciones ha abordado esta cuestión en su interpretación número 135-IP-2020.

Según esta interpretación, la clave radica en la intención detrás de la exhibición de la obra en el medio audiovisual, como series, películas o documentales. Se considera que una exposición breve y periférica, que no contribuye significativamente al argumento principal y se presenta de manera secundaria, no constituye una exposición pública de la obra. En tales casos, la función de la obra es puramente decorativa y no genera perjuicios para el autor.

En Quevedo & Ponce, nos comprometemos a proteger los derechos de autor desde el momento de su creación o publicación hasta su entrada en el dominio público.
Si desea obtener más información, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de expertos.

Más Artículos

The Constitutional Court provisionally suspended articles from three recently approved laws

The Constitutional Court provisionally suspended articles from three recently approved laws

On August 4, the Constitutional Court announced the decisions adopted by the Admissions Chamber. Among them was the provisional suspension of a transitory provision of the Organic Law on Public Integrity, several articles and the regulations of the Organic Law on Intelligence, and certain articles of the Organic Law on National Solidarity.

La Corte Constitucional suspendió provisionalmente artículos de tres leyes aprobadas recientemente

La Corte Constitucional suspendió provisionalmente artículos de tres leyes aprobadas recientemente

El 4 de agosto, la Corte Constitucional informó sobre las decisiones adoptadas en la Sala de Admisiones. Entre ellas, se dispuso la suspensión provisional de una disposición transitoria de la Ley Orgánica de Integridad Pública, de varios artículos y el reglamento de la Ley Orgánica de Inteligencia, y de algunos artículos de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional.

New Rules for the Annulment of Electronic Tax Documents in Ecuador: Tax Implications for Taxpayers

New Rules for the Annulment of Electronic Tax Documents in Ecuador: Tax Implications for Taxpayers

Discover the key changes introduced by Resolution NAC-DGERCGC25-00000014 issued by the Ecuadorian Internal Revenue Service (SRI), effective as of August 1, 2025, which regulate the annulment of electronic tax documents in Ecuador. This analysis addresses the tax implications and legal challenges for companies operating under electronic invoicing schemes.

Nuevas reglas para la anulación de comprobantes electrónicos en Ecuador: implicaciones tributarias para los contribuyentes

Nuevas reglas para la anulación de comprobantes electrónicos en Ecuador: implicaciones tributarias para los contribuyentes

Descubra los principales cambios introducidos por la Resolución NAC-DGERCGC25-00000014 emitida por el Servicio de Impuestos Internos del Ecuador (SRI), vigente a partir del 1 de agosto de 2025, que regulan la anulación de documentos tributarios electrónicos en el Ecuador. Este análisis aborda las implicaciones fiscales y los desafíos legales para las empresas que operan bajo esquemas de facturación electrónica.

Intellectual Property, International Harmonization, and the Role of Customs: The Philco Case as a Warning for Export-Oriented Companies

Intellectual Property, International Harmonization, and the Role of Customs: The Philco Case as a Warning for Export-Oriented Companies

The use of trademarks in cross-border manufacturing operations poses significant legal risks, as evidenced by the Philco case in Brazil. This article analyzes how the unauthorized use of a trademark during manufacturing — even when the products are intended for export — may activate judicial and customs actions. Focusing the impact of the territoriality principle and the need for an international legal strategy.

1 3 4 5 6 7 33

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos