Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Impulso a la Economía de las Mujeres Emprendedoras en Ecuador: Un Avance Legal Clave

El 10 de marzo de 2025, se publicó en el Tercer Suplemento del Registro Oficial No. 758 la Ley Orgánica para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras del Ecuador, una normativa de gran relevancia destinada a promover el acceso de las mujeres emprendedoras a recursos financieros, programas de capacitación y diversas oportunidades de crecimiento. Esta ley constituye un avance significativo hacia la reducción de las brechas de género en el ámbito empresarial y económico del país.

Objetivo y Alcance de la Ley: El principal propósito de la ley es impulsar el emprendimiento femenino mediante la implementación de medidas que faciliten el acceso al financiamiento, incentivos fiscales y apoyo institucional. Conscientes de las barreras estructurales que enfrentan las mujeres, tales como la dificultad para acceder a crédito y la carencia de redes de apoyo, la normativa establece las siguientes disposiciones:

  • Creación de fondos de financiamiento exclusivos para emprendimientos liderados por mujeres.
  • Desarrollo de programas de capacitación y asistencia técnica para fortalecer las competencias empresariales de las mujeres.
  • Establecimiento de incentivos fiscales y beneficios tributarios específicos para los emprendimientos femeninos.
  • Promoción de la inclusión digital como herramienta para mejorar la competitividad de los negocios liderados por mujeres.
  • Implementación de políticas públicas orientadas a fortalecer la participación femenina en la economía.

Este conjunto de medidas busca generar un entorno más inclusivo y equitativo, favoreciendo la autonomía financiera de las mujeres, la generación de empleo y la sostenibilidad de los emprendimientos femeninos a través de la digitalización y la capacitación empresarial.

En Quevedo & Ponce, seguimos de cerca la implementación de esta normativa y estamos comprometidos con el desarrollo de las mujeres emprendedoras. Ofrecemos asesoría especializada para ayudarlas a aprovechar los beneficios de la ley y formalizar sus emprendimientos. Contáctenos para una consulta personalizada.

Más Artículos

New Regulation for Exit Authorizations for Minors to Leave the Country: Legal Security and Protection of Rights

New Regulation for Exit Authorizations for Minors to Leave the Country: Legal Security and Protection of Rights

Resolution No. 063-2025 of the Council of the Judiciary establishes a new regulation governing the authorization of minors to leave the country. This normative framework strengthens legal certainty, safeguards the best interests of the child, and prevents risks such as human trafficking or hazardous migration.

Nueva Regulación para Autorizaciones de Salida del País de Menores: Seguridad Jurídica y Protección de Derechos

Nueva Regulación para Autorizaciones de Salida del País de Menores: Seguridad Jurídica y Protección de Derechos

La Resolución 063-2025 del Consejo de la Judicatura establece un nuevo reglamento para la autorización de salida del país de niños, niñas y adolescentes. Esta normativa refuerza la seguridad jurídica, garantiza el interés superior del menor y previene riesgos como la trata de personas o la migración riesgosa.

Certification of Direct Substitutes for Persons with Disabilities in Ecuador: A Step Toward Labor Inclusion and Social Protection

Certification of Direct Substitutes for Persons with Disabilities in Ecuador: A Step Toward Labor Inclusion and Social Protection

The certification of direct substitutes for persons with disabilities is a legal mechanism that ensures care, maintenance, and the protection of both labor and social rights. This regulation, issued by the Ministry of Labor on August 22, 2025, establishes who may act as substitutes, the requirements for obtaining certification, its validity, and the grounds for its termination. It constitutes a key step toward labor inclusion and legal security for families and businesses in Ecuador.

Certificación de sustitutos directos de personas con discapacidad en Ecuador: un paso hacia la inclusión laboral y social

Certificación de sustitutos directos de personas con discapacidad en Ecuador: un paso hacia la inclusión laboral y social

La certificación de sustitutos directos de personas con discapacidad es un mecanismo legal que asegura cuidado, manutención y protección de derechos, tanto laborales como sociales. Esta normativa, emitida por el Ministerio de Trabajo el 22 de agosto 2025, establece quiénes pueden ser sustitutos, los requisitos para obtener la certificación, su vigencia y las causales de pérdida. Un paso clave hacia la inclusión laboral y la seguridad jurídica de las familias y las empresas en Ecuador.

SENADI promotes the protection of Galápagos Coffee with international support

SENADI promotes the protection of Galápagos Coffee with international support

The National Service of Intellectual Rights (SENADI) is part of the AL-INVmentor Andean Countries initiative, within the framework of the AL-Invest Verde program, sponsored by the European Union.

1 3 4 5 6 7 36

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos