Quevedo & Ponce - Noticias Legales
Ministerio del Trabajo Ecuador regula el Visto Bueno Laboral
- Abril 2, 2024
- Quevedo & Ponce
El 26 de marzo de 2024, en el Segundo Suplemento Nº 526 del Registro Oficial, se publicó el Acuerdo Ministerial Nº MDT-2024-041, en el que se establece el reglamento para el procedimiento del trámite administrativo de Visto Bueno en materia laboral, incluyendo la opción de apelación.
De este destacamos:
- Procedimiento detallado: Tanto empleadores como trabajadores del sector privado y público, sujetos al Código del Trabajo, deben seguir un proceso exhaustivo que abarca desde la solicitud hasta la resolución.
- Derecho de apelación: Partes afectadas por la resolución del Inspector del Trabajo o del Director Regional del Trabajo y Servicio Público tienen tres días para apelar, con un plazo máximo de resolución de diez días.
- Prescripción y caducidad: Se establece que la acción del empleador para solicitar el Visto Bueno prescribe en un mes, y el trámite caduca si no se resuelve en el plazo mencionado, especialmente en casos de notificación por prensa.
Advertencia: Nuestro contenido es netamente informativo. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.
Más Artículos
Avoid Fines which rank from 2 to 20 Basic Salaries! – Gender Equality Plan for Companies in Ecuador
The Equality Plan must be registered before July 31, 2025, with the Ministry of Labor, or fines ranging from 2 to 20 basic salaries will be imposed on companies and public institutions that fail to comply with the law. This Plan ensures equal treatment and opportunities between women and men in the workplace, promoting inclusion and aiming to eliminate discrimination.
¡Evita multas de 2 a 20 salarios básicos! – Plan de igualdad laboral para compañías
El impacto social de los términos en las marcas va más allá de lo legal. Un ejemplo reciente es el rechazo de la marca “BIMBO QSR” en Suiza, donde “Bimbo” se considera ofensivo en alemán. Este caso subraya la necesidad de evaluar las sensibilidades culturales al registrar una marca, especialmente para empresas con proyección internacional.
“Bimbo” Brand Rejected in Switzerland: The Importance of Cultural Perceptions in Trademark Registration
In the world of intellectual property, trademark protection involves not only legal aspects but also the social impact of the terms used. A recent case in Switzerland highlights how a trademark can be rejected if its name has immoral or insensitive connotations towards specific social groups.
Marca “BIMBO” Rechazada en Suiza: La Importancia de las Percepciones Culturales en el Registro de Marcas
El impacto social de los términos en las marcas va más allá de lo legal. Un ejemplo reciente es el rechazo de la marca “BIMBO QSR” en Suiza, donde “Bimbo” se considera ofensivo en alemán. Este caso subraya la necesidad de evaluar las sensibilidades culturales al registrar una marca, especialmente para empresas con proyección internacional.
Administrative Tribunal of Quito Protects the Rights of a Designation Of Origin Registered in the European Union and WIPO
Quevedo & Ponce successfully acted on behalf of the Consorzio Produttori e Tutela della DOP FONTINA in response to a lawsuit filed by an Ecuadorian company, which primarily argued that FONTINA was not registered in Ecuador. However, the Administrative Litigation Tribunal located in the Metropolitan District of Quito upheld the challenged administrative act, citing the risk of consumer confusion and applying Decision 486 of the Andean Community, emphasizing the importance of protecting designations of origin, even without formal registration in Ecuador.