Quevedo & Ponce - Noticias Legales

S.A.S. y Sociedades Anónimas Deportivas: Nuevas reglas bajo la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional

La Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, publicada en el Sexto Suplemento del Registro Oficial No. 56 de 10 de junio de 2025, es una normativa de orden público y aplicación nacional que establece un régimen jurídico especial con medidas financieras, tributarias y de seguridad, cuyo objetivo es garantizar la sostenibilidad del sistema económico y financiero, proteger a la población civil y fortalecer a las fuerzas del orden, así como propiciar la reactivación económica en zonas afectadas.

En el ámbito societario, esta nueva ley reafirma y amplía restricciones relevantes para las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.). Es importante recordar que, antes de esta reforma, la Ley de Compañías ya disponía que las S.A.S. no podían realizar actividades relacionadas con operaciones financieras, de mercado de valores, seguros y otras que tuvieran un tratamiento especial, de acuerdo con la ley.

Ahora, mediante la Disposición Reformatoria Octava de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, se sustituye el artículo innumerado titulado “Prohibiciones” de la Ley de Compañías, ampliando expresamente el alcance de las actividades excluidas. A partir de esta reforma, las S.A.S. tampoco podrán desarrollar operaciones vinculadas a sectores estratégicos, minería o actividades relacionadas con estos sectores, además de las ya prohibidas.

Esta modificación no crea una restricción completamente nueva, pero sí precisa y refuerza el marco de actividades incompatibles con la naturaleza jurídica de la S.A.S., consolidándola como un vehículo enfocado en emprendimientos de menor complejidad regulatoria y cerrando el paso a su utilización en sectores de alto riesgo o de interés público.

De forma paralela, la ley introduce la figura de la Sociedad Anónima Deportiva, una forma jurídica novedosa para profesionalizar y fortalecer la gestión de clubes y equipos de alto rendimiento. Estas sociedades, de naturaleza mercantil, podrán operar con fines de lucro, estar conformadas por accionistas que responderán hasta el monto de sus aportes y deberán observar las disposiciones de la Ley del Deporte, la Ley de Compañías y su reglamento. La normativa establece obligaciones estrictas para garantizar la integridad de sus operaciones y prevenir la infiltración de prácticas ilícitas como el lavado de activos o la economía criminal.

En Quevedo & Ponce, contamos con amplia experiencia en derecho societario y cumplimiento normativo. Acompañamos a nuestros clientes en procesos de constitución, transformación y revisión de estructuras societarias, asegurando el cumplimiento integral del marco legal vigente.

Más Artículos

Proyecto de Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Proyecto de Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

El Presidente de la República remite el Proyecto de Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo.

Expedición del Reglamento Codificado de Aplicación de la Ley de Hidrocarburos

Expedición del Reglamento Codificado de Aplicación de la Ley de Hidrocarburos

Se expide el Reglamento Codificado de Aplicación de la Ley de Hidrocarburos mediante Decreto Ejecutivo No. 947 y se lo publica en el Registro Oficial.

Expedición del Reglamento General a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales

Expedición del Reglamento General a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales

Se expide el Reglamento General a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, mediante Decreto Ejecutivo No. 904, de 6 de noviembre de 2023.

Eliminación de requisitos para nombramiento de representantes y administradores de compañías

Eliminación de requisitos para nombramiento de representantes y administradores de compañías

Mediante resolución se eliminan los requisitos de probidad para designación de representantes y administradores de compañías.

Sentencia No. 253-20-JH/22 de la Corte Constitucional del Ecuador (Caso “Mona Estrellita”)

Sentencia No. 253-20-JH/22 de la Corte Constitucional del Ecuador (Caso “Mona Estrellita”)

Mediante sentencia No. 253-20-JH/22, única y emblemática, la Corte Constitucional reconoció a los animales como sujetos del Derecho en el Ecuador.

1 17 18 19 20 21 25

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos