Quevedo & Ponce - Noticias

Proyecto de Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

El Presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa Azín, ha remitido a la Asamblea Nacional el “Proyecto de Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo”, mismo que plantea perspectivas y oportunidades dignas de consideración.

Este proyecto busca promover la implementación de un régimen de Zonas Francas caracterizado por la concesión de exenciones fiscales, la introducción de disposiciones laborales más flexibles y la garantía de la seguridad jurídica. Además, se promueve la utilización de mecanismos alternativos de resolución de conflictos, como el arbitraje. Del mismo modo, se procura agilizar los procedimientos relacionados con las Alianzas Público Privadas (APP). En cuanto a la Reforma Tributaria, el objetivo general es incrementar la liquidez fiscal durante el año 2024.

Este proyecto contempla reformas en diversas normativas legales, entre las que se incluyen el Código del Trabajo, la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador, la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, el Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones, la Ley Orgánica de Extinción de Dominio y la Ley Orgánica para el Fomento Productivo.

Adicionalmente, se propone la creación de instancias como el Comité Estratégico de Promoción de Inversiones (CEPAI), responsable de emitir declaratorias de Zonas Francas para usuarios operadores con dictamen favorable mediante Acuerdo Ministerial. Asimismo, se establecería un Comité Interinstitucional de Asociaciones Público-Privadas (CIAPP) y una Secretaría de Inversiones Públicas-Privadas (SIPP), que estaría adscrita a la Presidencia de la República y se encargaría de la administración de registros digitales relacionados con proyectos de esta índole.

Debido a su carácter de Proyecto Económico Urgente, se espera que la Asamblea Nacional del Ecuador emita su pronunciamiento antes del 28 de diciembre de 2023.

En Quevedo & Ponce, nuestro equipo de expertos ofrece asesoramiento técnico basado en nuestra trayectoria desde 1941, con amplia experiencia en temas complejos que requieren un enfoque detallado y personalizado, incluyendo aquellos relacionados con inversiones.

 

Advertencia:

Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.

Más Artículos

Promoting the Economy of Entrepreneurs Women in Ecuador: A Key Legal Advancement

Promoting the Economy of Entrepreneurs Women in Ecuador: A Key Legal Advancement

The Organic Law to Promote the Economy of Entrepreneurs Women, published on March 10, 2025, promotes access to financial resources, training, and opportunities for entrepreneur’s women, seeking to reduce gender gaps in the economic and business sectors.

Impulso a la Economía de las Mujeres Emprendedoras en Ecuador: Un Avance Legal Clave

Impulso a la Economía de las Mujeres Emprendedoras en Ecuador: Un Avance Legal Clave

La Ley Orgánica para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras del Ecuador, publicada el 10 de marzo de 2025, promueve el acceso a recursos financieros, capacitación y oportunidades para las mujeres emprendedoras, buscando reducir las brechas de género en el ámbito económico y empresarial.

The special emergent contract was declared unconstitutional by the Constitutional Court

The special emergent contract was declared unconstitutional by the Constitutional Court

The Constitutional Court, by ruling 49-20-IN/25, declared article 19 of the Humanitarian Support Law partially unconstitutional, which allowed the unilateral termination of the emerging contract without compensation. Despite this, the contract remains valid, but the employer must compensate if the contract ends before the agreed period.

El contrato especial emergente fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional

El contrato especial emergente fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional

La Corte Constitucional, mediante sentencia 49-20-IN/25, declaró parcialmente inconstitucional el artículo 19 de la Ley de Apoyo Humanitario, que permitía la terminación unilateral del contrato emergente sin indemnización. A pesar de esto, el contrato sigue vigente, pero el empleador deberá indemnizar si termina el contrato antes del plazo acordado.

Abandonment in Judicial Proceedings: Is It the End of a Right?

Abandonment in Judicial Proceedings: Is It the End of a Right?

Abandonment in judicial proceedings is declared when the parties fail to act for six months following the last providence, except in cases involving the rights of children, persons with disabilities, and labor rights. If declared for the first time, the claimant may file a new claim after six months; if it occurs again, the right to sue is extinguished.

1 2 3 17

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos

Hablar con Asesor Legal
1
¿Necesitas ayuda de un Asesor Legal?
Quevedo & Ponce Abogados
Hola 👋🏻
Nos puedes ayudar con tu nombre y contarnos
¿En qué podemos ayudarte?