Quevedo & Ponce - Noticias Legales

28 de enero: Día Internacional de la Protección de Datos Personales

Hoy se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, una fecha destinada a concienciar sobre la importancia de salvaguardar nuestra privacidad en un mundo cada vez más digitalizado. En Ecuador, este tema adquiere relevancia tras la aprobación de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) en 2021, un hito que marca el compromiso del país con la garantía de los derechos digitales de sus ciudadanos.


La LOPDP establece principios clave como la transparencia, la responsabilidad y el consentimiento informado para el tratamiento de datos personales, alineándose con normativas internacionales como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea. Entre sus disposiciones más destacadas está la creación de la Autoridad de Protección de Datos, quien supervisa el cumplimiento de esta ley en el territorio nacional.


A pesar de estos avances, el desafío hoy radica en su aplicación efectiva, especialmente en sectores como el comercio electrónico y las instituciones públicas. Este día nos da la oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger nuestra información personal y exigir el cumplimiento de medidas que promuevan un entorno digital seguro y respetuoso con los derechos de los ciudadanos.


Un aspecto crucial de la LOPDP en Ecuador es la obligación de las empresas y entidades públicas de garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales que gestionan. Esta ley establece que, además de obtener el consentimiento de los titulares de los datos, se deben implementar medidas de seguridad adecuadas para prevenir filtraciones, accesos no autorizados o usos indebidos de la información. La normativa también otorga a los ciudadanos el derecho de acceso, rectificación y cancelación de sus datos, dándoles un mayor control sobre la información que comparten. Sin embargo, la falta de cultura sobre la protección de datos y la resistencia de algunos sectores a adaptarse a estos nuevos estándares siguen siendo barreras para su plena implementación.


¡Cuidemos nuestros datos, protejamos nuestra privacidad!

Más Artículos

Protección de derechos intelectuales en el entorno digital

Protección de derechos intelectuales en el entorno digital

La Resolución Nro. 003-2024-DG-NT-SENADI establece la norma técnica para la aplicación de diligencias preparatorias de verificación y bloqueo de URL(s) para proteger los derechos intelectuales en el entorno digital en Ecuador, frente a infracciones y la dificultad de localizar infractores.

Nuevos derechos laborales bajo la Ley Orgánica de las Personas con Discapacidad

Nuevos derechos laborales bajo la Ley Orgánica de las Personas con Discapacidad

La nueva Ley Orgánica de las Personas con Discapacidad, publicada en julio de 2025, deroga la anterior ley de 2012 e introduce cambios importantes en el ámbito laboral. Refuerza la inclusión de personas con discapacidad en el empleo, define con mayor claridad los derechos de los sustitutos y cuidadores, y establece nuevas obligaciones para los empleadores.

S.A.S. y Sociedades Anónimas Deportivas: Nuevas reglas bajo la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional

S.A.S. y Sociedades Anónimas Deportivas: Nuevas reglas bajo la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional

La Ley Orgánica de Solidaridad Nacional refuerza las restricciones para las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.), ampliando la lista de actividades prohibidas, como la minería y sectores estratégicos, para mantenerlas enfocadas en emprendimientos de menor riesgo regulatorio. Además, introduce la Sociedad Anónima Deportiva, una nueva figura jurídica para profesionalizar la gestión de clubes y equipos deportivos, con controles estrictos para evitar actividades ilícitas.

Ecuador y Países Bajos refuerzan el control aduanero y la protección de la propiedad intelectual

Ecuador y Países Bajos refuerzan el control aduanero y la protección de la propiedad intelectual

El nuevo Acuerdo sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Aduanera entre Ecuador y el Reino de los Países Bajos, publicado en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 63 (19 de junio de 2025), impulsa la lucha contra el contrabando, la falsificación y el fraude comercial. Con mecanismos de intercambio de información y vigilancia coordinada, este acuerdo protege también los derechos de propiedad intelectual, beneficiando a autoridades, operadores y titulares afectados.

Formalización y registro de contratos de arrendamiento en Ecuador: requisitos legales y consecuencias jurídicas

Formalización y registro de contratos de arrendamiento en Ecuador: requisitos legales y consecuencias jurídicas

En Ecuador, los contratos de arriendo pueden celebrarse de forma verbal o escrita. Sin embargo, la ley establece requisitos específicos cuando el canon mensual supera el salario básico unificado. Conocer estos lineamientos es clave para garantizar la protección legal tanto del arrendador como del inquilino, evitando conflictos y sanciones

1 2 3 4 5 6 21

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos