Quevedo & Ponce - Noticias

Cumplimiento Normativo (Compliance) para Mitigar Riesgos Corporativos en Ecuador

En el contexto legal ecuatoriano en constante cambio, el cumplimiento normativo (Compliance) se erige como un pilar fundamental para las instituciones, tanto públicas como privadas, que buscan operar con integridad y responsabilidad. Este concepto, también conocido como “cumplimiento normativo”, denota el compromiso de las organizaciones con el riguroso acatamiento de la legislación ecuatoriana.

Funciones Clave del Cumplimiento Normativo:

  1. Identificación y evaluación meticulosa de riesgos legales específicos.

  2. Prevención activa de riesgos.

  3. Implementación de políticas y procedimientos ajustados a las regulaciones locales.

  4. Capacitación y concienciación sobre la trascendencia del cumplimiento normativo.

  5. Supervisión continua y control estricto del cumplimiento de políticas y procedimientos internos establecidos.

Prevención de Riesgos: El cumplimiento normativo actúa como una salvaguarda, evitando potenciales consecuencias adversas para las empresas, tales como:

  1. Sanciones por incumplimientos legales, normativos o regulatorios.

  2. Pérdidas financieras o menoscabo de la reputación derivados de infracciones a leyes, regulaciones, códigos de ética o estándares de buenas prácticas.

La Relación entre Cumplimiento Normativo y Reputación Corporativa: En el contexto actual de Ecuador, donde la confianza en instituciones públicas y privadas se encuentra en un estado frágil, el cumplimiento normativo se convierte en un componente esencial para salvaguardar y mejorar la reputación corporativa. La reputación de una empresa es el resultado de la imagen pública y la percepción de sus grupos de interés, influenciada por acciones internas y externas.

Dada la inevitabilidad del riesgo y la constante posibilidad de eventos adversos, es imperativo que las empresas adopten medidas proactivas para autorregularse. Los sistemas de cumplimiento normativo se presentan como soluciones respaldadas por la normativa local, brindando a las empresas la capacidad de administrar riesgos y evitar conductas contrarias a la legislación vigente, ya sea por parte de empleados o directivos.

En este contexto, la implementación de un sólido programa de cumplimiento normativo se convierte en una herramienta fundamental que permite gestionar de manera efectiva los riesgos y atenuar los posibles impactos negativos. 

Advertencia:

Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.

Más Artículos

Avoid Fines which rank from 2 to 20 Basic Salaries! – Gender Equality Plan for Companies in Ecuador

Avoid Fines which rank from 2 to 20 Basic Salaries! – Gender Equality Plan for Companies in Ecuador

The Equality Plan must be registered before July 31, 2025, with the Ministry of Labor, or fines ranging from 2 to 20 basic salaries will be imposed on companies and public institutions that fail to comply with the law. This Plan ensures equal treatment and opportunities between women and men in the workplace, promoting inclusion and aiming to eliminate discrimination.

¡Evita multas de 2 a 20 salarios básicos! – Plan de igualdad laboral para compañías

¡Evita multas de 2 a 20 salarios básicos! – Plan de igualdad laboral para compañías

El impacto social de los términos en las marcas va más allá de lo legal. Un ejemplo reciente es el rechazo de la marca “BIMBO QSR” en Suiza, donde “Bimbo” se considera ofensivo en alemán. Este caso subraya la necesidad de evaluar las sensibilidades culturales al registrar una marca, especialmente para empresas con proyección internacional.

“Bimbo” Brand Rejected in Switzerland: The Importance of Cultural Perceptions in Trademark Registration

“Bimbo” Brand Rejected in Switzerland: The Importance of Cultural Perceptions in Trademark Registration

In the world of intellectual property, trademark protection involves not only legal aspects but also the social impact of the terms used. A recent case in Switzerland highlights how a trademark can be rejected if its name has immoral or insensitive connotations towards specific social groups.

Marca “BIMBO” Rechazada en Suiza: La Importancia de las Percepciones Culturales en el Registro de Marcas

Marca “BIMBO” Rechazada en Suiza: La Importancia de las Percepciones Culturales en el Registro de Marcas

El impacto social de los términos en las marcas va más allá de lo legal. Un ejemplo reciente es el rechazo de la marca “BIMBO QSR” en Suiza, donde “Bimbo” se considera ofensivo en alemán. Este caso subraya la necesidad de evaluar las sensibilidades culturales al registrar una marca, especialmente para empresas con proyección internacional.

Administrative Tribunal of Quito Protects the Rights of a Designation Of Origin Registered in the European Union and WIPO

Administrative Tribunal of Quito Protects the Rights of a Designation Of Origin Registered in the European Union and WIPO

Quevedo & Ponce successfully acted on behalf of the Consorzio Produttori e Tutela della DOP FONTINA in response to a lawsuit filed by an Ecuadorian company, which primarily argued that FONTINA was not registered in Ecuador. However, the Administrative Litigation Tribunal located in the Metropolitan District of Quito upheld the challenged administrative act, citing the risk of consumer confusion and applying Decision 486 of the Andean Community, emphasizing the importance of protecting designations of origin, even without formal registration in Ecuador.

1 2 3 15

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos

Hablar con Asesor Legal
1
¿Necesitas ayuda de un Asesor Legal?
Quevedo & Ponce Abogados
Hola 👋🏻
Nos puedes ayudar con tu nombre y contarnos
¿En qué podemos ayudarte?