Quevedo & Ponce - Noticias

Cumplimiento Normativo (Compliance) para Mitigar Riesgos Corporativos en Ecuador

En el contexto legal ecuatoriano en constante cambio, el cumplimiento normativo (Compliance) se erige como un pilar fundamental para las instituciones, tanto públicas como privadas, que buscan operar con integridad y responsabilidad. Este concepto, también conocido como “cumplimiento normativo”, denota el compromiso de las organizaciones con el riguroso acatamiento de la legislación ecuatoriana.

Funciones Clave del Cumplimiento Normativo:

  1. Identificación y evaluación meticulosa de riesgos legales específicos.

  2. Prevención activa de riesgos.

  3. Implementación de políticas y procedimientos ajustados a las regulaciones locales.

  4. Capacitación y concienciación sobre la trascendencia del cumplimiento normativo.

  5. Supervisión continua y control estricto del cumplimiento de políticas y procedimientos internos establecidos.

Prevención de Riesgos: El cumplimiento normativo actúa como una salvaguarda, evitando potenciales consecuencias adversas para las empresas, tales como:

  1. Sanciones por incumplimientos legales, normativos o regulatorios.

  2. Pérdidas financieras o menoscabo de la reputación derivados de infracciones a leyes, regulaciones, códigos de ética o estándares de buenas prácticas.

La Relación entre Cumplimiento Normativo y Reputación Corporativa: En el contexto actual de Ecuador, donde la confianza en instituciones públicas y privadas se encuentra en un estado frágil, el cumplimiento normativo se convierte en un componente esencial para salvaguardar y mejorar la reputación corporativa. La reputación de una empresa es el resultado de la imagen pública y la percepción de sus grupos de interés, influenciada por acciones internas y externas.

Dada la inevitabilidad del riesgo y la constante posibilidad de eventos adversos, es imperativo que las empresas adopten medidas proactivas para autorregularse. Los sistemas de cumplimiento normativo se presentan como soluciones respaldadas por la normativa local, brindando a las empresas la capacidad de administrar riesgos y evitar conductas contrarias a la legislación vigente, ya sea por parte de empleados o directivos.

En este contexto, la implementación de un sólido programa de cumplimiento normativo se convierte en una herramienta fundamental que permite gestionar de manera efectiva los riesgos y atenuar los posibles impactos negativos. 

Advertencia:

Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.

Más Artículos

La Superintendencia de Protección de Datos Personales (SPDP) emite nuevos criterios clave sobre el uso de datos biométricos y la designación de DPOs

La Superintendencia de Protección de Datos Personales (SPDP) emite nuevos criterios clave sobre el uso de datos biométricos y la designación de DPOs

La Superintendencia de Protección de Datos Personales (SPDP) ha emitido recientes pronunciamientos sobre el uso de datos biométricos para el control de asistencia laboral y la obligación de designar un Delegado de Protección de Datos (DPO) en cooperativas de ahorro y crédito. Estos criterios refuerzan la necesidad de proteger datos sensibles, exigir evaluaciones de impacto, y garantizar el consentimiento libre, además de establecer que las cooperativas deben designar un DPO de manera inmediata para cumplir con la normativa vigente y evitar sanciones.

Protect Your Business and Avoid Sanctions! New Legal Obligation in Contracts: Personal Data Protection Clauses

Protect Your Business and Avoid Sanctions! New Legal Obligation in Contracts: Personal Data Protection Clauses

Since April 30, 2025, in Ecuador the inclusion of specific personal data protection clauses is mandatory in all contracts involving the processing of personal data pursuant to Resolution No. SPDP-SPD-2025-0006-R. This new legal requirement applies to both public and private entities and non-compliance may result in severe sanctions.

¡Proteja Su Empresa y Evite Sanciones! Nueva Obligación Legal en Contratos: Cláusulas de Protección de Datos Personales

¡Proteja Su Empresa y Evite Sanciones! Nueva Obligación Legal en Contratos: Cláusulas de Protección de Datos Personales

A partir del 30 de abril de 2025, en Ecuador es obligatorio incluir cláusulas específicas de protección de datos personales en todos los contratos que impliquen tratamiento de datos, según la Resolución Nº SPDP-SPD-2025-0006-R. Esta nueva exigencia legal aplica a entidades públicas y privadas, y su incumplimiento puede conllevar sanciones graves.

The Frisby Case: A Key Lesson in International Trademark Protection

The Frisby Case: A Key Lesson in International Trademark Protection

Frisby, one of Colombia’s most popular fast-food chains, is currently facing a complex legal dispute in Europe that has garnered the attention of businesses, media, and the general public.

Caso Frisby: una lección clave sobre la protección internacional de marcas

Caso Frisby: una lección clave sobre la protección internacional de marcas

Frisby, una de las cadenas de comida rápida más populares de Colombia, se enfrenta actualmente a una compleja disputa legal en Europa que ha captado la atención de empresas, medios de comunicación y el público en general.

1 2 3 4 5 6 25

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos