Quevedo & Ponce - Noticias Legales

El contrato especial emergente fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional

La Corte Constitucional analizó la constitucionalidad del artículo 19 de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario, relativo al contrato especial emergente; y, mediante sentencia 49-20-IN/25, determinó que vulnera el principio de intangibilidad de los derechos laborales al permitir que el empleador termine unilateralmente el contrato sin indemnización. Por ello, declaró parcialmente inconstitucional dicha disposición, anulando la posibilidad de terminar el contrato antes del plazo sin pago de indemnización.

Pese a esta declaración, el contrato emergente sigue vigente con las siguientes características:

  1. Puede ser suscrito por un máximo de un año, renovable una vez.
  2. No está vinculado exclusivamente a la pandemia, sino a cualquier situación temporal que justifique la necesidad de asegurar la sostenibilidad del negocio.
  3. Si el empleador termina el contrato de forma unilateral antes de su plazo, deberá pagar indemnización por despido intempestivo.
  4. El contrato se convierte en indefinido si la relación laboral continúa al finalizar el plazo.

La Corte también recordó a la Asamblea Nacional que evalúe la Ley de Apoyo Humanitario y la modifique si es necesario, para garantizar que cumpla sus objetivos. Además, señaló que el Ministerio del Trabajo debe supervisar el uso adecuado del contrato emergente para evitar su abuso.

En Quevedo & Ponce, somos expertos en derecho laboral y constitucional, brindando asesoría efectiva en temas como contratos emergentes. Confíe en nosotros para proteger sus derechos y garantizar soluciones jurídicas exitosas.

Más Artículos

Studio Ghibli, ChatGPT, and AI: A New Debate on Copyright

Studio Ghibli, ChatGPT, and AI: A New Debate on Copyright

In recent months, images generated by artificial intelligence that strikingly mimic the visual style of Studio Ghibli have begun circulating on social media. These images, created through new AI functionalities, have sparked an intense legal debate regarding the boundaries of intellectual property in the digital era: where are the limits of intellectual property drawn in the digital environment?

Studio Ghibli, ChatGPT y la IA: un nuevo debate sobre derechos de autor

Studio Ghibli, ChatGPT y la IA: un nuevo debate sobre derechos de autor

En los últimos meses, han comenzado a circular en redes sociales imágenes generadas por inteligencia artificial que imitan de forma sorprendente el estilo visual de Studio Ghibli. Estas imágenes, creadas a través de nuevas funciones de IA, han encendido un intenso debate legal sobre los límites de la propiedad intelectual en la era digital: ¿dónde se trazan los límites de la propiedad intelectual en el entorno digital?

Compliance with the annual obligation of submitting financial statements to the Superintendence of Companies

Compliance with the annual obligation of submitting financial statements to the Superintendence of Companies

In Ecuador, companies supervised by the Superintendence of Companies, Securities, and Insurance must submit their financial information annually by April 30th. This duty includes financial statements and other relevant documents, which must be approved by the general meeting before submission. The non – accomplishment of the legal requirements may arise in significant financial penalties.

Cumplimiento de la obligación anual de presentación de estados financieros ante la Superintendencia de Compañías

Cumplimiento de la obligación anual de presentación de estados financieros ante la Superintendencia de Compañías

En Ecuador, las empresas supervisadas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros deben presentar anualmente su información financiera antes del 30 de abril. Esta obligación incluye estados financieros y otros documentos clave que deben ser aprobados por la junta general antes de su envío. El incumplimiento de los requisitos legales puede resultar en sanciones económicas significativas.

Technical Standard for the Registration of Copyright Assignment and License Agreements

Technical Standard for the Registration of Copyright Assignment and License Agreements

The National Intellectual Rights Service (SENADI) issued the Technical Standard for the Registration of Contracts for the Assignment of Economic Rights of Copyright and License Agreements. This regulation was established through Resolution No. SENADI-DNDAYDC-2025-0002-NT.

1 2 3 20

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos

Hablar con Asesor Legal
1
¿Necesitas ayuda de un Asesor Legal?
Quevedo & Ponce Abogados
Hola 👋🏻
Nos puedes ayudar con tu nombre y contarnos
¿En qué podemos ayudarte?