Arrendamiento mercantil
El nuevo Código de Comercio: leasing como herramienta financiera. Flexibilidad y opciones para comerciantes. Descubre cómo funciona.
El concepto de Secreto Empresarial engloba toda información de carácter no divulgado, que una entidad considera como confidencial y estratégica para su competitividad y operatividad. Esta puede abarcar aspectos tecnológicos, científicos, industriales, comerciales, organizativos o financieros. En el ámbito de la Propiedad Intelectual, se considera susceptible de protección una variedad de elementos, incluyendo marcas, patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, obtenciones vegetales, y obras de índole literaria, artística y científica.
De conformidad con el Régimen Común sobre Propiedad Industrial de la Comunidad Andina, especificado en la Decisión 486 de 2000, artículo 260, se establecen criterios fundamentales para la protección de los secretos empresariales, a saber:
Mecanismos de Protección
El marco normativo ecuatoriano, a través del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación, artículo 545, prescribe que ante cualquier proceso o gestión que involucre secretos empresariales, la autoridad competente deberá adoptar todas las medidas pertinentes para asegurar la protección de estos, previa formalización del trámite correspondiente ante notario público, que incluya una descripción detallada de la información a proteger.
Adicionalmente, cualquier individuo que, por razón de su actividad laboral, posición, ejercicio profesional o relación comercial, acceda a un secreto empresarial, estará legalmente obligado a mantener la confidencialidad de la información.
Es relevante destacar que, aunque el registro de un secreto empresarial constituye una herramienta legal de protección, no garantiza una seguridad absoluta. Dicha registración facilita un marco legal que prevé sanciones ante prácticas de competencia desleal y ofrece recursos legales en caso de infracciones por terceros.
Es imperativo que las entidades empresariales implementen todas las medidas necesarias para la protección efectiva de sus secretos empresariales. Para tal efecto, es posible solicitar el resguardo de un secreto empresarial ante el Servicio Nacional de la Propiedad Intelectual del Ecuador (SENADI), acompañando la solicitud con el pago de la tasa correspondiente de $22.
Advertencia Legal
Este documento posee un carácter meramente informativo y de orientación general. Para obtener asesoramiento jurídico específico o discutir un caso particular, invitamos a nuestros clientes y al público a contactar directamente con nuestro equipo de profesionales especializados.
El nuevo Código de Comercio: leasing como herramienta financiera. Flexibilidad y opciones para comerciantes. Descubre cómo funciona.
Resolución sobre Buen Gobierno Corporativo: Transparencia y Lucha contra la Corrupción en Compañías. ¿Cómo afecta a tu empresa?
Protección de Denominación de Origen: Valor y Beneficios para Productores y Consumidores en Ecuador y el Mundo.
Reducción gradual del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) en Ecuador: Nuevas tarifas y fechas clave para el 2022.
Descubre cómo funcionan los procesos de disolución, liquidación, reactivación y cancelación en las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.) en Ecuador.
Innovando desde 1941 por ello mantenemos una relación personalizada con nuestros clientes en la que prima la relación humana y sus necesidades.
Suscríbase a nuestro boletín para estar al día de las noticias de QP y el mundo
Innovando desde 1941 por ello mantenemos una relación personalizada con nuestros clientes en la que prima la relación humana y sus necesidades.
Suscríbase a nuestro boletín para estar al día de las noticias de QP y el mundo
© 2023 QUEVEDO & PONCE | Realizado por Master Dots
© 2023 QUEVEDO & PONCE | Realizado por Master Dots