Quevedo & Ponce - Noticias
El 26 de mayo de 2021, en el Suplemento del Registro Oficial No. 459, se publicó el Decreto Ejecutivo No. 33 de fecha 24 de mayo de 2021, mediante el cual, el Presidente Constitucional de la República Guillermo Lasso Mendoza, dispuso que todas las instituciones y empresas públicas y privadas que prestan el servicio de referencias crediticias, eliminen de sus registros el historial de obligaciones de las personas naturales deudoras cuya deuda total consolidada sea menor a mil dólares de los Estados Unidos de América, tomando en cuenta las siguientes disposiciones:
- Cuando las obligaciones correspondan al sistema financiero público, privado y de la economía popular y solidaria de los segmentos 1 y 2, se elimina la información correspondiente a operaciones vencidas con un saldo menor a USD 1000.
- Cuando las obligaciones correspondan al sistema financiero de la economía popular y solidaria de otros segmentos y cualquier otra institución integrante del sistema financiero público y privado incluyendo las compañías de servicios auxiliares, se elimina la información correspondiente a operaciones vencidas con un saldo menor a USD 500.
- Cuando las obligaciones correspondan a otras instituciones que otorgan crédito a sus clientes y reportan información al sistema de referencias crediticias, se elimina la información correspondiente a operaciones vencidas con un saldo menor a USD 100.
- La eliminación de la referida información no implica pérdida del derecho de cobro que tienen los legítimos acreedores.
- La Junta de Política y Regulación Financiera será la encargada de emitir las disposiciones necesarias para la ejecución del decreto ejecutivo y de aclarar las dudas en la aplicación del mismo.
- Las instituciones que prestan el servicio de referencias crediticias tienen un término no mayor a 60 días para dar cumplimiento a lo señalado en el decreto.
Nota: El Decreto Ejecutivo No. 33 entró en vigencia a partir del 24 de mayo de 2021.
Advertencia:
Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.
Más Artículos
Patent Developments: Legal Innovation for a Sustainable Future
Intellectual property is a fundamental pillar for the development of innovation and sustainable economic growth. At the core of this discipline are patents, an essential mechanism for protecting inventions and encouraging investment in research and development. However, the current technological and global environment presents new challenges and opportunities worth analyzing.
Novedades en Patentes: Innovación Jurídica para un Futuro Sostenible
La propiedad intelectual es un pilar fundamental para el desarrollo de la innovación y el crecimiento económico sostenible. En el centro de esta disciplina se encuentran las patentes, un mecanismo esencial para proteger las invenciones y fomentar la inversión en investigación y desarrollo. Sin embargo, el entorno tecnológico y global actual presenta nuevos retos y oportunidades que vale la pena analizar.
Resolution No. 06-2025 of the National Court of Justice defines and clarifies terms for the application of Article 55 of the Organic General Code of Processes, pertaining to citations by notices
Resolution No. 06-2025, issued by the National Court of Justice, establishes new criteria to ensure the effective application of citation by notices, as provided under Article 55 of the Organic General Code of Processes, in light of the difficulties encountered by judicial citation officers in the process.
Citation by notices presupposes that personal service could not be effected, but it also constitutes a preliminary step prior to citation through mass communication media, as stipulated by law.
Resolución No. 06-2025 de la Corte Nacional de Justicia define y aclara términos para la aplicación del artículo 55 del Código Orgánico General de Procesos, correspondiente a citaciones por boletas
La resolución No. 06-2025, emitida por la Corte Nacional de Justicia, fija nuevos criterios para que la citación por boletas, instituida en el artículo 55 del Código Orgánico General de Procesos, pueda aplicarse efectivamente, dadas las dificultades presentadas en el trámite por parte de los citadores de la Función Judicial.
La citación por boletas implica que una citación personal no pudo realizarse, pero es también una gestión previa a la citación a través de medios de comunicación, en los términos previstos en la ley.
Studio Ghibli, ChatGPT y la IA: un nuevo debate sobre derechos de autor
En los últimos meses, han comenzado a circular en redes sociales imágenes generadas por inteligencia artificial que imitan de forma sorprendente el estilo visual de Studio Ghibli. Estas imágenes, creadas a través de nuevas funciones de IA, han encendido un intenso debate legal sobre los límites de la propiedad intelectual en la era digital: ¿dónde se trazan los límites de la propiedad intelectual en el entorno digital?