Quevedo & Ponce - Noticias
El 26 de mayo de 2021, en el Suplemento del Registro Oficial No. 459, se publicó el Decreto Ejecutivo No. 33 de fecha 24 de mayo de 2021, mediante el cual, el Presidente Constitucional de la República Guillermo Lasso Mendoza, dispuso que todas las instituciones y empresas públicas y privadas que prestan el servicio de referencias crediticias, eliminen de sus registros el historial de obligaciones de las personas naturales deudoras cuya deuda total consolidada sea menor a mil dólares de los Estados Unidos de América, tomando en cuenta las siguientes disposiciones:
- Cuando las obligaciones correspondan al sistema financiero público, privado y de la economía popular y solidaria de los segmentos 1 y 2, se elimina la información correspondiente a operaciones vencidas con un saldo menor a USD 1000.
- Cuando las obligaciones correspondan al sistema financiero de la economía popular y solidaria de otros segmentos y cualquier otra institución integrante del sistema financiero público y privado incluyendo las compañías de servicios auxiliares, se elimina la información correspondiente a operaciones vencidas con un saldo menor a USD 500.
- Cuando las obligaciones correspondan a otras instituciones que otorgan crédito a sus clientes y reportan información al sistema de referencias crediticias, se elimina la información correspondiente a operaciones vencidas con un saldo menor a USD 100.
- La eliminación de la referida información no implica pérdida del derecho de cobro que tienen los legítimos acreedores.
- La Junta de Política y Regulación Financiera será la encargada de emitir las disposiciones necesarias para la ejecución del decreto ejecutivo y de aclarar las dudas en la aplicación del mismo.
- Las instituciones que prestan el servicio de referencias crediticias tienen un término no mayor a 60 días para dar cumplimiento a lo señalado en el decreto.
Nota: El Decreto Ejecutivo No. 33 entró en vigencia a partir del 24 de mayo de 2021.
Advertencia:
Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.
Más Artículos
Plan Excepcional de pagos para impuestos retenidos o percibidos, administrados por el SRI (Vencimiento 07 de febrero de 2025)
El Plan Excepcional de Pagos del SRI permite a los contribuyentes regularizar impuestos retenidos o percibidos en mora hasta el 31 de diciembre de 2024, con plazos flexibles de hasta 12 meses. Para acceder, deben ingresar al portal web del SRI hasta el 7 de febrero de 2025. Es una oportunidad para regularizar deudas fiscales sin sanciones adicionales.
Exceptional Payment Plan for withheld or collected taxes, administered by SRI – (Due Date February 7th, 2025)
The SRI Exceptional Payment Plan allows taxpayers to regularize taxes withheld or received in arrears until December 31, 2024, with flexible terms of up to 12 months. To access, you must enter the SRI web portal until February 7, 2025. It is an opportunity to regularize tax debts without additional penalties.
28 de enero: Día Internacional de la Protección de Datos Personales
Hoy se celebra el día internacional de la Protección de Datos Personales, que busca resaltar la importancia de salvaguardar la privacidad de las personas y promover el respeto a sus derechos digitales. En Ecuador, este día impulsa la reflexión sobre la seguridad en línea y el cumplimiento de normativas relacionadas con la protección de los datos personales.
January 28th: International Day for the Protection of Personal Data
Today we celebrate International Day for the Protection of Personal Data, which aims to highlight the importance of safeguarding people’s privacy and promoting respect for their digital rights. In Ecuador, this day encourages reflection on online security and compliance with regulations related to the protection of personal data.
The notification of disability to the employer is not a requirement for special compensation in the event of an unjustified dismissal: Binding judicial precedent in Ecuador
Resolution No. 001-2025 establishes that it is not necessary to notify the employer about the worker’s disability to receive special compensation for an unjustified dismissal, strengthening the protection of labor rights for people with disabilities.