Quevedo & Ponce - Noticias

Eliminación de requisitos para nombramiento de representantes y administradores de compañías

Se elimina el requisito de certificados de probidad para la designación de representantes y administradores de compañías que funcionen en el Ecuador.

La Superintendencia de Compañias, Valores y Seguros, mediante la resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2023-0022, dejó sin efecto la resolución previa con número SCVS-INC-DNCDN-2023-0019, que estableció los requisitos para la determinación de probidad de una persona natural que fuera a ejercer el cargo de representante legal o bien de administrador de una compañía que funcione en el Ecuador y que por lo tanto esté sujeta al control y vigilancia de dicha entidad.

Dentro de aquella resolución derogada se establecía el requisito de presentación de los siguientes certificados para demostración de la probidad:

1) Certificado de no constar en la “Base de Datos de Personas con Sentencia Condenatoria”, mismo que debía ser emitido por la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).

2) La constancia de no encontrarse en alguna de las siguientes listas públicas internacionales:
·      Office of Foreign Assets Control (OFAC), de los Estados Unidos de América.
·      Lista Consolidada del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

La resolución SCVS-INC-DNCDN-2023-0022, que derogó la obligatoriedad de presentación de los requisitos anteriormente mencionados, entró en vigencia el día 31 de octubre del presente año, mediante su publicación en el Registro Oficial Suplemento Nº 428 de tal fecha.

Con este cambio se agilizan los procesos societarios referentes a la constitución de compañías y a la designación de representantes legales y administradores de éstas.

En Quevedo & Ponce, estamos listos para la asesoría legal en la constitución, seguimiento y manejo de todos los procesos societarios pertinentes y la debida aplicación de la norma vigente.

 

Advertencia:

Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.

Más Artículos

Traditional Specialties Guaranteed (ETG) in Ecuador: Protecting Tradition with Legal Recognition

Traditional Specialties Guaranteed (ETG) in Ecuador: Protecting Tradition with Legal Recognition

Within the framework of Ecuador’s intellectual property system, Traditional Specialties Guaranteed (TSG) represents a strategic legal mechanism for the protection of agri-food products with proven cultural value and traditional heritage. This tool provides official recognition of the authenticity of traditional production methods, without requiring a specific territorial link.

Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) en Ecuador: Protegiendo la tradición con valor legal

Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) en Ecuador: Protegiendo la tradición con valor legal

En el marco del sistema de propiedad intelectual ecuatoriano, las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) constituyen una figura legal estratégica para la protección de productos agroalimentarios con valor cultural y tradición comprobada. A través de esta herramienta, se reconoce oficialmente la autenticidad de métodos de elaboración tradicionales, sin requerir una vinculación territorial específica.

Arbitration in Ecuador: An Effective Alternative for Dispute Resolution

Arbitration in Ecuador: An Effective Alternative for Dispute Resolution

Arbitration in Ecuador is an effective alternative for resolving disputes, highlighting benefits such as celerity, confidentiality, and the ability to choose expert arbitrators, making the process more efficient and specialized than ordinary courts.

El arbitraje en Ecuador: una alternativa eficaz para la resolución de conflictos

El arbitraje en Ecuador: una alternativa eficaz para la resolución de conflictos

El arbitraje en Ecuador es una alternativa eficaz para resolver conflictos, destacando beneficios como la rapidez, la confidencialidad y la posibilidad de elegir árbitros expertos, lo que hace el proceso más eficiente y especializado que la justicia ordinaria.

The Superintendence of Personal Data Protection (SPDP) Issues New Key Criteria on the Use of Biometric Data and the Appointment of DPOs

The Superintendence of Personal Data Protection (SPDP) Issues New Key Criteria on the Use of Biometric Data and the Appointment of DPOs

The Superintendency of Personal Data Protection (SPDP) has issued recent statements regarding the use of biometric data for workplace attendance control and the obligation to appoint a Data Protection Officer (DPO) in savings and credit cooperatives. These criteria reinforce the need to protect sensitive data, require impact assessments, ensure free consent, and establish that cooperatives must immediately appoint a DPO to comply with current regulations and avoid sanctions.

1 2 3 4 5 25

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos