Quevedo & Ponce - Noticias Legales
La Propiedad Intelectual (PI) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Nuestro futuro común se forja con innovación y creatividad
- Abril 18, 2024
- Quevedo & Ponce
En el año 2024, la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) establece como enfoque principal del Día Mundial de la Propiedad Intelectual la relación entre la Propiedad Intelectual (PI) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), subrayando la importancia de la innovación y la creatividad como pilares esenciales para la construcción de un futuro sostenible y compartido.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una serie de 17 objetivos interconectados establecidos por las Naciones Unidas en 2015 como parte de la Agenda 2030 para abordar los desafíos globales y promover un desarrollo sostenible en áreas clave. Estos objetivos incluyen la erradicación de la pobreza, la promoción de la igualdad de género, la garantía de una educación de calidad, la protección del medio ambiente, el acceso a la salud y el bienestar, promover el trabajo decente y el crecimiento económico, entre otros.
La conexión entre la PI y los ODS radica en su capacidad para fomentar y salvaguardar la innovación y la creatividad, así como para facilitar el acceso a la tecnología y al conocimiento. Además, impulsa el desarrollo económico y social, y contribuye a la preservación del medio ambiente y la salud pública.
Estos aspectos de la relación entre la PI y los ODS son esenciales para lograr los objetivos de desarrollo sostenible. Por ejemplo:
- Innovación y Creatividad (ODS 9 y 11): La PI fomenta la innovación y la creatividad al proteger los derechos de los creadores e inventores, lo que a su vez impulsa el desarrollo de tecnologías y soluciones que contribuyen al progreso económico, social y ambiental, como nuevas energías limpias, tecnologías agrícolas sostenibles, y sistemas de salud más eficientes.
- Acceso a la Salud (ODS 3): La PI juega un papel crucial en el acceso a medicamentos y tratamientos médicos. Los derechos de propiedad intelectual pueden influir en la disponibilidad y asequibilidad de medicamentos, así como en la promoción de la investigación y desarrollo de nuevas terapias para enfermedades desatendidas.
- Desarrollo Económico (ODS 8): La protección de la PI fomenta la creación de empleo, el crecimiento económico y la competitividad al incentivar la inversión en innovación y tecnología. Esto puede beneficiar especialmente a los países en desarrollo al fortalecer sus capacidades tecnológicas y promover la transferencia de tecnología.
- Educación de Calidad (ODS 4): La PI está estrechamente vinculada a la educación al proteger los derechos de los creadores y permitir la difusión del conocimiento. El acceso a recursos educativos y culturales protegidos por derechos de propiedad intelectual contribuye a una educación de calidad y a la promoción de la diversidad cultural.
- Conservación del Medio Ambiente (ODS 13, 14 y 15): La PI puede desempeñar un papel en la protección del medio ambiente al fomentar la innovación en tecnologías y prácticas sostenibles, así como en la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los recursos naturales.
En Quevedo & Ponce, nos comprometemos con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la Responsabilidad Social Sostenible (RSS), promoviendo el cuidado y la protección del medio ambiente, con un enfoque especial en el Archipiélago de Galápagos y sus especies únicas, como las iguanas y las tortugas.
Más Artículos
Studio Ghibli, ChatGPT, and AI: A New Debate on Copyright
In recent months, images generated by artificial intelligence that strikingly mimic the visual style of Studio Ghibli have begun circulating on social media. These images, created through new AI functionalities, have sparked an intense legal debate regarding the boundaries of intellectual property in the digital era: where are the limits of intellectual property drawn in the digital environment?
Studio Ghibli, ChatGPT y la IA: un nuevo debate sobre derechos de autor
En los últimos meses, han comenzado a circular en redes sociales imágenes generadas por inteligencia artificial que imitan de forma sorprendente el estilo visual de Studio Ghibli. Estas imágenes, creadas a través de nuevas funciones de IA, han encendido un intenso debate legal sobre los límites de la propiedad intelectual en la era digital: ¿dónde se trazan los límites de la propiedad intelectual en el entorno digital?
Compliance with the annual obligation of submitting financial statements to the Superintendence of Companies
In Ecuador, companies supervised by the Superintendence of Companies, Securities, and Insurance must submit their financial information annually by April 30th. This duty includes financial statements and other relevant documents, which must be approved by the general meeting before submission. The non – accomplishment of the legal requirements may arise in significant financial penalties.
Cumplimiento de la obligación anual de presentación de estados financieros ante la Superintendencia de Compañías
En Ecuador, las empresas supervisadas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros deben presentar anualmente su información financiera antes del 30 de abril. Esta obligación incluye estados financieros y otros documentos clave que deben ser aprobados por la junta general antes de su envío. El incumplimiento de los requisitos legales puede resultar en sanciones económicas significativas.
Technical Standard for the Registration of Copyright Assignment and License Agreements
The National Intellectual Rights Service (SENADI) issued the Technical Standard for the Registration of Contracts for the Assignment of Economic Rights of Copyright and License Agreements. This regulation was established through Resolution No. SENADI-DNDAYDC-2025-0002-NT.