Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Licencias de uso en el ámbito comercial en Ecuador

¿Qué es una licencia de uso comercial?

Una licencia de uso comercial es un acuerdo legal mediante el cual el titular de un derecho (como una marca registrada, un software o un producto) autoriza a un tercero a utilizarlo para fines económicos o de negocios, bajo condiciones previamente establecidas.

En Ecuador, estas licencias están reguladas principalmente por el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación (COESCCI), también conocido como Código de Ingenios.

Las licencias pueden clasificarse en distintas categorías:

  • Licencia exclusiva: otorga al licenciatario el derecho exclusivo de uso, excluyendo incluso al propio titular.
  • Licencia no exclusiva: permite al titular conceder autorizaciones a varios terceros simultáneamente.
  • Licencia obligatoria: impuesta por el Estado por razones de interés público, como garantizar el acceso a medicamentos esenciales.
  • Licencia gratuita: otorgada sin costo alguno, habitual en software libre o de código abierto.
  • Licencia onerosa: requiere el pago de una contraprestación económica, ya sea fija o mediante regalías.

 

¿Para qué sirve una licencia de uso comercial?

Las licencias comerciales permiten a las partes involucradas obtener beneficios específicos:

1. Para el titular del derecho (licenciante):

  • Autorizar a terceros el uso de su activo protegido, manteniendo la titularidad.
  • Obtener ingresos mediante regalías sin necesidad de inversión directa.
  • Expandir la presencia de su producto o marca a otros mercados o sectores.
  • Controla cómo se usa su activo mediante cláusulas contractuales.

 

2. Para el licenciatario (quien recibe la licencia):

  • Utilizar legalmente productos, marcas, invenciones o software protegidos.
  • Aprovechar activos ya desarrollados, reduciendo tiempo y costos.
  • Acceder a tecnología, conocimientos o marcas consolidadas.
  • Operar con respaldo legal y seguridad jurídica

 

Ámbitos comunes de aplicación dentro del área de propiedad intelectual:

  • Propiedad industrial: Marcas, patentes, diseños industriales.
  • Derechos de autor: Obras literarias, artísticas y programas informáticos.
  • Tecnología: Licencias de software, sistemas y aplicaciones.
  • Franquicias: Modelos de negocio que incluyen el uso autorizado de marcas y métodos comerciales.

 

En Quevedo Ponce contamos con abogados expertos en la negociación, redacción y revisión de contratos de licencia de uso comercial en Ecuador, brindándote asesoría especializada para proteger tus derechos como titular o permitirte acceder legalmente a marcas, patentes, software, franquicias u otros activos, cumpliendo con el Código de Ingenios, y proporcionando el respaldo jurídico que tu negocio necesita para crecer con seguridad.

Más Artículos

Lease Agreements in Ecuador: Legal Requirements for Formalization and Registration

Lease Agreements in Ecuador: Legal Requirements for Formalization and Registration

In Ecuador, lease agreements can be verbal or written, but the law requires a formal contract before a notary if the monthly rent exceeds the unified basic salary. Knowing these legal conditions is essential to protect both landlords and tenants and avoid legal risks.

Formalización y registro de contratos de arrendamiento en Ecuador: requisitos legales y consecuencias jurídicas

Formalización y registro de contratos de arrendamiento en Ecuador: requisitos legales y consecuencias jurídicas

En Ecuador, los contratos de arriendo pueden celebrarse de forma verbal o escrita. Sin embargo, la ley establece requisitos específicos cuando el canon mensual supera el salario básico unificado. Conocer estos lineamientos es clave para garantizar la protección legal tanto del arrendador como del inquilino, evitando conflictos y sanciones

Ecuador and the New Law on Intelligence: Toward a Safer or More Surveilled State?

Ecuador and the New Law on Intelligence: Toward a Safer or More Surveilled State?

Ecuador has taken a decisive step by enacting the new Organic Law on Intelligence, which aims to strengthen the State’s capacity to combat organized crime and threats to national sovereignty. However, the legal framework adopted raises serious concerns from a constitutional and human rights perspective.

Ecuador y la Nueva Ley Orgánica de Inteligencia: ¿Hacia un Estado más seguro o más vigilado?

Ecuador y la Nueva Ley Orgánica de Inteligencia: ¿Hacia un Estado más seguro o más vigilado?

Ecuador ha dado un paso decisivo al promulgar la nueva Ley Orgánica de Inteligencia, cuyo objetivo es fortalecer la capacidad del Estado para enfrentar el crimen organizado y las amenazas a la soberanía nacional. Sin embargo, el marco legal adoptado plantea serias interrogantes desde una perspectiva constitucional y de derechos humanos.

Has your company remedied the grounds for dissolution? you may request its exclusion from the massive resolution and to continue operating legally.

Has your company remedied the grounds for dissolution? you may request its exclusion from the massive resolution and to continue operating legally.

The Companies Act allows to request the exclusion of a company from a massive dissolution resolution if the grounds for dissolution have been remedied and the resolution has not been registered before the Mercantile Registry. This alternative avoids to initiate a reactivation process and enables the company to maintain its legal standing. This article explains the circumstances under which this option may be exercised and the requirements that must be complied.

1 2 3 4 5 26

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos