Quevedo & Ponce - Noticias Legales
Mergers & Acquisitions: Cómo prevenir que su negocio incurra en concentraciones económicas sancionables bajo la ley ecuatoriana
- Mayo 16, 2024
- Quevedo & Ponce
Cuando se habla de fusiones y adquisiciones, en inglés mergers and acquisitions (M&A), hacemos referencia a una serie de actos jurídicos y no jurídicos, como pueden ser económicos, financieros y contables.
Bien sea que una compañía adquiera los derechos de otra, total o parcialmente, el resultado esperado siempre será el tener una compañía de mayor tamaño (entendido como participación en el mercado) en comparación con alguna de las que le precedieron.
El punto de interés del Derecho, sin embargo, se encuentra cuando el resultado de los actos supone el quebrantamiento de la normativa que regula la concentración económica de operadores comerciales. En el Ecuador, la Ley Orgánica de Regulación y Control de Poder del Mercado establece que determinadas compañías que orienten sus acciones a transferir capitales, deberán notificar de tales actos a la autoridad competente (Superintendencia de Competencia Económica), que a su vez se encargará de evaluar cada caso particular, con el fin de determinar si han existido infracciones normativas de cualquier tipo.
Aquellas compañías que se ven obligadas a realizar la notificación mencionada, son:
a) Aquellas cuyo volumen total de negocios supere el límite fijado por la Junta de Regulación en determinado periodo.
b) Aquellas en que, como consecuencia de la concentración se adquiera o se incremente una cuota igual o superior al 30 por ciento del mercado relevante del producto o servicio en el ámbito nacional o en un mercado loca.
En caso de determinarse el quebrantamiento de normas, como sería no cumplir con la notificación requerida por ley, es potestad de la misma autoridad competente determinar responsabilidades a manera de sanción, que generalmente son pecuniarias y llegan a suponer un gravamen para la compañía que las recibe.
Es por tales motivos, que antes de iniciar un procedimiento corporativo destinado a concretar fusiones y adquisiciones empresariales, se recomienda a las compañías asesorarse debidamente y seguir las normas del compliance, que engloban tanto las buenas prácticas corporativas como la observancia adecuada de normas, tales como las del Derecho de la Competencia.
En Quevedo & Ponce, nuestro equipo de expertos con amplia trayectoria está calificado para asesorarle en debida forma, en base a sus necesidades particulares y de acuerdo con las actividades que su empresa desarrolle.
Más Artículos
New Regulation for the Calculation of Fines in the Field of Personal Data Protection
The Superintendence for the Protection of Personal Data (SPDP) has issued the Regulation for the Application of the Methodology for the Calculation of Fines in the Administrative Sanctioning Regime, along with the Models for Calculating the Amount of Administrative Fines. This regulation complements the Organic Law on the Protection of Personal Data (LOPDP) and its General Regulation (RLOPDP), strengthening the sanctioning framework and its practical application in Ecuador.
Nuevo reglamento para el cálculo de multas en materia de protección de datos personales
La Superintendencia de Protección de Datos Personales (SPDP) emitió el Reglamento para la Aplicación de la Metodología para el Cálculo de las Multas en el Régimen Administrativo Sancionatorio, junto con los Modelos para Calcular el Monto de las Multas Administrativas. Esta normativa complementa la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) y su Reglamento General (RLOPDP), fortaleciendo el marco sancionador y su aplicación práctica en Ecuador.
Intellectual Property, International Harmonization, and the Role of Customs: The Philco Case as a Warning for Export-Oriented Companies
The use of trademarks in cross-border manufacturing operations poses significant legal risks, as evidenced by the Philco case in Brazil. This article analyzes how the unauthorized use of a trademark during manufacturing — even when the products are intended for export — may activate judicial and customs actions. Focusing the impact of the territoriality principle and the need for an international legal strategy.
Propiedad Intelectual, armonización internacional y el papel de las Aduanas: El caso Philco como advertencia para las empresas exportadoras.
El uso de marcas en operaciones de manufactura transfronteriza plantea importantes riesgos legales, como lo demuestra el caso Philco en Brasil. Este artículo analiza cómo la utilización no autorizada de una marca durante la fabricación, incluso cuando los productos se destinan al extranjero, puede activar medidas judiciales y aduaneras. Una mirada al impacto del principio territorial y la necesidad de una estrategia legal internacional
Corporate Transformation and Sports Corporations: Comply with the National Solidarity Law
The new Regulation to the National Solidarity Law mandates that Simplified Stock Corporations (S.A.S.) operating in strategic sectors—such as mining, finance, insurance, telecommunications, energy, or biodiversity—must take urgent actions: either convert into another permitted corporate form, amend their bylaws to exclude such activities or voluntarily dissolve within a six-month period. Furthermore, the Regulation introduces a clear legal framework for the figure of the Sports Corporation (Sociedad Anónima Deportiva – S.A.D.), established exclusively for conducting professional sports activities.