Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Nuevo Acuerdo Ministerial sobre Discriminación, Violencia y Acoso Laboral en Ecuador

El 22 de agosto de 2025, el Ministerio del Trabajo emitió el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2025-102, estableciendo normas obligatorias para la prevención y atención de la discriminación, violencia y acoso laboral en el sector privado. Este acuerdo busca garantizar que los centros de trabajo se constituyan como espacios seguros, respetuosos e inclusivos, donde se protejan los derechos fundamentales de todas las personas trabajadoras, tanto dentro como fuera de las instalaciones laborales, incluyendo viajes, capacitaciones y comunicaciones digitales relacionadas con el trabajo.

Entre las principales disposiciones del Acuerdo, se destacan las responsabilidades asignadas a empleadores y trabajadores. Los empleados deben mantener relaciones de respeto y equidad, cumplir eficientemente con sus labores y denunciar cualquier acto de violencia, acoso o discriminación. Por su parte, los empleadores están obligados a implementar un Protocolo Interno de Prevención y Erradicación de la Discriminación, Violencia y Acoso Laboral y a gestionar la prevención de riesgos psicosociales, garantizando el respeto de los derechos fundamentales de su personal y asegurando un entorno laboral libre de conductas inapropiadas.

El Protocolo Interno, pieza central del Acuerdo, debe contener cuatro ejes obligatorios: prevención, identificación, atención y seguimiento. Incluye la sensibilización y capacitación del personal, mecanismos para detectar comportamientos discriminatorios o de acoso, procedimientos de denuncia y medidas correctivas, así como el monitoreo periódico de casos y la evaluación anual del protocolo. Asimismo, se establecen lineamientos claros sobre los tipos de conductas prohibidas, incluyendo discriminación por etnia, género, edad, discapacidad, estado de salud, filiación política o sindical, y violencia física, psicológica, económica, digital o de género.

El Acuerdo también regula el procedimiento de denuncia y seguimiento de casos de discriminación, violencia o acoso laboral, detallando la presentación ante las Direcciones Regionales de Trabajo, la evaluación por parte del Inspector del Trabajo, la realización de audiencias, la recopilación de pruebas y la resolución de sanciones, incluyendo la posibilidad de terminación laboral cuando corresponda. Los empleadores cuentan con un plazo de 60 días para adecuar sus programas y protocolos a la nueva normativa.

Este marco legal refuerza el compromiso del sector privado con ambientes laborales seguros, equitativos e inclusivos, y constituye una herramienta clave para proteger los derechos y la integridad de todas las personas trabajadoras en Ecuador.

Más Artículos

Relationship between Customs (SENAE) and Intellectual Property (SENADI) in Ecuador

Relationship between Customs (SENAE) and Intellectual Property (SENADI) in Ecuador

Customs and the National Service for Intellectual Rights work together to protect legitimate trade and prevent counterfeiting, smuggling, and piracy. Through the Customs Intellectual Property Registry, trademark, patent, and copyright holders can register their creations to strengthen protection at the border.

Relación entre la Aduana (SENAE) y la Propiedad Intelectual (SENADI) en Ecuador

Relación entre la Aduana (SENAE) y la Propiedad Intelectual (SENADI) en Ecuador

La Aduana y el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales trabajan juntos para proteger el comercio legítimo y prevenir la falsificación, el contrabando y la piratería. A través del Registro Aduanero de Propiedad Intelectual, los titulares de marcas, patentes y derechos de autor pueden inscribir sus creaciones para fortalecer su protección en frontera.

New Law Against Unfair Competition in Ecuador: Key Points and Scope

New Law Against Unfair Competition in Ecuador: Key Points and Scope

The new Organic Law on the Regulation Against Unfair Competition aims to ensure a fairer and more transparent Ecuadorian market by sanctioning unfair practices such as deceptive acts, unlawful imitation, unfair comparisons, and the misappropriation of trade secrets.

Nueva Ley contra la Competencia Desleal en Ecuador: Claves y Alcances

Nueva Ley contra la Competencia Desleal en Ecuador: Claves y Alcances

La nueva Ley Orgánica de Regulación contra la Competencia Desleal busca garantizar un mercado ecuatoriano más justo y transparente, sancionando prácticas desleales como actos de engaño, imitación indebida, comparaciones injustas y violación de secretos empresariales.

The Appointment of the Legal Representative: A Basis of Corporate Legal Security

The Appointment of the Legal Representative: A Basis of Corporate Legal Security

The appointment of a legal representative is far more than a formal requirement: it constitutes a strategic basis that ensures legal certainty, transparency, and the continuity of the company. This article examines the essential elements for a valid appointment, the risks associated with non-compliance, and the significance of electronic signatures in the modernization of corporate management.

1 2 3 33

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos