Quevedo & Ponce - Noticias Legales
Nuevos derechos laborales bajo la Ley Orgánica de las Personas con Discapacidad
- Julio 09, 2025
- Quevedo & Ponce
La Ley Orgánica de las Personas con Discapacidad, publicada el 3 de julio de 2025, deroga la normativa anterior de 2012 y establece un nuevo marco legal orientado a fortalecer la inclusión, estabilidad y equidad laboral de las personas con discapacidad en Ecuador.
Entre los principales cambios, se mantiene la obligación para empleadores con 25 o más trabajadores de contratar al menos un 4% de personas con discapacidad, promoviendo además una distribución territorial equitativa, equidad de género y diversidad de condiciones. Se exige que estas personas sean contratadas en jornada completa, salvo justificación médica para una jornada parcial, y se reconoce su derecho a teletrabajo si cursan estudios de cuarto nivel.
El porcentaje de sustitutos dentro de la cuota de inclusión se reduce al 25% y se ratifican derechos como la indemnización especial de 18 meses en caso de despido injustificado, el reintegro laboral voluntario, permisos médicos para tratamientos y rehabilitación, y la ampliación de la licencia de maternidad por tres meses adicionales si el hijo nace con discapacidad. También se refuerzan derechos para cuidadores, como el permiso de dos horas diarias, y se permite trasladar permisos médicos a los sustitutos en caso de necesidad.
El incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear sanciones económicas o suspensión de actividades. Además, la ley amplía su protección a parientes, sustitutos y cuidadores, definiendo con precisión quiénes pueden ser considerados como tales, excluyendo a quienes adeuden pensiones alimenticias o reciban prestaciones estatales por la persona con discapacidad.
Se introducen también las figuras del sustituto por solidaridad humana y del cuidador certificado por el Ministerio del Trabajo, consolidando un enfoque integral para la protección y acompañamiento de las personas con discapacidad en todos los ámbitos.
En Quevedo & Ponce, contamos con abogados expertos en normativa laboral y derechos de las personas con discapacidad, que ofrecen asesoría legal especializada en cumplimiento normativo, representación de personas con discapacidad y sus familias, defensa de derechos, y acompañamiento integral a empleadores e instituciones públicas y privadas.
Más Artículos
Lease Agreements in Ecuador: Legal Requirements for Formalization and Registration
In Ecuador, lease agreements can be verbal or written, but the law requires a formal contract before a notary if the monthly rent exceeds the unified basic salary. Knowing these legal conditions is essential to protect both landlords and tenants and avoid legal risks.
Formalización y registro de contratos de arrendamiento en Ecuador: requisitos legales y consecuencias jurídicas
En Ecuador, los contratos de arriendo pueden celebrarse de forma verbal o escrita. Sin embargo, la ley establece requisitos específicos cuando el canon mensual supera el salario básico unificado. Conocer estos lineamientos es clave para garantizar la protección legal tanto del arrendador como del inquilino, evitando conflictos y sanciones
Ecuador and the New Law on Intelligence: Toward a Safer or More Surveilled State?
Ecuador has taken a decisive step by enacting the new Organic Law on Intelligence, which aims to strengthen the State’s capacity to combat organized crime and threats to national sovereignty. However, the legal framework adopted raises serious concerns from a constitutional and human rights perspective.
Ecuador y la Nueva Ley Orgánica de Inteligencia: ¿Hacia un Estado más seguro o más vigilado?
Ecuador ha dado un paso decisivo al promulgar la nueva Ley Orgánica de Inteligencia, cuyo objetivo es fortalecer la capacidad del Estado para enfrentar el crimen organizado y las amenazas a la soberanía nacional. Sin embargo, el marco legal adoptado plantea serias interrogantes desde una perspectiva constitucional y de derechos humanos.
Has your company remedied the grounds for dissolution? you may request its exclusion from the massive resolution and to continue operating legally.
The Companies Act allows to request the exclusion of a company from a massive dissolution resolution if the grounds for dissolution have been remedied and the resolution has not been registered before the Mercantile Registry. This alternative avoids to initiate a reactivation process and enables the company to maintain its legal standing. This article explains the circumstances under which this option may be exercised and the requirements that must be complied.