Quevedo & Ponce - Noticias

Oposición Andina: Protegiendo Marcas en la Comunidad Andina de Naciones

La Oposición Andina emerge como un mecanismo vital para extender la protección de marcas registradas dentro de los países miembros de la CAN.

Este procedimiento posee alcance supranacional en los Estados Miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), que incluyen a Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, tal como se establece en el artículo 147 de la Decisión 486 de la CAN.

Facilitando la salvaguarda de los derechos en el registro de marcas, la Oposición Andina supone una herramienta esencial para los operadores económicos que buscan expandirse dentro de la CAN. Bajo este mecanismo, si una marca ya registrada en un Estado miembro de la CAN se enfrenta al registro de una marca similar en otro Estado miembro, se puede presentar una oposición válida ante la respectiva oficina. Es crucial que esta oposición sea presentada simultáneamente con la solicitud de registro de la marca opositora, lo cual garantiza un proceso justo y equitativo.

Un requisito fundamental para una oposición andina eficaz es demostrar un legítimo interés por ingresar en el mercado nacional donde se presenta la oposición.
Por ejemplo, si una empresa ecuatoriana presenta una oposición ante la autoridad boliviana respecto al registro de una marca similar, deberá demostrar su interés legítimo en el mercado boliviano para respaldar su reclamo. Este requisito se encuentra respaldado en la Interpretación Prejudicial 129-IP-2021, emitida por el Tribunal Andino de Justicia.

La Oposición Andina cuenta con un protocolo específico que guía a las autoridades nacionales para actuar de manera coordinada, intercambiando información y asegurando la eficiencia en el proceso. Con este propósito, se ha establecido el Protocolo para la Gestión de Casos con Oposición Andina, firmado el 6 de febrero de 2023 por las autoridades nacionales de tres Estados Miembros: la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia; el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) de Ecuador; y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) de Perú.


Advertencia:

Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.

Más Artículos

Studio Ghibli, ChatGPT, and AI: A New Debate on Copyright

Studio Ghibli, ChatGPT, and AI: A New Debate on Copyright

In recent months, images generated by artificial intelligence that strikingly mimic the visual style of Studio Ghibli have begun circulating on social media. These images, created through new AI functionalities, have sparked an intense legal debate regarding the boundaries of intellectual property in the digital era: where are the limits of intellectual property drawn in the digital environment?

Studio Ghibli, ChatGPT y la IA: un nuevo debate sobre derechos de autor

Studio Ghibli, ChatGPT y la IA: un nuevo debate sobre derechos de autor

En los últimos meses, han comenzado a circular en redes sociales imágenes generadas por inteligencia artificial que imitan de forma sorprendente el estilo visual de Studio Ghibli. Estas imágenes, creadas a través de nuevas funciones de IA, han encendido un intenso debate legal sobre los límites de la propiedad intelectual en la era digital: ¿dónde se trazan los límites de la propiedad intelectual en el entorno digital?

Compliance with the annual obligation of submitting financial statements to the Superintendence of Companies

Compliance with the annual obligation of submitting financial statements to the Superintendence of Companies

In Ecuador, companies supervised by the Superintendence of Companies, Securities, and Insurance must submit their financial information annually by April 30th. This duty includes financial statements and other relevant documents, which must be approved by the general meeting before submission. The non – accomplishment of the legal requirements may arise in significant financial penalties.

Cumplimiento de la obligación anual de presentación de estados financieros ante la Superintendencia de Compañías

Cumplimiento de la obligación anual de presentación de estados financieros ante la Superintendencia de Compañías

En Ecuador, las empresas supervisadas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros deben presentar anualmente su información financiera antes del 30 de abril. Esta obligación incluye estados financieros y otros documentos clave que deben ser aprobados por la junta general antes de su envío. El incumplimiento de los requisitos legales puede resultar en sanciones económicas significativas.

Technical Standard for the Registration of Copyright Assignment and License Agreements

Technical Standard for the Registration of Copyright Assignment and License Agreements

The National Intellectual Rights Service (SENADI) issued the Technical Standard for the Registration of Contracts for the Assignment of Economic Rights of Copyright and License Agreements. This regulation was established through Resolution No. SENADI-DNDAYDC-2025-0002-NT.

1 2 3 20

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos

Hablar con Asesor Legal
1
¿Necesitas ayuda de un Asesor Legal?
Quevedo & Ponce Abogados
Hola 👋🏻
Nos puedes ayudar con tu nombre y contarnos
¿En qué podemos ayudarte?