Quevedo & Ponce - Noticias

Oposición Andina: Protegiendo Marcas en la Comunidad Andina de Naciones

La Oposición Andina emerge como un mecanismo vital para extender la protección de marcas registradas dentro de los países miembros de la CAN.

Este procedimiento posee alcance supranacional en los Estados Miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), que incluyen a Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, tal como se establece en el artículo 147 de la Decisión 486 de la CAN.

Facilitando la salvaguarda de los derechos en el registro de marcas, la Oposición Andina supone una herramienta esencial para los operadores económicos que buscan expandirse dentro de la CAN. Bajo este mecanismo, si una marca ya registrada en un Estado miembro de la CAN se enfrenta al registro de una marca similar en otro Estado miembro, se puede presentar una oposición válida ante la respectiva oficina. Es crucial que esta oposición sea presentada simultáneamente con la solicitud de registro de la marca opositora, lo cual garantiza un proceso justo y equitativo.

Un requisito fundamental para una oposición andina eficaz es demostrar un legítimo interés por ingresar en el mercado nacional donde se presenta la oposición.
Por ejemplo, si una empresa ecuatoriana presenta una oposición ante la autoridad boliviana respecto al registro de una marca similar, deberá demostrar su interés legítimo en el mercado boliviano para respaldar su reclamo. Este requisito se encuentra respaldado en la Interpretación Prejudicial 129-IP-2021, emitida por el Tribunal Andino de Justicia.

La Oposición Andina cuenta con un protocolo específico que guía a las autoridades nacionales para actuar de manera coordinada, intercambiando información y asegurando la eficiencia en el proceso. Con este propósito, se ha establecido el Protocolo para la Gestión de Casos con Oposición Andina, firmado el 6 de febrero de 2023 por las autoridades nacionales de tres Estados Miembros: la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia; el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) de Ecuador; y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) de Perú.


Advertencia:

Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.

Más Artículos

New Law Against Unfair Competition in Ecuador: Key Points and Scope

New Law Against Unfair Competition in Ecuador: Key Points and Scope

The new Organic Law on the Regulation Against Unfair Competition aims to ensure a fairer and more transparent Ecuadorian market by sanctioning unfair practices such as deceptive acts, unlawful imitation, unfair comparisons, and the misappropriation of trade secrets.

Nueva Ley contra la Competencia Desleal en Ecuador: Claves y Alcances

Nueva Ley contra la Competencia Desleal en Ecuador: Claves y Alcances

La nueva Ley Orgánica de Regulación contra la Competencia Desleal busca garantizar un mercado ecuatoriano más justo y transparente, sancionando prácticas desleales como actos de engaño, imitación indebida, comparaciones injustas y violación de secretos empresariales.

The Appointment of the Legal Representative: A Basis of Corporate Legal Security

The Appointment of the Legal Representative: A Basis of Corporate Legal Security

The appointment of a legal representative is far more than a formal requirement: it constitutes a strategic basis that ensures legal certainty, transparency, and the continuity of the company. This article examines the essential elements for a valid appointment, the risks associated with non-compliance, and the significance of electronic signatures in the modernization of corporate management.

El Nombramiento del Representante Legal: Pilar de la Seguridad Jurídica Empresarial

El Nombramiento del Representante Legal: Pilar de la Seguridad Jurídica Empresarial

El nombramiento del representante legal es mucho más que un requisito formal: es un pilar estratégico que garantiza la seguridad jurídica, la transparencia y la continuidad de la empresa. Este artículo analiza los elementos esenciales para una designación válida, los riesgos del incumplimiento y la importancia de la firma electrónica en la modernización de la gestión societaria.

Trade Dress in Ecuador

Trade Dress in Ecuador

Trade dress protects the visual identity of products and establishments, such as packaging, shapes, colors or store decorations that make them unique in the market. In Ecuador, its regulation seeks to safeguard business identity, promote innovation, and prevent unfair competition.

1 2 3 4 5 35

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos