Quevedo & Ponce - Noticias Legales
¡Evita multas de 2 a 20 salarios básicos! - Plan de igualdad laboral para compañías
- Febrero 20, 2025
- Quevedo & Ponce
El Plan de Igualdad es un conjunto de medidas diseñadas para garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. Debe incluir acciones claras, estrategias y prácticas que promuevan la inclusión y eliminen la discriminación, el acoso laboral y sexual.
Además, de un sistema de seguimiento y evaluación para medir el cumplimiento de: la contratación con enfoque de género, la eliminación de la brecha salarial y promoción de la mujer en cargos directivos.
- ¿Quiénes deben tener un plan de igualdad?
-Obligatorio: Para todas las compañías con más de 50 empleados. Y, para todas las entidades públicas independientemente de su número de trabajadores.
-Opcional: Para las compañías con menos de 50 trabajadores. Sin embargo, tienen ventajas al presentarlo.
- ¿Hasta cuándo puedo presentar el plan de igualdad?
Se debe registrar hasta el 31 de julio de 2025 ante el Ministerio del Trabajo. Después de esta fecha, el Ministerio llevará a cabo controles y sancionará con multas de 2 a 20 salarios básicos.
En Quevedo & Ponce, ofrecemos un plan de igualdad integral para compañías privadas, que garantiza el cumplimiento ante el MDT y la implementación efectiva de políticas de igualdad de género.
Nuestro plan de igualdad ofrece:
-Diagnóstico detallado de la empresa.
-Adaptación a las necesidades únicas de cada empresa.
-Formación de un Comité de Igualdad.
-Definición de ejes estratégicos específicos, como la selección de personal con enfoque de género, la promoción profesional y prevención del acoso.
¡Contáctenos!
Más Artículos
New “Green Point” Environmental Certification to Promote the Circular Economy in Ecuador
To promote sustainable practices and the circular economy in Ecuador, the MPCEIP and the MAATE have issued the Interministerial Agreement MPCEIP-MAATE-2024-001-AI. This agreement establishes guidelines for the issuance of the Ecuadorian Environmental Certification “Punto Verde,” targeting the manufacturing, strategic, and service sectors, as well as specific circular economy projects.
Nueva Certificación Ambiental “Punto Verde”, para Promover la Economía Circular en Ecuador
Para fomentar prácticas sostenibles y la economía circular en Ecuador, el MPCEIP y el MAATE han expedido el Acuerdo Interministerial MPCEIP-MAATE-2024-001-AI. Este acuerdo establece un instructivo para la emisión de la Certificación Ecuatoriana Ambiental Punto Verde, dirigido a sectores manufacturero, estratégico y de servicios, y a proyectos específicos de economía circular.
Mergers & Acquisitions: How to Prevent Your Business from Incurring in Sanctionable Economic Concentrations under Ecuadorian Law
Quevedo & Ponce – Legal News Mergers & Acquisitions: How to Prevent Your Business from Incurring in Sanctionable Economic Concentrations under Ecuadorian Law When discussing mergers and acquisitions (M&A), we refer to a series of legal and non-legal acts, including economic, financial, and accounting actions. Whether a company acquires the rights of another, either fully […]
Mergers & Acquisitions: Cómo prevenir que su negocio incurra en concentraciones económicas sancionables bajo la ley ecuatoriana
Dentro de la actividad empresarial se presentan actos como los destinados a la fusión o adquisición de derechos societarios entre dos compañías distintas. La falta de asesoramiento profesional puede llevar a la imposición de sanciones por la autoridad estatal competente, por lo que la observancia del Derecho resulta fundamental al momento de iniciar un proceso de M&A.
La propiedad intelectual en Ecuador: Protección para innovadores y creadores
La propiedad intelectual en Ecuador protege las creaciones del intelecto humano, como obras literarias, artísticas, invenciones y diseños industriales; impulsando la innovación y el desarrollo económico. El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) supervisa esta protección en las áreas de propiedad industrial, derechos de autor y obtenciones vegetales, garantizando la seguridad legal de las creaciones.