Quevedo & Ponce - Noticias
Reducción progresiva de la tarifa del impuesto a la salida de divisas
- Diciembre 29, 2021
- Quevedo & Ponce
Mediante Decreto Ejecutivo No. 298, suscrito el 22 de diciembre de 2021, el presidente Constitucional de la República Guillermo Lasso Mendoza, estableció la reducción progresiva de la tarifa del Impuesto a la Salida de Divisas en un cuarto de punto porcentual (0,25%) por cada trimestre del año 2022, hasta llegar a una tasa del 4%.
¿Qué es el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD)?
Es un tributo creado por la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador en el año 2007. Este impuesto grava la transferencia o traslado de divisas al exterior, ya sea en efectivo o a través del giro de cheques, transferencias, envíos, retiros o pagos de cualquier naturaleza. Actualmente la tarifa de este tributo es del 5%.
Calendario para la reducción progresiva:
Las fechas en la cuales se aplicará la reducción de cada cuarto porcentual (0,25%) son las siguientes:
No. Fecha de reducción Tarifa
1 1 de enero del 2022 4,75%
2 1 de abril del 2022 4,50%
3 1 de julio del 2022 4,25%
4 1 de octubre del 2022 4%
El Servicio de Renta Internas (SRI), 15 días antes de las fechas indicadas para la reducción progresiva, debe modificar toda resolución de carácter general que sea pertinente y actualizar los formularios correspondientes, a fin de aplicar la reducción de este tributo.
Los agentes de retención y percepción de este impuesto, deben realizar los ajustes necesarios en sus sistemas operativos para aplicar las nuevas tarifas.
En caso de que los referidos agentes no logren efectuar dichos ajustes hasta la entrada en vigencia del precitado decreto, deberán adoptar mecanismos adecuados o medidas de mitigación para que se restituyan a los contribuyentes los valores resultantes de la aplicación de una tarifa mayor.
Hasta que se efectúen los ajustes necesarios para la implementación de la nueva tarifa, los obligados a pagar este tributo, podrán solicitar al SRI la anulación masiva de los comprobantes de retención que se hayan emitido considerando una tarifa diferente a la vigente, previa emisión del nuevo comprobante que contenga la tarifa que corresponde.
Estos ajustes de manera obligatoria deberán ser implementados hasta el 31 de enero del 2022.
Nota: El Decreto Ejecutivo No. 298 entrará en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial, y su ejecución estará a cargo del Servicio de Rentas Internas y el Ministerio de Economía y Finanzas.
Advertencia:
Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.
Más Artículos
Extinction and Remission of Obligations before the Municipality of Quito: Scope of Metropolitan Ordinance No. 096-2025
Metropolitan Ordinance No. 096-2025 establishes a special regime in Quito for the extinction of tax and non-tax debts not exceeding one unified basic salary, and for the full remission of interest, fines, and surcharges on overdue obligations, provided certain requirements are met and payment of the capital is made by June 30, 2025. This measure aims to facilitate the economic regularization of taxpayers and local entities.
Extinción y Remisión de Obligaciones ante el Municipio de Quito: Alcances de la Ordenanza Metropolitana No. 096-2025
La Ordenanza Metropolitana No. 096-2025 establece un régimen especial en Quito para la extinción de deudas tributarias y no tributarias menores a un salario básico unificado, y la remisión total de intereses, multas y recargos sobre obligaciones vencidas, siempre que se cumplan ciertos requisitos y se realice el pago del capital hasta el 30 de junio de 2025. Esta medida busca facilitar la regularización económica de contribuyentes y entidades locales.
The Constitutional Court guarantees the right to maternity leave even in the event of the newborn’s death
The Constitutional Court, through Judgment 878-20-JP, determined that the rights of a judge on maternity leave were violated when her leave was suspended following the death of her child.
La Corte Constitucional garantiza la licencia de maternidad incluso ante el fallecimiento del recién nacido
La Corte Constitucional mediante la Sentencia 878-20-JP determinó que se vulneraron los derechos de una jueza en período de maternidad, cuya licencia fue suspendida tras el fallecimiento de su hijo.
Patent Developments: Legal Innovation for a Sustainable Future
Intellectual property is a fundamental pillar for the development of innovation and sustainable economic growth. At the core of this discipline are patents, an essential mechanism for protecting inventions and encouraging investment in research and development. However, the current technological and global environment presents new challenges and opportunities worth analyzing.