Quevedo & Ponce - Noticias

Trámites en línea – Una alternativa al servicio notarial tradicional

EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN 075-2020

A través de la Resolución No. 075-2020 dictada el 7 de julio de 2020 por el Pleno del Consejo de la Judicatura, se expidió el Reglamento para la implementación progresiva de actos, contratos y diligencias notariales a través del uso de medios electrónicos y reducción de tarifas. Esta disposición tiene por objeto regular la implementación y prestación gradual del servicio notarial electrónico, al igual que, incentivar el uso de los medios electrónicos por parte de la ciudadanía mediante la reducción de tarifas relativas a ciertos actos específicos.

El referido reglamento se presenta como una alternativa al servicio notarial tradicional, por cuanto determina que los usuarios tendrán la posibilidad de elegir si desean realizar la tramitación de actos, contratos y diligencias notariales utilizando medios electrónicos, o si, por el contrario, prefieren acudir de forma presencial a las instalaciones de las diversas notarias a nivel nacional. Cabe puntualizar que, para el uso del servicio notarial por medios telemáticos, los interesados deberán contar con una firma electrónica, inclusive los abogados para firmar las minutas correspondientes.

Trámites notariales electrónicos:

En un inicio, los usuarios podrán realizar de manera electrónica los siguientes actos, contratos y diligencias:

1.- Protocolización de instrumentos públicos o privados por orden judicial o a solicitud de parte interesada;

2.- Certificación electrónica de documento desmaterializado;

3.- Certificación electrónica de documento electrónico original;

4.- Certificación de documento materializado desde página web o de cualquier soporte electrónico;

5.- Inscripción de contratos de arrendamiento con la petición firmada electrónicamente por el solicitante;

6.- Peticiones electrónicas para sentar razones y marginaciones;

7.- Suscripción de actas de requerimientos para la constitución en mora a la parte deudora, de conformidad con el artículo 1567 de Código Civil;

8.- Suscripción de actas para cumplimiento de promesa de contrato, como para la entrega de la cosa debida y de la ejecución de obligaciones;

9.- Constitución de compañías, siempre que los otorgantes hayan manifestado su voluntad expresa de otorgar la escritura de forma electrónica y éstos cuenten con firmas electrónicas; y,

10.- Constitución de asociaciones o consorcios en materia de contratación pública, siempre que los otorgantes hayan manifestado su voluntad expresa de otorgar la escritura de forma electrónica y éstos cuenten con firmas electrónicas.

Posteriormente, el Consejo de la Judicatura podrá implementar el uso de medios electrónicos para el desarrollo de nuevos actos, contratos y diligencias notariales.

Validez de los actos notariales a través de medios electrónicos

Resulta necesario destacar que todos los actos, contratos y diligencias notariales realizados a través de medios electrónicos tendrán plena validez y gozarán del mismo valor y eficacia que aquellos otorgados de forma presencial. Serán admitidos plenamente como prueba en procesos judiciales.

Reducción de tarifas

En virtud de lo señalado anteriormente, se reducen las tarifas notariales por la certificación de documentos materializados desde página web o de cualquier soporte electrónico, certificación electrónica de documentos desmaterializados y certificación electrónica de documento electrónico. En el siguiente cuadro se detalla el valor a cancelar por las certificaciones notariales enlistadas:

ACTO – CONTRATO

TARIFA  ( incluido IVA)

REGLAMENTO DEL SISTEMA NOTARIAL INTEGRAL DE LA FUNCIÓN JUDICIAL

FÓRMULA DE CÁLCULO

CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS MATERIALIZADOS DESDE PÁGINA WEB O DE CUALQUIER SOPORTE ELECTRÓNICO.

USD 1.50

ART. 75

POR FOJA ( ANVERSO Y REVERSO)

CERTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS DESMATERIALIZADOS

USD 1.50

ART.76

POR FOJA ( ANVERSO Y REVERSO)

CERTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE DOCUMENTO ELECTRÓNICO

USD 1.50

ART. 77

POR FOJA ( ANVERSO Y REVERSO)

Vigencia

El Reglamento para la implementación progresiva de actos, contratos y diligencias notariales a través del uso de medios electrónicos y reducción de tarifas entrará en vigencia en el término de quince (15) días contados a partir de su expedición.

 

Advertencia

Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.

Más Artículos

Metropolitan Ordinance No. 086-2024: Key Points and Challenges for Taxpayers

Metropolitan Ordinance No. 086-2024: Key Points and Challenges for Taxpayers

On December 26, 2024, Metropolitan Ordinance No. 086-2024 was enacted, modifying the patent tax and 1.5 tax on total assets. The regulation distinguishes obligations based on whether taxpayers are required to keep accounting records, and introduces benefits and exemptions in certain cases. It is essential to know these changes and deadlines to ensure compliance and optimize tax burdens. This article explains the key points that every taxpayer should know.

Ordenanza Metropolitana No. 086-2024: claves y desafíos para los contribuyentes

Ordenanza Metropolitana No. 086-2024: claves y desafíos para los contribuyentes

El 26 de diciembre de 2024, se expidió la Ordenanza Metropolitana No. 086-2024, que modifica el impuesto de patente y del 1.5 sobre activos totales. La norma diferencia obligaciones según los contribuyentes lleven o no contabilidad, e introduce beneficios y exenciones para ciertos casos. Conocer los cambios y plazos es clave para cumplir correctamente y optimizar la carga fiscal. En este artículo te explicamos lo esencial que todo contribuyente debe saber.

The Constitutional Court provisionally suspended articles from three recently approved laws

The Constitutional Court provisionally suspended articles from three recently approved laws

On August 4, the Constitutional Court announced the decisions adopted by the Admissions Chamber. Among them was the provisional suspension of a transitory provision of the Organic Law on Public Integrity, several articles and the regulations of the Organic Law on Intelligence, and certain articles of the Organic Law on National Solidarity.

La Corte Constitucional suspendió provisionalmente artículos de tres leyes aprobadas recientemente

La Corte Constitucional suspendió provisionalmente artículos de tres leyes aprobadas recientemente

El 4 de agosto, la Corte Constitucional informó sobre las decisiones adoptadas en la Sala de Admisiones. Entre ellas, se dispuso la suspensión provisional de una disposición transitoria de la Ley Orgánica de Integridad Pública, de varios artículos y el reglamento de la Ley Orgánica de Inteligencia, y de algunos artículos de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional.

New Rules for the Annulment of Electronic Tax Documents in Ecuador: Tax Implications for Taxpayers

New Rules for the Annulment of Electronic Tax Documents in Ecuador: Tax Implications for Taxpayers

Discover the key changes introduced by Resolution NAC-DGERCGC25-00000014 issued by the Ecuadorian Internal Revenue Service (SRI), effective as of August 1, 2025, which regulate the annulment of electronic tax documents in Ecuador. This analysis addresses the tax implications and legal challenges for companies operating under electronic invoicing schemes.

1 5 6 7 8 9 36

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos