Quevedo & Ponce - Noticias

Entra en vigencia la Ley Orgánica Para la Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres

El 19 de enero de 2024, la Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres fue publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 481, estableciendo disposiciones de relevancia para el ámbito laboral que deben ser consideradas:

  1. Garantía de Igualdad de Remuneración: Esta ley garantiza la igualdad de remuneración y cualquier otra forma de retribución económica entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.
  2. Capacitación Obligatoria: Los empleadores están obligados a capacitar de forma continua a su personal, tanto mujeres como hombres, en derechos laborales. Deben mantener registros de las capacitaciones y someterse al control de la Autoridad Laboral. Además, anualmente deberán reportar las acciones implementadas para alcanzar la igualdad de remuneración, las cuales serán certificadas por la Autoridad Laboral.
  3. Proceso de Denuncia: Los trabajadores tienen el derecho de denunciar cualquier incumplimiento relacionado con la igualdad de remuneración. La denuncia debe ser contestada de manera detallada por el empleador en un plazo máximo de 15 días.
  4. Consecuencias por Incumplimiento: En caso de verificarse la vulneración del derecho a la igualdad de remuneración en un proceso de denuncia, el empleador deberá realizar el pago correspondiente a la diferencia de remuneración de manera retroactiva y establecer una nueva remuneración acorde. El incumplimiento de las obligaciones establecidas por esta ley conllevará sanciones.

Para asesoramiento legal en materia de derecho laboral, no dude en contactar con Quevedo & Ponce, una firma legal que ha estado innovando desde 1941. Nuestros especialistas en derecho laboral están disponibles para ayudarlo en cualquier consulta que pueda tener.

Más Artículos

Cumplimiento de la obligación anual de presentación de estados financieros ante la Superintendencia de Compañías

Cumplimiento de la obligación anual de presentación de estados financieros ante la Superintendencia de Compañías

En Ecuador, las empresas supervisadas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros deben presentar anualmente su información financiera antes del 30 de abril. Esta obligación incluye estados financieros y otros documentos clave que deben ser aprobados por la junta general antes de su envío. El incumplimiento de los requisitos legales puede resultar en sanciones económicas significativas.

Technical Standard for the Registration of Copyright Assignment and License Agreements

Technical Standard for the Registration of Copyright Assignment and License Agreements

The National Intellectual Rights Service (SENADI) issued the Technical Standard for the Registration of Contracts for the Assignment of Economic Rights of Copyright and License Agreements. This regulation was established through Resolution No. SENADI-DNDAYDC-2025-0002-NT.

Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de derechos de autor y Licencia de Uso

Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de derechos de autor y Licencia de Uso

El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) expidió la Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de Derechos Patrimoniales de Derecho de Autor y Contratos de Licencia. Esta normativa, establecida mediante la Resolución No. SENADI-DNDAYDC-2025-0002-NT.

Calling general meetings by email: A method in effect since 2022

Calling general meetings by email: A method in effect since 2022

Since 2022, the General Meeting Regulations allow shareholders to be called by email, facilitating participation, reducing costs, and adapting to the digital age. Learn how this change optimizes the process and what to do if your bylaws require call-to-meetings by press.

Convocatorias a Juntas Generales por correo electrónico: Una modalidad en vigencia desde 2022

Convocatorias a Juntas Generales por correo electrónico: Una modalidad en vigencia desde 2022

Desde 2022, el Reglamento de Juntas Generales permite convocar a los accionistas por correo electrónico, facilitando la participación, reduciendo costos y adaptándose a la era digital. Conoce cómo este cambio optimiza el proceso y qué hacer si tu estatuto exige convocatorias por prensa.

1 5 6 7 8 9 25

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos