Quevedo & Ponce - Noticias

Entra en vigencia la Ley Orgánica Para la Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres

El 19 de enero de 2024, la Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres fue publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 481, estableciendo disposiciones de relevancia para el ámbito laboral que deben ser consideradas:

  1. Garantía de Igualdad de Remuneración: Esta ley garantiza la igualdad de remuneración y cualquier otra forma de retribución económica entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.
  2. Capacitación Obligatoria: Los empleadores están obligados a capacitar de forma continua a su personal, tanto mujeres como hombres, en derechos laborales. Deben mantener registros de las capacitaciones y someterse al control de la Autoridad Laboral. Además, anualmente deberán reportar las acciones implementadas para alcanzar la igualdad de remuneración, las cuales serán certificadas por la Autoridad Laboral.
  3. Proceso de Denuncia: Los trabajadores tienen el derecho de denunciar cualquier incumplimiento relacionado con la igualdad de remuneración. La denuncia debe ser contestada de manera detallada por el empleador en un plazo máximo de 15 días.
  4. Consecuencias por Incumplimiento: En caso de verificarse la vulneración del derecho a la igualdad de remuneración en un proceso de denuncia, el empleador deberá realizar el pago correspondiente a la diferencia de remuneración de manera retroactiva y establecer una nueva remuneración acorde. El incumplimiento de las obligaciones establecidas por esta ley conllevará sanciones.

Para asesoramiento legal en materia de derecho laboral, no dude en contactar con Quevedo & Ponce, una firma legal que ha estado innovando desde 1941. Nuestros especialistas en derecho laboral están disponibles para ayudarlo en cualquier consulta que pueda tener.

Más Artículos

El reclamo administrativo en materia de seguros

El reclamo administrativo en materia de seguros

Compartimos el artículo de nuestro socio Dr. Luis Ponce Palacios, publicado por INSULAW International, en este análisis, se examinan las implicaciones legales del reclamo administrativo que los asegurados pueden presentar ante la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros en Ecuador, sus posibles afectaciones a principios constitucionales y la discusión jurídica que ha llegado incluso a la Corte Constitucional.

Commercial Use Licenses in Ecuador

Commercial Use Licenses in Ecuador

Did you know that commercial use licenses are key to legally protecting and leveraging your trademarks, software, or franchises? In Ecuador, these licenses are regulated by Código de Ingenios and allow rights holders and businesses to operate with legal security.

Licencias de uso en el ámbito comercial en Ecuador

Licencias de uso en el ámbito comercial en Ecuador

¿Sabías que las licencias de uso comercial son clave para proteger y aprovechar legalmente tus marcas, software o franquicias? En Ecuador, estas licencias están reguladas por el Código de Ingenios y permiten a titulares y empresas operar con seguridad jurídica.

Protection of Intellectual Property Rights in the Digital Environment in Ecuador

Protection of Intellectual Property Rights in the Digital Environment in Ecuador

Resolution No. 003-2024-DG-NT-SENADI establishes the technical standard for the application of preparatory procedures for verification and URL blocking to protect intellectual property rights in the digital environment in Ecuador, in the event of infringements and the difficulty of locating infringers.

Protección de derechos intelectuales en el entorno digital

Protección de derechos intelectuales en el entorno digital

La Resolución Nro. 003-2024-DG-NT-SENADI establece la norma técnica para la aplicación de diligencias preparatorias de verificación y bloqueo de URL(s) para proteger los derechos intelectuales en el entorno digital en Ecuador, frente a infracciones y la dificultad de localizar infractores.

1 2 3 27

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos