Quevedo & Ponce - Noticias Legales
28 de enero: Día Internacional de la Protección de Datos Personales
- Enero 28, 2025
- Quevedo & Ponce
Hoy se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, una fecha destinada a concienciar sobre la importancia de salvaguardar nuestra privacidad en un mundo cada vez más digitalizado. En Ecuador, este tema adquiere relevancia tras la aprobación de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) en 2021, un hito que marca el compromiso del país con la garantía de los derechos digitales de sus ciudadanos.
La LOPDP establece principios clave como la transparencia, la responsabilidad y el consentimiento informado para el tratamiento de datos personales, alineándose con normativas internacionales como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea. Entre sus disposiciones más destacadas está la creación de la Autoridad de Protección de Datos, quien supervisa el cumplimiento de esta ley en el territorio nacional.
A pesar de estos avances, el desafío hoy radica en su aplicación efectiva, especialmente en sectores como el comercio electrónico y las instituciones públicas. Este día nos da la oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger nuestra información personal y exigir el cumplimiento de medidas que promuevan un entorno digital seguro y respetuoso con los derechos de los ciudadanos.
Un aspecto crucial de la LOPDP en Ecuador es la obligación de las empresas y entidades públicas de garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales que gestionan. Esta ley establece que, además de obtener el consentimiento de los titulares de los datos, se deben implementar medidas de seguridad adecuadas para prevenir filtraciones, accesos no autorizados o usos indebidos de la información. La normativa también otorga a los ciudadanos el derecho de acceso, rectificación y cancelación de sus datos, dándoles un mayor control sobre la información que comparten. Sin embargo, la falta de cultura sobre la protección de datos y la resistencia de algunos sectores a adaptarse a estos nuevos estándares siguen siendo barreras para su plena implementación.
¡Cuidemos nuestros datos, protejamos nuestra privacidad!
Más Artículos
Asset Regulation for Travelers under the Organic Law for the Prevention, Detection, and Eradication of Money Laundering and Crime Financing.
Starting July 29th, the National Customs Service of Ecuador (SENAE) is implementing a new mandatory requirement for travelers: the online declaration of values exceeding USD 10,000, in compliance with the Organic Law for the Prevention, Detection, and Eradication of Money Laundering and Crime Financing. This regulation aims to reinforce transparency and combat illicit activities in capital movements.
Regulación de activos para viajeros bajo la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos.
A partir del 29 de julio, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) implementa una nueva obligatoriedad para los viajeros: la declaración en línea de valores superiores a USD 10.000, en cumplimiento de la Ley Orgánica De Prevención, Detección Y Erradicación Del Delito De Lavado De Activos Y Del Financiamiento De Delitos. Esta regulación busca reforzar la transparencia y combatir actividades ilícitas en los movimientos de capitales.
New Regulation for the Calculation of Fines in the Field of Personal Data Protection
The Superintendence for the Protection of Personal Data (SPDP) has issued the Regulation for the Application of the Methodology for the Calculation of Fines in the Administrative Sanctioning Regime, along with the Models for Calculating the Amount of Administrative Fines. This regulation complements the Organic Law on the Protection of Personal Data (LOPDP) and its General Regulation (RLOPDP), strengthening the sanctioning framework and its practical application in Ecuador.
Nuevo reglamento para el cálculo de multas en materia de protección de datos personales
La Superintendencia de Protección de Datos Personales (SPDP) emitió el Reglamento para la Aplicación de la Metodología para el Cálculo de las Multas en el Régimen Administrativo Sancionatorio, junto con los Modelos para Calcular el Monto de las Multas Administrativas. Esta normativa complementa la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) y su Reglamento General (RLOPDP), fortaleciendo el marco sancionador y su aplicación práctica en Ecuador.
Intellectual Property, International Harmonization, and the Role of Customs: The Philco Case as a Warning for Export-Oriented Companies
The use of trademarks in cross-border manufacturing operations poses significant legal risks, as evidenced by the Philco case in Brazil. This article analyzes how the unauthorized use of a trademark during manufacturing — even when the products are intended for export — may activate judicial and customs actions. Focusing the impact of the territoriality principle and the need for an international legal strategy.