Quevedo & Ponce - Noticias

Cumplimiento Normativo (Compliance) para Mitigar Riesgos Corporativos en Ecuador

En el contexto legal ecuatoriano en constante cambio, el cumplimiento normativo (Compliance) se erige como un pilar fundamental para las instituciones, tanto públicas como privadas, que buscan operar con integridad y responsabilidad. Este concepto, también conocido como “cumplimiento normativo”, denota el compromiso de las organizaciones con el riguroso acatamiento de la legislación ecuatoriana.

Funciones Clave del Cumplimiento Normativo:

  1. Identificación y evaluación meticulosa de riesgos legales específicos.

  2. Prevención activa de riesgos.

  3. Implementación de políticas y procedimientos ajustados a las regulaciones locales.

  4. Capacitación y concienciación sobre la trascendencia del cumplimiento normativo.

  5. Supervisión continua y control estricto del cumplimiento de políticas y procedimientos internos establecidos.

Prevención de Riesgos: El cumplimiento normativo actúa como una salvaguarda, evitando potenciales consecuencias adversas para las empresas, tales como:

  1. Sanciones por incumplimientos legales, normativos o regulatorios.

  2. Pérdidas financieras o menoscabo de la reputación derivados de infracciones a leyes, regulaciones, códigos de ética o estándares de buenas prácticas.

La Relación entre Cumplimiento Normativo y Reputación Corporativa: En el contexto actual de Ecuador, donde la confianza en instituciones públicas y privadas se encuentra en un estado frágil, el cumplimiento normativo se convierte en un componente esencial para salvaguardar y mejorar la reputación corporativa. La reputación de una empresa es el resultado de la imagen pública y la percepción de sus grupos de interés, influenciada por acciones internas y externas.

Dada la inevitabilidad del riesgo y la constante posibilidad de eventos adversos, es imperativo que las empresas adopten medidas proactivas para autorregularse. Los sistemas de cumplimiento normativo se presentan como soluciones respaldadas por la normativa local, brindando a las empresas la capacidad de administrar riesgos y evitar conductas contrarias a la legislación vigente, ya sea por parte de empleados o directivos.

En este contexto, la implementación de un sólido programa de cumplimiento normativo se convierte en una herramienta fundamental que permite gestionar de manera efectiva los riesgos y atenuar los posibles impactos negativos. 

Advertencia:

Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.

Más Artículos

How to ensure a clear, valid, and proper property transfer

How to ensure a clear, valid, and proper property transfer

The purchase and sale of real estate in Ecuador is a legal act that requires document verification, compliance of notarial requirements, and registration before the Property Registry. This process demands a review of the property’s legal status and the involvement of a specialized attorney to ensure a valid, secure, and properly executed transfer of ownership.

Cómo asegurar una compraventa clara, válida y correcta

Cómo asegurar una compraventa clara, válida y correcta

La compraventa de inmuebles en Ecuador es un acto jurídico que exige verificación documental, cumplimiento de requisitos notariales e inscripción en el Registro de la Propiedad. Este proceso requiere una revisión del estado legal del inmueble y la intervención de un abogado especializado para garantizar una transferencia de dominio válida, segura y correcta.

The National Court of Justice establishes a new binding jurisprudential precedent on employer retirement compensation

The National Court of Justice establishes a new binding jurisprudential precedent on employer retirement compensation

The National Court of Justice has issued a new binding jurisprudential precedent that redefines the calculation of employer retirement compensation in Ecuador. Resolution No. 16-2025 specifies which amounts may be deducted from the employee’s individual retirement fund, reinforcing the principle of favorability and legal security in labor matters.

La Corte Nacional de Justicia establece un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio sobre jubilación patronal

La Corte Nacional de Justicia establece un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio sobre jubilación patronal

La Corte Nacional de Justicia ha emitido un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio que redefine el cálculo de la jubilación patronal en el Ecuador. La Resolución No. 16-2025 precisa qué valores pueden descontarse del haber individual del trabajador, reforzando el principio de favorabilidad y la seguridad jurídica en materia laboral

IESS and Enforcement Actions: The Constitutional Court Shields Shareholders and Bans Administrative Travel Restrictions

IESS and Enforcement Actions: The Constitutional Court Shields Shareholders and Bans Administrative Travel Restrictions

Constitutional Court Ruling 3364-21-EP/25 protects shareholders from IESS enforcement measures, prohibiting administrative travel bans and personal liability without judicial intervention. The decision strengthens corporate legal certainty and upholds the binding precedent 22-13-IN/20

1 2 3 36

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos