Quevedo & Ponce - Noticias Legales
Cumplimiento de la obligación anual de presentación de estados financieros ante la Superintendencia de Compañías
- Abril 03, 2025
- Quevedo & Ponce
En Ecuador, todas las empresas bajo la vigilancia de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros tienen la obligación de presentar anualmente su información financiera dentro del primer cuatrimestre de cada año, es decir, hasta el 30 de abril. Esta obligación se establece en los artículos 20 y 23 de la Ley de Compañías, la cual regula tanto a las empresas nacionales como a las compañías extranjeras que operan en el país.
La información que debe ser presentada no solo incluye los estados financieros, sino también otros documentos clave que deben ser revisados y aprobados por la junta general antes de su entrega a la Superintendencia. La aprobación y el cumplimiento de este proceso son fundamentales para evitar posibles sanciones legales.
Requisitos para la Presentación de Información
Para Compañías Nacionales:
- Estados Financieros
- Informe o memoria del representante legal
- Informe del o los comisarios, consejo de vigilancia u otro órgano de fiscalización
- Informe de auditoría externa
- Nómina de administradores y/o representantes legales
- Nómina de socios o accionistas
- Copia legible del Registro Único de Contribuyentes vigente
- Copia certificada del acta de la junta que aprobó los estados financieros.
Para Sucursales o Compañías Extranjeras:
- Estados Financieros
- Informe de auditoría externa
- Nómina de apoderados o representantes legales
- Copia legible del Registro Único de Contribuyentes vigente
- Copia autorizada del anexo sobre el Movimiento Financiero de Bienes y Servicios.
Si la documentación está lista para ser presentada, pero no ha sido aprobada por la junta antes de la fecha límite, el representante legal debe enviarla de todas maneras a la Superintendencia. Este envío debe realizarse en línea y debe acompañarse de una declaración, en la cual el representante legal asuma toda la responsabilidad, informando que la junta no se ha reunido o no ha emitido su pronunciamiento respecto a la documentación.
El incumplimiento de esta obligación puede traer consecuencias legales significativas. Las sanciones por no presentar la documentación a tiempo incluyen multas que pueden alcanzar hasta 12 salarios mínimos vitales generales. Esta es una medida importante que busca garantizar la transparencia y el buen funcionamiento del sistema económico del país.
En Quevedo & Ponce, entendemos la importancia de cumplir con los plazos establecidos por la ley y evitar sanciones innecesarias. Ofrecemos asesoría integral para empresas nacionales y extranjeras en la preparación y presentación de su información financiera ante la Superintendencia de Compañías. Nuestro equipo de abogados especializados en derecho corporativo te acompañará en todo el proceso, asegurando que cumplas con todas las disposiciones legales de manera eficiente y oportuna.
Más Artículos
¿Su compañía superó la causal de disolución? Puede solicitar su exclusión de la resolución masiva y seguir operando legalmente.
La Ley de Compañías permite solicitar la exclusión de una empresa de una resolución de disolución masiva si se ha superado la causal y esta no ha sido inscrita en el Registro Mercantil. Esta alternativa evita el trámite de reactivación y permite conservar la vigencia legal de la empresa. En este artículo, explicamos cuándo es posible optar por esta vía y los requisitos que deben cumplirse.
Traditional Specialties Guaranteed (ETG) in Ecuador: Protecting Tradition with Legal Recognition
Within the framework of Ecuador’s intellectual property system, Traditional Specialties Guaranteed (TSG) represents a strategic legal mechanism for the protection of agri-food products with proven cultural value and traditional heritage. This tool provides official recognition of the authenticity of traditional production methods, without requiring a specific territorial link.
Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) en Ecuador: Protegiendo la tradición con valor legal
En el marco del sistema de propiedad intelectual ecuatoriano, las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) constituyen una figura legal estratégica para la protección de productos agroalimentarios con valor cultural y tradición comprobada. A través de esta herramienta, se reconoce oficialmente la autenticidad de métodos de elaboración tradicionales, sin requerir una vinculación territorial específica.
Arbitration in Ecuador: An Effective Alternative for Dispute Resolution
Arbitration in Ecuador is an effective alternative for resolving disputes, highlighting benefits such as celerity, confidentiality, and the ability to choose expert arbitrators, making the process more efficient and specialized than ordinary courts.
El arbitraje en Ecuador: una alternativa eficaz para la resolución de conflictos
El arbitraje en Ecuador es una alternativa eficaz para resolver conflictos, destacando beneficios como la rapidez, la confidencialidad y la posibilidad de elegir árbitros expertos, lo que hace el proceso más eficiente y especializado que la justicia ordinaria.