Quevedo & Ponce - Noticias Legales
Disolución, liquidación y cancelación de empresas mercantiles en Ecuador
- Febrero 26, 2025
- Quevedo & Ponce
Cuando una empresa deja de operar, no genera ingresos o no es rentable, lo más prudente es cerrarla cuanto antes. Esto ayuda a evitar la acumulación de obligaciones fiscales y administrativas con entidades como la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS) y el Servicio de Rentas Internas (SRI), además de reducir gastos innecesarios y minimizar riesgos de multas o sanciones.
El cierre puede ser necesario por diversas razones, como resultados insatisfactorios, conflictos entre socios, falta de operaciones o la decisión personal de finalizar el proyecto. En cualquier caso, existen varias opciones jurídicas para llevar a cabo este procedimiento, cada una adecuada a distintas circunstancias:
- Disolución Voluntaria y Anticipada: Este procedimiento permite a los socios decidir de manera anticipada el cierre de la empresa. Implica la disolución formal de la sociedad, la liquidación de activos y pasivos, y posterior cancelación de la inscripción.
- Trámite Abreviado de Disolución Voluntaria, Liquidación y Solicitud de Cancelación: Si la empresa no tiene deudas pendientes, esta opción ofrece un proceso más ágil, permitiendo que la disolución, liquidación y cancelación se realicen en un solo acto administrativo.
- Cancelación Expedita: En este caso, si la empresa no tiene obligaciones pendientes y todos los socios están de acuerdo, se puede proceder con una cancelación rápida y eficiente en el Registro Mercantil o de Sociedades, según corresponda.
En Quevedo & Ponce, brindamos asesoría integral para la disolución, liquidación y cancelación de empresas. Nuestros expertos garantizan un proceso eficiente, conforme a la normativa vigente, adaptado a las necesidades específicas de cada cliente.
Más Artículos
Promoting the Economy of Entrepreneurs Women in Ecuador: A Key Legal Advancement
The Organic Law to Promote the Economy of Entrepreneurs Women, published on March 10, 2025, promotes access to financial resources, training, and opportunities for entrepreneur’s women, seeking to reduce gender gaps in the economic and business sectors.
Impulso a la Economía de las Mujeres Emprendedoras en Ecuador: Un Avance Legal Clave
La Ley Orgánica para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras del Ecuador, publicada el 10 de marzo de 2025, promueve el acceso a recursos financieros, capacitación y oportunidades para las mujeres emprendedoras, buscando reducir las brechas de género en el ámbito económico y empresarial.
The special emergent contract was declared unconstitutional by the Constitutional Court
The Constitutional Court, by ruling 49-20-IN/25, declared article 19 of the Humanitarian Support Law partially unconstitutional, which allowed the unilateral termination of the emerging contract without compensation. Despite this, the contract remains valid, but the employer must compensate if the contract ends before the agreed period.
El contrato especial emergente fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional
La Corte Constitucional, mediante sentencia 49-20-IN/25, declaró parcialmente inconstitucional el artículo 19 de la Ley de Apoyo Humanitario, que permitía la terminación unilateral del contrato emergente sin indemnización. A pesar de esto, el contrato sigue vigente, pero el empleador deberá indemnizar si termina el contrato antes del plazo acordado.
Abandonment in Judicial Proceedings: Is It the End of a Right?
Abandonment in judicial proceedings is declared when the parties fail to act for six months following the last providence, except in cases involving the rights of children, persons with disabilities, and labor rights. If declared for the first time, the claimant may file a new claim after six months; if it occurs again, the right to sue is extinguished.