Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Ecuador and the Netherlands Strengthen customs control and Intellectual Property protection

On June 19, 2025, the Second Supplement of the Official Register No. 63 formalized the publication of the Agreement between the Kingdom of the Netherlands and the Republic of Ecuador on Mutual Administrative Assistance in Customs Matters.

This agreement marks a key milestone in bilateral cooperation aimed at preventing, detecting, and investigating customs violations, including smuggling, commercial fraud, and the counterfeiting of products protected by intellectual property rights. It establishes effective collaboration mechanisms between the customs authorities of both countries, including:

  • Exchange of strategic and operational information.
  • Notification of documents and administrative rulings.
  • Coordinated surveillance of goods, means of transport, and individuals under suspicion.
  • Mutual assistance in specific customs investigations. 

 

Moreover, the agreement strengthens the implementation of border measures in line with international standards, safeguarding trademarks, copyrights, and industrial designs from infringement through counterfeit or pirated goods. It also provides for stricter controls, particularly for goods in transit or intended for export or import between both jurisdictions.

The agreement ensures the confidentiality and lawful use of shared information, respecting the principles of legality, necessity, and proportionality.

This development has a direct impact on customs control authorities, foreign trade operators, and holders of intellectual property rights, all of whom will benefit from enhanced international coordination to combat piracy, counterfeiting, and other cross-border crimes.

At Quevedo & Ponce, we provide comprehensive legal counsel in the protection and enforcement of intellectual property rights, legal actions for infringement or counterfeiting, implementation of border measures before SENADI and the Ecuadorian Customs Service (SENAE).

Más Artículos

Derechos de autor e inteligencia artificial: implicaciones éticas y legales

Derechos de autor e inteligencia artificial: implicaciones éticas y legales

La interacción entre los derechos de autor y la inteligencia artificial plantea desafíos éticos y legales que deben abordarse cuidadosamente. Es necesario encontrar un equilibrio entre proteger la creatividad humana, fomentar la innovación tecnológica y garantizar el respeto por los derechos de autor en el uso de la IA en la creación de contenido.

La Propiedad Intelectual (PI) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Nuestro futuro común se forja con innovación y creatividad

La Propiedad Intelectual (PI) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Nuestro futuro común se forja con innovación y creatividad

La propiedad intelectual (PI) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están interconectados en varios aspectos. La PI, incluye derechos como patentes, derechos de autor y marcas registradas, y se posiciona como una herramienta fundamental para alcanzar los ODS al fomentar la innovación, la creatividad y el desarrollo sostenible.

Ley Sherman (Sherman Act): A 134 años de la emblemática ley antimonopólica que sentó un precedente mundial

Ley Sherman (Sherman Act): A 134 años de la emblemática ley antimonopólica que sentó un precedente mundial

A 134 años de la ley estadounidense que sentó las bases mundiales del Derecho de la Competencia, debemos entender el papel que esta materia juega en el mercado ecuatoriano y la protección de sus dinámicas

El Código Galápagos: Hacia un nuevo paradigma jurídico desde Galápagos para el mundo

El Código Galápagos: Hacia un nuevo paradigma jurídico desde Galápagos para el mundo

El 29 de marzo, nuestro socio Milton Castillo publicó un artículo en La Hora sobre los desafíos de las Islas Galápagos. Propone el Código Galápagos para reemplazar la legislación existente y abordar problemas como el turismo descontrolado y el tráfico ilegal de especies. Destaca la necesidad de adoptar un enfoque eco-céntrico y reconocer los Derechos de la Naturaleza para conservar este tesoro natural global.

¡Únete a Quevedo & Ponce en la Cumbre de Sostenibilidad y descubre nuestro compromiso con la defensa de la fauna en Galápagos!

¡Únete a Quevedo & Ponce en la Cumbre de Sostenibilidad y descubre nuestro compromiso con la defensa de la fauna en Galápagos!

Estamos encantados de confirmar nuestra participación en la próxima Cumbre de Sostenibilidad que se llevará a cabo los días 10 y 11 de abril de 2024 en la ciudad de Quito. Durante este evento, estaremos compartiendo nuestra actividad en torno a la Responsabilidad Social Sostenible (RSS).
¡Únete a Quevedo & Ponce en la Cumbre de Sostenibilidad y descubre nuestro compromiso con la defensa de la fauna en Galápagos!

1 14 15 16 17 18 25

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos