Quevedo & Ponce - Noticias Legales
Acción de Protección en Defensa de las Tortugas e Iguanas de Galápagos: Garantía de Derechos de la Naturaleza y Biodiversidad
- Junio 11, 2024
- Quevedo & Ponce
En 2022, se descubrió que especies endémicas del archipiélago de Galápagos estaban siendo comercializadas ilegalmente en países como Uganda, Malí y Suiza, así como en plataformas en línea.
Ante esta alarmante situación, nuestro socio Milton Castillo presentó una acción de protección que resultó en una sentencia favorable. Esta sentencia ordena al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador (MAATE) gestionar el cambio de las siguientes especies del Apéndice II al Apéndice I en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES):
- Amblyrhynchus cristatus
- Conolophus marthae
- Conolophus subcristatus
- Conolophus pallidus (Iguanas)
- Chelonoidis nigra (Tortuga Galápago)
Las especies incluidas en el Apéndice I de CITES no pueden ser comercializadas y solo pueden ser exportadas con fines de investigación, proporcionando así un mayor nivel de protección en comparación con las especies del Apéndice II, que aún pueden ser comercializadas bajo estrictos parámetros internacionales.
La jueza Viviana Pila, al dictar la sentencia, destacó la vulneración del principio precautorio establecido en la Constitución del Ecuador, subrayando la necesidad de evitar daños potenciales y proteger los derechos de la naturaleza.
En Quevedo & Ponce, estamos profundamente comprometidos con la lucha contra el tráfico ilegal de especies en las Islas Galápagos. Esta problemática no solo amenaza la rica biodiversidad del archipiélago, sino que también pone en riesgo la supervivencia de especies únicas en el mundo. Trabajamos incansablemente para garantizar que el archipiélago de Galápagos continúe siendo un referente de la extraordinaria biodiversidad del Ecuador.
Más Artículos
Plan Excepcional de pagos para impuestos retenidos o percibidos, administrados por el SRI (Vencimiento 07 de febrero de 2025)
El Plan Excepcional de Pagos del SRI permite a los contribuyentes regularizar impuestos retenidos o percibidos en mora hasta el 31 de diciembre de 2024, con plazos flexibles de hasta 12 meses. Para acceder, deben ingresar al portal web del SRI hasta el 7 de febrero de 2025. Es una oportunidad para regularizar deudas fiscales sin sanciones adicionales.
28 de enero: Día Internacional de la Protección de Datos Personales
Hoy se celebra el día internacional de la Protección de Datos Personales, que busca resaltar la importancia de salvaguardar la privacidad de las personas y promover el respeto a sus derechos digitales. En Ecuador, este día impulsa la reflexión sobre la seguridad en línea y el cumplimiento de normativas relacionadas con la protección de los datos personales.
La notificación de discapacidad al empleador no es requisito para la indemnización especial frente a un despido intempestivo: Precedente jurisprudencial obligatorio en el Ecuador
La Resolución No. 001-2025 establece que no es necesario notificar al empleador sobre la discapacidad del trabajador para recibir la indemnización especial frente a un despido intempestivo, reforzando la protección de los derechos laborales de las personas con discapacidad.
Acción de Protección en Defensa de las Tortugas e Iguanas de Galápagos: Garantía de Derechos de la Naturaleza y Biodiversidad
Nuestro socio Milton Castillo, mediante una acción de protección ha conseguido obtener una sentencia favorable en cuanto al otorgamiento de medidas de protección en favor de especies como tortugas e iguanas del archipiélago de Galápagos
Nueva Certificación Ambiental «Punto Verde», para Promover la Economía Circular en Ecuador
Para fomentar prácticas sostenibles y la economía circular en Ecuador, el MPCEIP y el MAATE han expedido el Acuerdo Interministerial MPCEIP-MAATE-2024-001-AI. Este acuerdo establece un instructivo para la emisión de la Certificación Ecuatoriana Ambiental Punto Verde, dirigido a sectores manufacturero, estratégico y de servicios, y a proyectos específicos de economía circular.