Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Marca “BIMBO” Rechazada en Suiza: La Importancia de las Percepciones Culturales en el Registro de Marcas

En el mundo de la propiedad intelectual, la protección de marcas no solo implica aspectos legales, sino también el impacto social de los términos utilizados. Un caso reciente en Suiza destaca cómo una marca puede ser rechazada si su nombre tiene connotaciones inmorales o insensibles hacia grupos sociales específicos.

¿Es posible que un término común sea percibido como ofensivo?
La respuesta es sí. Un ejemplo claro es el caso de la marca “Bimbo”. En mayo de 2024, el Tribunal Administrativo Federal de Suiza rechazó el registro de la marca “BIMBO QSR” al considerar que “Bimbo” es ofensivo en alemán. Aunque el Grupo Bimbo apeló, el Tribunal Federal ratificó la decisión en noviembre de 2024, resaltando cómo la percepción cultural influye en el registro de marcas.

¿Cómo se decide si una marca es inmoral o no?
La decisión no solo depende de la legislación local, sino también del contexto social y cultural de cada región. En Suiza, la sensibilidad hacia términos potencialmente ofensivos ha sido clave para rechazar marcas, con el objetivo de proteger la dignidad humana y evitar la perpetuación de prejuicios.

Este caso resalta la importancia de analizar detenidamente el impacto cultural de las marcas antes de su registro, una lección fundamental para las empresas que buscan expandirse a nivel internacional.

Con una vasta experiencia en el área, Quevedo & Ponce ofrece asesoría legal especializada, asegurando que las marcas registradas respeten no solo la normativa legal, sino también los valores sociales que prevalecen en nuestra sociedad.

Más Artículos

La Propiedad Intelectual (PI) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Nuestro futuro común se forja con innovación y creatividad

La Propiedad Intelectual (PI) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Nuestro futuro común se forja con innovación y creatividad

La propiedad intelectual (PI) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están interconectados en varios aspectos. La PI, incluye derechos como patentes, derechos de autor y marcas registradas, y se posiciona como una herramienta fundamental para alcanzar los ODS al fomentar la innovación, la creatividad y el desarrollo sostenible.

Ley Sherman (Sherman Act): A 134 años de la emblemática ley antimonopólica que sentó un precedente mundial

Ley Sherman (Sherman Act): A 134 años de la emblemática ley antimonopólica que sentó un precedente mundial

A 134 años de la ley estadounidense que sentó las bases mundiales del Derecho de la Competencia, debemos entender el papel que esta materia juega en el mercado ecuatoriano y la protección de sus dinámicas

El Código Galápagos: Hacia un nuevo paradigma jurídico desde Galápagos para el mundo

El Código Galápagos: Hacia un nuevo paradigma jurídico desde Galápagos para el mundo

El 29 de marzo, nuestro socio Milton Castillo publicó un artículo en La Hora sobre los desafíos de las Islas Galápagos. Propone el Código Galápagos para reemplazar la legislación existente y abordar problemas como el turismo descontrolado y el tráfico ilegal de especies. Destaca la necesidad de adoptar un enfoque eco-céntrico y reconocer los Derechos de la Naturaleza para conservar este tesoro natural global.

¡Únete a Quevedo & Ponce en la Cumbre de Sostenibilidad y descubre nuestro compromiso con la defensa de la fauna en Galápagos!

¡Únete a Quevedo & Ponce en la Cumbre de Sostenibilidad y descubre nuestro compromiso con la defensa de la fauna en Galápagos!

Estamos encantados de confirmar nuestra participación en la próxima Cumbre de Sostenibilidad que se llevará a cabo los días 10 y 11 de abril de 2024 en la ciudad de Quito. Durante este evento, estaremos compartiendo nuestra actividad en torno a la Responsabilidad Social Sostenible (RSS).
¡Únete a Quevedo & Ponce en la Cumbre de Sostenibilidad y descubre nuestro compromiso con la defensa de la fauna en Galápagos!

Ministerio del Trabajo del Ecuador regula el Visto Bueno Laboral mediante Reglamento

Ministerio del Trabajo del Ecuador regula el Visto Bueno Laboral mediante Reglamento

Se ha expedido un nuevo reglamento para el trámite administrativo de Visto Bueno en Ecuador. Este reglamento establece procedimientos claros, plazos de apelación y prescripción, promoviendo transparencia y protección de los derechos laborales.

1 2 3 4 5 6 13

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos

Hablar con Asesor Legal
1
¿Necesitas ayuda de un Asesor Legal?
Quevedo & Ponce Abogados
Hola 👋🏻
Nos puedes ayudar con tu nombre y contarnos
¿En qué podemos ayudarte?