Quevedo & Ponce - Noticias Legales
El contrato especial emergente fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional
- Marzo 11, 2025
- Quevedo & Ponce
La Corte Constitucional analizó la constitucionalidad del artículo 19 de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario, relativo al contrato especial emergente; y, mediante sentencia 49-20-IN/25, determinó que vulnera el principio de intangibilidad de los derechos laborales al permitir que el empleador termine unilateralmente el contrato sin indemnización. Por ello, declaró parcialmente inconstitucional dicha disposición, anulando la posibilidad de terminar el contrato antes del plazo sin pago de indemnización.
Pese a esta declaración, el contrato emergente sigue vigente con las siguientes características:
- Puede ser suscrito por un máximo de un año, renovable una vez.
- No está vinculado exclusivamente a la pandemia, sino a cualquier situación temporal que justifique la necesidad de asegurar la sostenibilidad del negocio.
- Si el empleador termina el contrato de forma unilateral antes de su plazo, deberá pagar indemnización por despido intempestivo.
- El contrato se convierte en indefinido si la relación laboral continúa al finalizar el plazo.
La Corte también recordó a la Asamblea Nacional que evalúe la Ley de Apoyo Humanitario y la modifique si es necesario, para garantizar que cumpla sus objetivos. Además, señaló que el Ministerio del Trabajo debe supervisar el uso adecuado del contrato emergente para evitar su abuso.
En Quevedo & Ponce, somos expertos en derecho laboral y constitucional, brindando asesoría efectiva en temas como contratos emergentes. Confíe en nosotros para proteger sus derechos y garantizar soluciones jurídicas exitosas.
Más Artículos
Relationship between Customs (SENAE) and Intellectual Property (SENADI) in Ecuador
Customs and the National Service for Intellectual Rights work together to protect legitimate trade and prevent counterfeiting, smuggling, and piracy. Through the Customs Intellectual Property Registry, trademark, patent, and copyright holders can register their creations to strengthen protection at the border.
Relación entre la Aduana (SENAE) y la Propiedad Intelectual (SENADI) en Ecuador
La Aduana y el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales trabajan juntos para proteger el comercio legítimo y prevenir la falsificación, el contrabando y la piratería. A través del Registro Aduanero de Propiedad Intelectual, los titulares de marcas, patentes y derechos de autor pueden inscribir sus creaciones para fortalecer su protección en frontera.
New Law Against Unfair Competition in Ecuador: Key Points and Scope
The new Organic Law on the Regulation Against Unfair Competition aims to ensure a fairer and more transparent Ecuadorian market by sanctioning unfair practices such as deceptive acts, unlawful imitation, unfair comparisons, and the misappropriation of trade secrets.
Nueva Ley contra la Competencia Desleal en Ecuador: Claves y Alcances
La nueva Ley Orgánica de Regulación contra la Competencia Desleal busca garantizar un mercado ecuatoriano más justo y transparente, sancionando prácticas desleales como actos de engaño, imitación indebida, comparaciones injustas y violación de secretos empresariales.
The Appointment of the Legal Representative: A Basis of Corporate Legal Security
The appointment of a legal representative is far more than a formal requirement: it constitutes a strategic basis that ensures legal certainty, transparency, and the continuity of the company. This article examines the essential elements for a valid appointment, the risks associated with non-compliance, and the significance of electronic signatures in the modernization of corporate management.