Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Creación de Unidades Judiciales Especializadas en Materia Constitucional

El 21 de abril de 2024 tuvo lugar el referéndum a nivel nacional, cuya pregunta prevista en el casillero “C”, y que resultó aprobada, manifestaba: “¿Está usted de acuerdo con el establecimiento de judicaturas especializadas en materia constitucional, tanto en primera como en segunda instancia, para el conocimiento de las garantías jurisdiccionales que les corresponda, enmendando la Constitución y reformando la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, de acuerdo con el Anexo 2?”. Frente a esto, el Consejo de la Judicatura, en cumplimiento de sus atribuciones administrativas, ordenó la creación de estas unidades y salas mediante resolución plenaria No. 006-2025.       

¿Qué conlleva la creación de estas nuevas unidades judiciales?

Estas unidades serán competentes para conocer los casos en que se planteen garantías constitucionales, salvo la Acción Extraordinaria de Protección y la Acción Por Incumplimiento, que seguirán sustanciándose ante la Corte Constitucional. Es decir, las nuevas unidades podrán conocer y resolver acerca de garantías de: Hábeas Corpus, Hábeas Data, Acceso a la Información Pública, Acción De Incumplimiento y Acción de Protección; siempre y cuando las respectivas vulneraciones de derechos se hayan producido o surtan efectos en el lugar en donde es competente cada Unidad o Sala.

¿Dónde estarán ubicadas las unidades especializadas en materia constitucional?

La resolución dispone la distribución territorial de la siguiente manera:

Unidades Judiciales Especializadas (Primera Instancia):

  • Con sede en el cantón Quito, provincia de Pichincha.
  • Con sede en el cantón Machala, provincia de El Oro.
  • Con sede en el cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos.
  • Con sede en el cantón Portoviejo, provincia de Manabí.
  • Con sede en el cantón Puerto Baquerizo Moreno, provincia de Galápagos.

Unidades Judiciales Distritales Especializadas (Primera Instancia):

  • Con sede en el cantón Cuenca, provincia de Azuay. (Competente para las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago).
  • Con sede en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua. (Competente para las provincias de Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi y Pastaza).
  • Con sede en el cantón Guayaquil, provincia de Guayas. (Competente para las provincias de Guayas y Santa Elena).
  • Con sede en el cantón de Ibarra, provincia de Imbabura. (Competente para las provincias de Imbabura y Carchi).
  • Con sede en el cantón Loja, provincia de Loja. (Competente para las provincias de Loja y Zamora Chinchipe).
  • Con sede en el cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana. (Competente para las provincias de Orellana, Napo y Sucumbíos).
  • Con sede en el cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. (Competente para las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas).

Salas Distritales Especializadas (Segunda Instancia):

  • De la Corte Provincial de Justicia de Azuay, con competencia para las provincias de Azuay, Cañar, El Oro, Loja, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.
  • De la Corte Provincial de Justicia de Tungurahua, con competencia para las provincias de Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi y Pastaza.
  • De la Corte Provincial de Justicia de Guayas, con competencia para las provincias de Guayas, Galápagos, Los Ríos y Santa Elena.
  • De la Corte Provincial de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, con competencia para las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas y Manabí.
  • De la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, con competencia para las provincias de Pichincha, Carchi, Imbabura, Napo, Orellana y Sucumbíos.

Para asuntos en que se actúe en razón de un fuero personal, la Corte Nacional de Justicia podría actuar como segunda instancia, o en su defecto, lo haría el Presidente de esta Corte, en los casos previstos en la Ley.

En Quevedo & Ponce, conocemos la profunda importancia que tiene la protección de los derechos fundamentales en todo momento, y asesoramos a nuestros clientes acorde a ello. Contáctenos para conocer más acerca de nuestros servicios legales y nuestra práctica en materia constitucional.

Más Artículos

Creación de Unidades Judiciales Especializadas en Materia Constitucional

Creación de Unidades Judiciales Especializadas en Materia Constitucional

Se dispuso la creación de unidades judiciales especializadas en materia constitucional, así como salas especializadas en tribunales de alzada, a nivel nacional, mediante resolución No. 006-2025 del pleno del Consejo de la Judicatura.

Plan Excepcional de pagos para impuestos retenidos o percibidos, administrados por el SRI (Vencimiento 07 de febrero de 2025)

Plan Excepcional de pagos para impuestos retenidos o percibidos, administrados por el SRI (Vencimiento 07 de febrero de 2025)

El Plan Excepcional de Pagos del SRI permite a los contribuyentes regularizar impuestos retenidos o percibidos en mora hasta el 31 de diciembre de 2024, con plazos flexibles de hasta 12 meses. Para acceder, deben ingresar al portal web del SRI hasta el 7 de febrero de 2025. Es una oportunidad para regularizar deudas fiscales sin sanciones adicionales.

28 de enero: Día Internacional de la Protección de Datos Personales

28 de enero: Día Internacional de la Protección de Datos Personales

Hoy se celebra el día internacional de la Protección de Datos Personales, que busca resaltar la importancia de salvaguardar la privacidad de las personas y promover el respeto a sus derechos digitales. En Ecuador, este día impulsa la reflexión sobre la seguridad en línea y el cumplimiento de normativas relacionadas con la protección de los datos personales.

La notificación de discapacidad al empleador no es requisito para la indemnización especial frente a un despido intempestivo: Precedente jurisprudencial obligatorio en el Ecuador

La notificación de discapacidad al empleador no es requisito para la indemnización especial frente a un despido intempestivo: Precedente jurisprudencial obligatorio en el Ecuador

La Resolución No. 001-2025 establece que no es necesario notificar al empleador sobre la discapacidad del trabajador para recibir la indemnización especial frente a un despido intempestivo, reforzando la protección de los derechos laborales de las personas con discapacidad.

Acción de Protección en Defensa de las Tortugas e Iguanas de Galápagos: Garantía de Derechos de la Naturaleza y  Biodiversidad

Acción de Protección en Defensa de las Tortugas e Iguanas de Galápagos: Garantía de Derechos de la Naturaleza y  Biodiversidad

Nuestro socio Milton Castillo, mediante una acción de protección ha conseguido obtener una sentencia favorable en cuanto al otorgamiento de medidas de protección en favor de especies como tortugas e iguanas del archipiélago de Galápagos

1 2 3 12

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos

Hablar con Asesor Legal
1
¿Necesitas ayuda de un Asesor Legal?
Quevedo & Ponce Abogados
Hola 👋🏻
Nos puedes ayudar con tu nombre y contarnos
¿En qué podemos ayudarte?