Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Salvaguardar el Secreto Empresarial en el ámbito de la Propiedad Intelectual en el Ecuador

El concepto de Secreto Empresarial engloba toda información de carácter no divulgado, que una entidad considera como confidencial y estratégica para su competitividad y operatividad. Esta puede abarcar aspectos tecnológicos, científicos, industriales, comerciales, organizativos o financieros. En el ámbito de la Propiedad Intelectual, se considera susceptible de protección una variedad de elementos, incluyendo marcas, patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, obtenciones vegetales, y obras de índole literaria, artística y científica.

De conformidad con el Régimen Común sobre Propiedad Industrial de la Comunidad Andina, especificado en la Decisión 486 de 2000, artículo 260, se establecen criterios fundamentales para la protección de los secretos empresariales, a saber:

  1. El carácter secreto de la información,
  2. El valor comercial derivado de dicha confidencialidad; y
  3. La implementación de medidas razonables para preservar dicho secreto.

Mecanismos de Protección

El marco normativo ecuatoriano, a través del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación, artículo 545, prescribe que ante cualquier proceso o gestión que involucre secretos empresariales, la autoridad competente deberá adoptar todas las medidas pertinentes para asegurar la protección de estos, previa formalización del trámite correspondiente ante notario público, que incluya una descripción detallada de la información a proteger.

Adicionalmente, cualquier individuo que, por razón de su actividad laboral, posición, ejercicio profesional o relación comercial, acceda a un secreto empresarial, estará legalmente obligado a mantener la confidencialidad de la información.

Es relevante destacar que, aunque el registro de un secreto empresarial constituye una herramienta legal de protección, no garantiza una seguridad absoluta. Dicha registración facilita un marco legal que prevé sanciones ante prácticas de competencia desleal y ofrece recursos legales en caso de infracciones por terceros.

Es imperativo que las entidades empresariales implementen todas las medidas necesarias para la protección efectiva de sus secretos empresariales. Para tal efecto, es posible solicitar el resguardo de un secreto empresarial ante el Servicio Nacional de la Propiedad Intelectual del Ecuador (SENADI), acompañando la solicitud con el pago de la tasa correspondiente de $22.

Advertencia Legal

Este documento posee un carácter meramente informativo y de orientación general. Para obtener asesoramiento jurídico específico o discutir un caso particular, invitamos a nuestros clientes y al público a contactar directamente con nuestro equipo de profesionales especializados.

Más Artículos

S.A.S. y Sociedades Anónimas Deportivas: Nuevas reglas bajo la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional

S.A.S. y Sociedades Anónimas Deportivas: Nuevas reglas bajo la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional

La Ley Orgánica de Solidaridad Nacional refuerza las restricciones para las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.), ampliando la lista de actividades prohibidas, como la minería y sectores estratégicos, para mantenerlas enfocadas en emprendimientos de menor riesgo regulatorio. Además, introduce la Sociedad Anónima Deportiva, una nueva figura jurídica para profesionalizar la gestión de clubes y equipos deportivos, con controles estrictos para evitar actividades ilícitas.

Ecuador y Países Bajos refuerzan el control aduanero y la protección de la propiedad intelectual

Ecuador y Países Bajos refuerzan el control aduanero y la protección de la propiedad intelectual

El nuevo Acuerdo sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Aduanera entre Ecuador y el Reino de los Países Bajos, publicado en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 63 (19 de junio de 2025), impulsa la lucha contra el contrabando, la falsificación y el fraude comercial. Con mecanismos de intercambio de información y vigilancia coordinada, este acuerdo protege también los derechos de propiedad intelectual, beneficiando a autoridades, operadores y titulares afectados.

Formalización y registro de contratos de arrendamiento en Ecuador: requisitos legales y consecuencias jurídicas

Formalización y registro de contratos de arrendamiento en Ecuador: requisitos legales y consecuencias jurídicas

En Ecuador, los contratos de arriendo pueden celebrarse de forma verbal o escrita. Sin embargo, la ley establece requisitos específicos cuando el canon mensual supera el salario básico unificado. Conocer estos lineamientos es clave para garantizar la protección legal tanto del arrendador como del inquilino, evitando conflictos y sanciones

Ecuador y la Nueva Ley Orgánica de Inteligencia: ¿Hacia un Estado más seguro o más vigilado?

Ecuador y la Nueva Ley Orgánica de Inteligencia: ¿Hacia un Estado más seguro o más vigilado?

Ecuador ha dado un paso decisivo al promulgar la nueva Ley Orgánica de Inteligencia, cuyo objetivo es fortalecer la capacidad del Estado para enfrentar el crimen organizado y las amenazas a la soberanía nacional. Sin embargo, el marco legal adoptado plantea serias interrogantes desde una perspectiva constitucional y de derechos humanos.

¿Su compañía superó la causal de disolución? Puede solicitar su exclusión de la resolución masiva y seguir operando legalmente.

¿Su compañía superó la causal de disolución? Puede solicitar su exclusión de la resolución masiva y seguir operando legalmente.

La Ley de Compañías permite solicitar la exclusión de una empresa de una resolución de disolución masiva si se ha superado la causal y esta no ha sido inscrita en el Registro Mercantil. Esta alternativa evita el trámite de reactivación y permite conservar la vigencia legal de la empresa. En este artículo, explicamos cuándo es posible optar por esta vía y los requisitos que deben cumplirse.

1 2 3 18

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos