Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias Legales

La Corte Constitucional suspendió provisionalmente artículos de tres leyes aprobadas recientemente

El pasado 4 de agosto, la Corte Constitucional informó sobre varias decisiones adoptadas en su Sala de Admisiones. Entre ellas, resolvió suspender provisionalmente una disposición transitoria de la Ley Orgánica de Integridad Pública, varios artículos y el reglamento de la Ley Orgánica de Inteligencia, así como ciertos artículos de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional. La medida detiene la aplicación inmediata de estas normas mientras se realiza un análisis de su compatibilidad con la Constitución.

En total, la Corte Constitucional suspendió 16 artículos pertenecientes a tres leyes recientes:

  • La Ley de Solidaridad Nacional, enfocada en la lucha contra la economía criminal;
  • La Ley de Inteligencia, que regula el Sistema Nacional de Inteligencia; y
  • La Ley de Integridad Pública, que establece normas para los procesos de contratación pública.

 

Además, la suspensión alcanza a partes del reglamento y disposiciones transitorias relacionadas.

La decisión tiene carácter provisional y busca evitar que se apliquen normas que podrían generar consecuencias legales significativas antes de confirmar su validez constitucional. Este tipo de medidas preventivas pretende resguardar derechos fundamentales y evitar posibles abusos de poder mientras se desarrolla el análisis jurídico correspondiente.

Entre los derechos que la Corte considera en riesgo se encuentran la privacidad y la protección de datos personales, especialmente en lo relacionado con la Ley de Inteligencia; la seguridad jurídica y el principio de legalidad, en lo concerniente a la Ley de Integridad Pública; y la proporcionalidad en el ejercicio del poder estatal, para prevenir facultades excesivas.

De esta forma, los artículos impugnados permanecerán suspendidos hasta que la Corte Constitucional concluya su revisión y determine si se ajustan o no a los principios y garantías establecidos en la Constitución. La resolución refleja la importancia de mantener un control riguroso sobre las leyes que inciden directamente en los derechos de la ciudadanía.

En Quevedo & Ponce, contamos con amplia experiencia en derecho constitucional y cumplimiento normativo, asesorando a nuestros clientes en la interpretación, aplicación y defensa de sus derechos frente a disposiciones legales y reglamentarias. Nuestro equipo brinda acompañamiento estratégico en procesos ante la Corte Constitucional y demás instancias, garantizando soluciones sólidas y efectivas.

Más Artículos

Relación entre la Aduana (SENAE) y la Propiedad Intelectual (SENADI) en Ecuador

Relación entre la Aduana (SENAE) y la Propiedad Intelectual (SENADI) en Ecuador

La Aduana y el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales trabajan juntos para proteger el comercio legítimo y prevenir la falsificación, el contrabando y la piratería. A través del Registro Aduanero de Propiedad Intelectual, los titulares de marcas, patentes y derechos de autor pueden inscribir sus creaciones para fortalecer su protección en frontera.

Nueva Ley contra la Competencia Desleal en Ecuador: Claves y Alcances

Nueva Ley contra la Competencia Desleal en Ecuador: Claves y Alcances

La nueva Ley Orgánica de Regulación contra la Competencia Desleal busca garantizar un mercado ecuatoriano más justo y transparente, sancionando prácticas desleales como actos de engaño, imitación indebida, comparaciones injustas y violación de secretos empresariales.

El Nombramiento del Representante Legal: Pilar de la Seguridad Jurídica Empresarial

El Nombramiento del Representante Legal: Pilar de la Seguridad Jurídica Empresarial

El nombramiento del representante legal es mucho más que un requisito formal: es un pilar estratégico que garantiza la seguridad jurídica, la transparencia y la continuidad de la empresa. Este artículo analiza los elementos esenciales para una designación válida, los riesgos del incumplimiento y la importancia de la firma electrónica en la modernización de la gestión societaria.

Apariencias Distintivas en Ecuador

Apariencias Distintivas en Ecuador

Las apariencias distintivas (trade dress) protegen la imagen visual de productos y establecimientos, como empaques, formas, colores o decoraciones que los hacen únicos en el mercado. En Ecuador, su regulación busca resguardar la identidad empresarial, fomentar la innovación y prevenir la competencia desleal.

Nueva Regulación para Autorizaciones de Salida del País de Menores: Seguridad Jurídica y Protección de Derechos

Nueva Regulación para Autorizaciones de Salida del País de Menores: Seguridad Jurídica y Protección de Derechos

La Resolución 063-2025 del Consejo de la Judicatura establece un nuevo reglamento para la autorización de salida del país de niños, niñas y adolescentes. Esta normativa refuerza la seguridad jurídica, garantiza el interés superior del menor y previene riesgos como la trata de personas o la migración riesgosa.

1 2 3 22

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos