Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias

Las conductas desleales contenidas en la ley orgánica de regulación y control de poder de mercado

La Guía de Aplicación de las Conductas Desleales fue presentada en mayo del presente año por la Superintendencia de Control de Poder de Mercado (en adelante “SCPM”). Esto, con el fin de explicar los lineamientos objetivos que se utilizan al momento de valorizar la existencia de competencia desleal entre compañías, mediante el uso de un lenguaje que esté al alcance tanto de profesionales en el Derecho como de empresarios. Las prácticas desleales, son aquellas conductas deshonestas aplicadas en el desarrollo de actividades económicas en las que incurren las compañías. El conflicto que la SCPM ha enfrentado es definir el alcance y concepto de “competencia desleal” dentro del ámbito de la competencia entre operadores y sus posibles oponentes. De aquí se desprende la importancia de comprender el referido concepto para establecer los escenarios concretos y, específicamente, los momentos en los que se incurre en una práctica desleal, para así, evitar futuros conflictos o, en su defecto, reclamar de forma inmediata la tutela del derecho afectado.

La Guía cuyo contenido analizamos en el presente texto, deja claro que la competencia desleal, dentro de la libre competencia, es un término en constante construcción y variación de acuerdo con las circunstancias y panoramas existentes, motivo por el cual, en la misma, se formó un marco que engloba tanto interpretaciones nacionales como experiencias internacionales.

 Varias legislaciones de la región la definen como actos contrarios a la buena fe, cometidos por empresarios o profesionales;  y, en efecto, a través de un análisis de  nuestra Constitución de la República, así como de la Ley Orgánica de Control de Poder de Mercado (en adelante “LOCPM”), los actos de competencia desleal, en definitiva, son aquellos contrarios a los usos y costumbres honestos.

Para identificar una conducta desleal, la SPCM determina que no se requiere acreditar la intención del operador comercial para causar un daño, pues basta con acreditar la existencia del daño real o potencial al bien u objeto jurídico protegido; una vez determinada la existencia del daño, se presenta un escenario en el que prevalece la necesidad de proteger al competidor afectado bajo tres supuestos: 1) Por violación de un derecho de propiedad intelectual: la autoridad competente en la materia debe conocer el caso; 2) Por responsabilidad extracontractual debido al daño causado: los jueces civiles serán los competentes para reconocer la causa; y/o, 3) Por daño al interés general: esta causa será conocida por la SCPM.

Finalmente, es necesario recalcar que, en cada una de estas vías que pretenden tutelar derechos vulnerados por la competencia desleal, se debe alegar el acto de competencia desleal típico, lo cual quiere decir que la conducta realizada por el operador necesariamente debe estar bajo los estándares de la LOCPM.

 

Advertencia:

Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.

Más Artículos

Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) en Ecuador: Protegiendo la tradición con valor legal

Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) en Ecuador: Protegiendo la tradición con valor legal

En el marco del sistema de propiedad intelectual ecuatoriano, las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) constituyen una figura legal estratégica para la protección de productos agroalimentarios con valor cultural y tradición comprobada. A través de esta herramienta, se reconoce oficialmente la autenticidad de métodos de elaboración tradicionales, sin requerir una vinculación territorial específica.

El arbitraje en Ecuador: una alternativa eficaz para la resolución de conflictos

El arbitraje en Ecuador: una alternativa eficaz para la resolución de conflictos

El arbitraje en Ecuador es una alternativa eficaz para resolver conflictos, destacando beneficios como la rapidez, la confidencialidad y la posibilidad de elegir árbitros expertos, lo que hace el proceso más eficiente y especializado que la justicia ordinaria.

La Superintendencia de Protección de Datos Personales (SPDP) emite nuevos criterios clave sobre el uso de datos biométricos y la designación de DPOs

La Superintendencia de Protección de Datos Personales (SPDP) emite nuevos criterios clave sobre el uso de datos biométricos y la designación de DPOs

La Superintendencia de Protección de Datos Personales (SPDP) ha emitido recientes pronunciamientos sobre el uso de datos biométricos para el control de asistencia laboral y la obligación de designar un Delegado de Protección de Datos (DPO) en cooperativas de ahorro y crédito. Estos criterios refuerzan la necesidad de proteger datos sensibles, exigir evaluaciones de impacto, y garantizar el consentimiento libre, además de establecer que las cooperativas deben designar un DPO de manera inmediata para cumplir con la normativa vigente y evitar sanciones.

¡Proteja Su Empresa y Evite Sanciones! Nueva Obligación Legal en Contratos: Cláusulas de Protección de Datos Personales

¡Proteja Su Empresa y Evite Sanciones! Nueva Obligación Legal en Contratos: Cláusulas de Protección de Datos Personales

A partir del 30 de abril de 2025, en Ecuador es obligatorio incluir cláusulas específicas de protección de datos personales en todos los contratos que impliquen tratamiento de datos, según la Resolución Nº SPDP-SPD-2025-0006-R. Esta nueva exigencia legal aplica a entidades públicas y privadas, y su incumplimiento puede conllevar sanciones graves.

Caso Frisby: una lección clave sobre la protección internacional de marcas

Caso Frisby: una lección clave sobre la protección internacional de marcas

Frisby, una de las cadenas de comida rápida más populares de Colombia, se enfrenta actualmente a una compleja disputa legal en Europa que ha captado la atención de empresas, medios de comunicación y el público en general.

1 2 3 4 18

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos