Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Mediación: una vía eficaz y legal para resolver conflictos en Ecuador

La mediación es un procedimiento de solución de conflictos por el cual las partes, asistidas por un tercero neutral llamado mediador, procuran un acuerdo voluntario, que verse sobre materia transigible, de carácter extrajudicial y definitivo, que ponga fin al conflicto.

La mediación puede solicitarse ante centros de mediación o ante mediadores independientes que cuenten con la autorización legal correspondiente.
La solicitud debe presentarse por escrito e incluir:

  • Nombres y direcciones de las partes involucradas.
  • Números telefónicos o medios de contacto, si los hubiera.
  • Descripción del conflicto, que permita identificar la materia sobre la cual se busca mediar.

 

En el acta de mediación consta el acuerdo, que tiene valor de sentencia ejecutoriada y cosa juzgada, por lo que se ejecuta como una sentencia judicial.
Si el acuerdo es parcial, solo podrán discutirse en juicio los puntos no resueltos.
Si no hay acuerdo, se firma un acta de imposibilidad que deja constancia del intento de mediación.

En Quevedo & Ponce, contamos con amplia experiencia en métodos alternativos de solución de conflictos.

Acompañamos a nuestros clientes en procesos de mediación, negociación y conciliación, brindando asesoría integral para la redacción, revisión y ejecución de actas de mediación. Nuestro equipo garantiza que cada acuerdo se enmarque dentro de la legalidad, la equidad y la eficacia jurídica, promoviendo soluciones pacíficas y sostenibles que eviten procesos judiciales largos y costosos.

Más Artículos

¿Qué tan útil puede resultar el otorgamiento de un testamento?

¿Qué tan útil puede resultar el otorgamiento de un testamento?

Reducción gradual del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) en Ecuador: Nuevas tarifas y fechas clave para el 2022.

20 Cambios fundamentales de la ley reformatoria del COGEP​

20 Cambios fundamentales de la ley reformatoria del COGEP​

Reformas Legales Impactantes: Cambios Clave en el Proceso Legal

10 cosas para tener en cuenta al contratar un trabajador a tiempo parcial

10 cosas para tener en cuenta al contratar un trabajador a tiempo parcial

Flexibilidad laboral con el Acuerdo Ministerial 135: Contratos parciales, jornadas y condiciones laborales claras para empleados públicos y privados.

1 21 22 23

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos