Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Mediación: una vía eficaz y legal para resolver conflictos en Ecuador

La mediación es un procedimiento de solución de conflictos por el cual las partes, asistidas por un tercero neutral llamado mediador, procuran un acuerdo voluntario, que verse sobre materia transigible, de carácter extrajudicial y definitivo, que ponga fin al conflicto.

La mediación puede solicitarse ante centros de mediación o ante mediadores independientes que cuenten con la autorización legal correspondiente.
La solicitud debe presentarse por escrito e incluir:

  • Nombres y direcciones de las partes involucradas.
  • Números telefónicos o medios de contacto, si los hubiera.
  • Descripción del conflicto, que permita identificar la materia sobre la cual se busca mediar.

 

En el acta de mediación consta el acuerdo, que tiene valor de sentencia ejecutoriada y cosa juzgada, por lo que se ejecuta como una sentencia judicial.
Si el acuerdo es parcial, solo podrán discutirse en juicio los puntos no resueltos.
Si no hay acuerdo, se firma un acta de imposibilidad que deja constancia del intento de mediación.

En Quevedo & Ponce, contamos con amplia experiencia en métodos alternativos de solución de conflictos.

Acompañamos a nuestros clientes en procesos de mediación, negociación y conciliación, brindando asesoría integral para la redacción, revisión y ejecución de actas de mediación. Nuestro equipo garantiza que cada acuerdo se enmarque dentro de la legalidad, la equidad y la eficacia jurídica, promoviendo soluciones pacíficas y sostenibles que eviten procesos judiciales largos y costosos.

Más Artículos

Nuevo Acuerdo Ministerial sobre Discriminación, Violencia y Acoso Laboral en Ecuador

Nuevo Acuerdo Ministerial sobre Discriminación, Violencia y Acoso Laboral en Ecuador

El Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2025-102, emitido el 22 de agosto de 2025 por el Ministerio del Trabajo, establece normas obligatorias para prevenir y atender la discriminación, violencia y acoso laboral en el sector privado en Ecuador. La norma obliga a empleadores a implementar un Protocolo Interno y programas de prevención de riesgos psicosociales, mientras que los trabajadores deben mantener un entorno de respeto y denunciar conductas inapropiadas. Además, regula el procedimiento de denuncia, protección de las víctimas y sanciones, garantizando espacios de trabajo seguros, inclusivos y respetuosos para todas las personas trabajadoras.

Digital Piracy in Ecuador: A Legal Challenge in the Technological Era

Digital Piracy in Ecuador: A Legal Challenge in the Technological Era

Digital piracy is one of the greatest challenges for the protection of intellectual property in Ecuador. The use of illegal platforms to distribute content without authorization infringes the rights of authors and creators while exposing users to legal and technological risks. Despite the existing legal framework, it is necessary to promote a digital culture that respects copyright.

Piratería digital en Ecuador: Un desafío legal en la era tecnológica

Piratería digital en Ecuador: Un desafío legal en la era tecnológica

La piratería digital representa uno de los mayores desafíos para la protección de la propiedad intelectual en Ecuador. El uso de plataformas ilegales para distribuir contenidos sin autorización vulnera los derechos de autores y creadores, y exponiendo a los usuarios a riesgos legales y tecnológicos. A pesar del marco normativo vigente, es necesario promover una cultura digital respetuosa de los derechos de autor.

Metropolitan Ordinance No. 086-2024: Key Points and Challenges for Taxpayers

Metropolitan Ordinance No. 086-2024: Key Points and Challenges for Taxpayers

On December 26, 2024, Metropolitan Ordinance No. 086-2024 was enacted, modifying the patent tax and 1.5 tax on total assets. The regulation distinguishes obligations based on whether taxpayers are required to keep accounting records, and introduces benefits and exemptions in certain cases. It is essential to know these changes and deadlines to ensure compliance and optimize tax burdens. This article explains the key points that every taxpayer should know.

Ordenanza Metropolitana No. 086-2024: claves y desafíos para los contribuyentes

Ordenanza Metropolitana No. 086-2024: claves y desafíos para los contribuyentes

El 26 de diciembre de 2024, se expidió la Ordenanza Metropolitana No. 086-2024, que modifica el impuesto de patente y del 1.5 sobre activos totales. La norma diferencia obligaciones según los contribuyentes lleven o no contabilidad, e introduce beneficios y exenciones para ciertos casos. Conocer los cambios y plazos es clave para cumplir correctamente y optimizar la carga fiscal. En este artículo te explicamos lo esencial que todo contribuyente debe saber.

1 4 5 6 7 8 35

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos