Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias

Proyecto de Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

El Presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa Azín, ha remitido a la Asamblea Nacional el «Proyecto de Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo», mismo que plantea perspectivas y oportunidades dignas de consideración.

Este proyecto busca promover la implementación de un régimen de Zonas Francas caracterizado por la concesión de exenciones fiscales, la introducción de disposiciones laborales más flexibles y la garantía de la seguridad jurídica. Además, se promueve la utilización de mecanismos alternativos de resolución de conflictos, como el arbitraje. Del mismo modo, se procura agilizar los procedimientos relacionados con las Alianzas Público Privadas (APP). En cuanto a la Reforma Tributaria, el objetivo general es incrementar la liquidez fiscal durante el año 2024.

Este proyecto contempla reformas en diversas normativas legales, entre las que se incluyen el Código del Trabajo, la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador, la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, el Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones, la Ley Orgánica de Extinción de Dominio y la Ley Orgánica para el Fomento Productivo.

Adicionalmente, se propone la creación de instancias como el Comité Estratégico de Promoción de Inversiones (CEPAI), responsable de emitir declaratorias de Zonas Francas para usuarios operadores con dictamen favorable mediante Acuerdo Ministerial. Asimismo, se establecería un Comité Interinstitucional de Asociaciones Público-Privadas (CIAPP) y una Secretaría de Inversiones Públicas-Privadas (SIPP), que estaría adscrita a la Presidencia de la República y se encargaría de la administración de registros digitales relacionados con proyectos de esta índole.

Debido a su carácter de Proyecto Económico Urgente, se espera que la Asamblea Nacional del Ecuador emita su pronunciamiento antes del 28 de diciembre de 2023.

En Quevedo & Ponce, nuestro equipo de expertos ofrece asesoramiento técnico basado en nuestra trayectoria desde 1941, con amplia experiencia en temas complejos que requieren un enfoque detallado y personalizado, incluyendo aquellos relacionados con inversiones.

 

Advertencia:

Nuestro contenido es netamente informativo y de perspectiva. Para una opinión legal o asesoría sobre un caso en particular, comunicarse directamente con nuestro grupo de expertos.

Más Artículos

Studio Ghibli, ChatGPT y la IA: un nuevo debate sobre derechos de autor

Studio Ghibli, ChatGPT y la IA: un nuevo debate sobre derechos de autor

En los últimos meses, han comenzado a circular en redes sociales imágenes generadas por inteligencia artificial que imitan de forma sorprendente el estilo visual de Studio Ghibli. Estas imágenes, creadas a través de nuevas funciones de IA, han encendido un intenso debate legal sobre los límites de la propiedad intelectual en la era digital: ¿dónde se trazan los límites de la propiedad intelectual en el entorno digital?

Cumplimiento de la obligación anual de presentación de estados financieros ante la Superintendencia de Compañías

Cumplimiento de la obligación anual de presentación de estados financieros ante la Superintendencia de Compañías

En Ecuador, las empresas supervisadas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros deben presentar anualmente su información financiera antes del 30 de abril. Esta obligación incluye estados financieros y otros documentos clave que deben ser aprobados por la junta general antes de su envío. El incumplimiento de los requisitos legales puede resultar en sanciones económicas significativas.

Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de derechos de autor y Licencia de Uso

Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de derechos de autor y Licencia de Uso

El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) expidió la Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de Derechos Patrimoniales de Derecho de Autor y Contratos de Licencia. Esta normativa, establecida mediante la Resolución No. SENADI-DNDAYDC-2025-0002-NT.

Convocatorias a Juntas Generales por correo electrónico: Una modalidad en vigencia desde 2022

Convocatorias a Juntas Generales por correo electrónico: Una modalidad en vigencia desde 2022

Desde 2022, el Reglamento de Juntas Generales permite convocar a los accionistas por correo electrónico, facilitando la participación, reduciendo costos y adaptándose a la era digital. Conoce cómo este cambio optimiza el proceso y qué hacer si tu estatuto exige convocatorias por prensa.

La Superintendencia de Compañías, mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, reformó el «Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas»

La Superintendencia de Compañías, mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, reformó el «Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas»

La Superintendencia de Compañías, reformó el «Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas», mediante la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0001 del 7 de marzo de 2025, y estableció la posibilidad de que los socios y accionistas elijan asistir a las juntas generales de manera presencial o virtual.

1 2 3 15

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos

Hablar con Asesor Legal
1
¿Necesitas ayuda de un Asesor Legal?
Quevedo & Ponce Abogados
Hola 👋🏻
Nos puedes ayudar con tu nombre y contarnos
¿En qué podemos ayudarte?