Quevedo & Ponce

Quevedo & Ponce - Noticias Legales

Transformación Societaria y Sociedades Anónimas Deportivas: Cumple con la Ley de Solidaridad Nacional

Tu empresa está en minería, finanzas, seguros, telecomunicaciones, energía o biodiversidad? Esto te interesa.

El Reglamento General a la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, publicado el 15 de julio de 2025 en el Registro Oficial Quinto Suplemento No. 81, marca un antes y un después para las sociedades en Ecuador. Si tu empresa es una Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) vinculada a sectores estratégicos o regulados, tienes seis meses para actuar:

  1. Transformarse en otro tipo de sociedad mercantil permitida,
  2. Reformar sus estatutos eliminando dichas actividades, o
  3. Proceder a su disolución voluntaria.

 

El incumplimiento podrá derivar en disolución de oficio por parte de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Esto refuerza el perfil regulado de las S.A.S. como estructuras para negocios con bajo riesgo.

Adicionalmente, la Disposición General Segunda introduce reglas claras para la nueva figura de la Sociedad Anónima Deportiva (S.A.D.). Aunque no constituye una nueva especie societaria, se regirá por la Ley de Compañías en lo mercantil y por la Ley del Deporte en lo funcional. Su objeto exclusivo será el desarrollo de actividades deportivas profesionales y deberán incluir en su razón social la expresión “sociedad anónima deportiva” o sus siglas (SAD).

¿Cómo te ayudamos en Quevedo & Ponce?

En Quevedo & Ponce, contamos con experiencia en transformación societaria, cumplimiento normativo y reestructuración de compañías, acompañando a nuestros clientes en procesos ajustados a la legislación vigente. Nuestro equipo de abogados especializados te acompaña de principio a fin, evitando riesgos legales y asegurando continuidad empresarial.

Más Artículos

Indicaciones Geográficas: Valor y Protección del Origen

Indicaciones Geográficas: Valor y Protección del Origen

Las indicaciones geográficas (IG) son una forma de protección de la propiedad intelectual que reconoce el vínculo entre un producto y su lugar de origen. Garantizan que las características, calidad o reputación del producto provengan de su entorno geográfico, contribuyendo a preservar la autenticidad, fortalecer la economía local y proteger el patrimonio cultural de las comunidades.

Transformación Societaria y Sociedades Anónimas Deportivas: Efectos de la sentencia constitucional que dejó sin vigencia la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional

Transformación Societaria y Sociedades Anónimas Deportivas: Efectos de la sentencia constitucional que dejó sin vigencia la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional

La Corte Constitucional del Ecuador declaró la inconstitucionalidad total de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, al determinar que fue aprobada vulnerando el principio de unidad de materia y el procedimiento legislativo ordinario. Esta decisión deja sin efecto las obligaciones impuestas a las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.) y a las Sociedades Anónimas Deportivas (S.A.D.), restableciendo el marco normativo previo y reafirmando la supremacía del control constitucional y la necesidad de mantener la coherencia normativa en el sistema jurídico ecuatoriano.

Mediación: una vía eficaz y legal para resolver conflictos en Ecuador

Mediación: una vía eficaz y legal para resolver conflictos en Ecuador

La mediación es un método alternativo de solución de conflictos mediante el cual las partes, asistidas por un tercero neutral llamado mediador, procuran un acuerdo voluntario sobre materia transigible, de carácter extrajudicial y definitivo. Este procedimiento permite alcanzar soluciones ágiles, confidenciales y con el mismo valor jurídico que una sentencia ejecutoriada, fomentando el diálogo y la cultura de paz en Ecuador.

Nuevas Reglas para Cajas Comunales y de Ahorro: Un Marco de Control y Transparencia

Nuevas Reglas para Cajas Comunales y de Ahorro: Un Marco de Control y Transparencia

La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) ha establecido nuevas reglas para la constitución, gobierno y liquidación de cajas comunales y de ahorro, vigentes a partir del 20 de noviembre de 2025. Este marco normativo fortalece la transparencia, la supervisión y la seguridad financiera, asegurando que estas entidades comunitarias puedan gestionar recursos, otorgar créditos y contribuir al desarrollo de la economía popular y solidaria.

Relación entre la Aduana (SENAE) y la Propiedad Intelectual (SENADI) en Ecuador

Relación entre la Aduana (SENAE) y la Propiedad Intelectual (SENADI) en Ecuador

La Aduana y el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales trabajan juntos para proteger el comercio legítimo y prevenir la falsificación, el contrabando y la piratería. A través del Registro Aduanero de Propiedad Intelectual, los titulares de marcas, patentes y derechos de autor pueden inscribir sus creaciones para fortalecer su protección en frontera.

1 2 3 23

Contáctanos

Tienes alguna pregunta? Gustosos te ayudaremos